"No tenemos un problema con la batería": Apple paga 19,5 millones de euros tras negar la última polémica de los Apple Watch
El Apple Watch se ha convertido en uno de los dispositivos más populares de la marca gracias a su impacto en la prevención de la salud de los usuarios. Un ejemplo de ello podría ser la historia de Peter Moore, el hombre que consiguió salvar su vida gracias al dispositivo de Apple. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que la firma norteamericana ha accedido a pagar 19,5 millones de euros a cambio de resolver una demanda colectiva sobre la hinchazón de la batería en los primeros modelos del reloj inteligente. En 3D Juegos El iPhone 16 vende por debajo de lo esperado, pero Apple tiene un as bajo la manga que le permite celebrar sus resultados Como señala The Verge, los modelos afectados son Apple Watch Series 0, 1, 2 y 3. Así, la demanda presentada en el Tribunal de Distrito del Norte de California ha llevado a la compañía a tomar esta determinación, pero la propia firma asegura que no han llevado a cabo ninguna irregularidad ni han tenido problemas con la batería. A pesar de ello han preferido acceder a pagar, ya que de lo contrario podrían haberse enfrentado a un incremento de los costes legales. Aceptar el pago de Apple implica renunciar a futuras acciones legales De esta forma, todos los usuarios afectados deben haber informado a Apple del problema entre el 24 de abril de 2015 y el pasado 6 de febrero de 2024. Según indica la noticia original, aquellos que hayan reportado un error tendrán la posibilidad de recibir entre 18 y 45 euros por cada reloj afectado, teniendo como fecha límite el próximo 10 de abril si quieren adherirse a esta medida. Sin embargo, Apple fue tajante: si reciben el pago, dicho usuario tendrá que renunciar a futuras acciones legales por problemas de batería en estos modelos De esta forma, aquellos que no quieran formar parte del acuerdo pueden excluirse de forma voluntaria del mismo o, de lo contrario, objetar antes del 24 de febrero de 2025. Si no lo hacen, la firma entiende que están de acuerdo con el pago y, por consiguiente, aceptan que no emprenderán ninguna acción legal en el futuro. Sea como fuere, Apple insiste en que no hubo fallos con la batería, pero prefirió resolver el caso a través de este acuerdo que seguir con la demanda. En 3DJuegos | Apple y Elon Musk forjan una alianza en la sombra para llevar al iPhone al siguiente nivel En 3DJuegos | Tras la polémica con los cables USB-C, una investigación descubre que los chips de todos los productos de Apple pueden ser hackeados Imagen principal de Simon Daoudi (Unsplash) - La noticia "No tenemos un problema con la batería": Apple paga 19,5 millones de euros tras negar la última polémica de los Apple Watch fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
El Apple Watch se ha convertido en uno de los dispositivos más populares de la marca gracias a su impacto en la prevención de la salud de los usuarios. Un ejemplo de ello podría ser la historia de Peter Moore, el hombre que consiguió salvar su vida gracias al dispositivo de Apple. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que la firma norteamericana ha accedido a pagar 19,5 millones de euros a cambio de resolver una demanda colectiva sobre la hinchazón de la batería en los primeros modelos del reloj inteligente.
Como señala The Verge, los modelos afectados son Apple Watch Series 0, 1, 2 y 3. Así, la demanda presentada en el Tribunal de Distrito del Norte de California ha llevado a la compañía a tomar esta determinación, pero la propia firma asegura que no han llevado a cabo ninguna irregularidad ni han tenido problemas con la batería. A pesar de ello han preferido acceder a pagar, ya que de lo contrario podrían haberse enfrentado a un incremento de los costes legales.
Aceptar el pago de Apple implica renunciar a futuras acciones legales
De esta forma, todos los usuarios afectados deben haber informado a Apple del problema entre el 24 de abril de 2015 y el pasado 6 de febrero de 2024. Según indica la noticia original, aquellos que hayan reportado un error tendrán la posibilidad de recibir entre 18 y 45 euros por cada reloj afectado, teniendo como fecha límite el próximo 10 de abril si quieren adherirse a esta medida. Sin embargo, Apple fue tajante: si reciben el pago, dicho usuario tendrá que renunciar a futuras acciones legales por problemas de batería en estos modelos
De esta forma, aquellos que no quieran formar parte del acuerdo pueden excluirse de forma voluntaria del mismo o, de lo contrario, objetar antes del 24 de febrero de 2025. Si no lo hacen, la firma entiende que están de acuerdo con el pago y, por consiguiente, aceptan que no emprenderán ninguna acción legal en el futuro. Sea como fuere, Apple insiste en que no hubo fallos con la batería, pero prefirió resolver el caso a través de este acuerdo que seguir con la demanda.
En 3DJuegos | Apple y Elon Musk forjan una alianza en la sombra para llevar al iPhone al siguiente nivel
Imagen principal de Simon Daoudi (Unsplash)
-
La noticia
"No tenemos un problema con la batería": Apple paga 19,5 millones de euros tras negar la última polémica de los Apple Watch
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?