Nunca había estado tan seguro de que un juego va a arrasar como con Doom: The Dark Ages. Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento para el shooter de id Software

Brutal. No hay otra forma de describir lo que se viene con el nuevo Doom: The Dark Ages. Pero en esta ocasión no solo tenemos un tráiler y fecha de lanzamiento confirmada, el 15 de mayo, sino que id Software ha explicado en profundidad todos sus sistemas para entender mejor cómo funciona esta nueva entrega y las diferencias con los anteriores juegos modernos de la saga. Además, en 3DJuegos hemos podido asistir a una ronda de preguntas con sus creadores en la que hemos podido profundizar en muchos de sus aspectos clave. Y lo que hemos visto y nos han contado es para estar ilusionados. En id Software han querido dividir todo en tres grandes categorías, que son los pilares de The Dark Ages: combate, exploración e historia. Pero creo que esta entrega también se entiende mejor comparando el núcleo de cada una de las últimas entregas: Doom 2016 era puro Run & Gun, rápido y en el que no podías dejar de moverte. Y Doom Eternal con ese juego aéreo y plataformero jugaba constantemente con las alturas, aunque no terminó de convencer a todos los jugadores. ¿Es, por tanto, The Dark Ages una respuesta a esas críticas? Probablemente The Dark Ages sea el Sekiro de Doom No estoy seguro. Por las palabras de sus desarrolladores, veo a una id Software más interesada en probar todas las posibilidades que pueden dentro de su fórmula, de la misma manera que en FromSoftware, por ejemplo, jugaron con el escudo, los esquives y la confrontación con la mecánica del desvío en Dark Souls, Bloodborne y Sekiro. Y dentro de esa comparación, probablemente The Dark Ages sea el Sekiro de Doom, porque no hay duda de que el estudio busca que encaremos a los adversarios y usemos el parry gracias a una herramienta clave: el escudo-sierra. El escudo funciona como bloqueo, parry y devolver los ataques todo en un solo botón. Esta creo que es otra de las claves de The Dark Ages: quiere ser más sencillo en el esquema de control, con acciones contextuales pero con menos botones para poder profundizar en estas mecánicas y hacerlas más desafiantes. Durante la ronda de preguntas, de hecho, se habló del papel del lanzallamas de Eternal, y cómo aunque el sistema de recolección de recursos de Doom es muy bueno, tener tantos botones y herramientas lo hace innecesariamente complejo. Tendremos que seguir atacando para conseguir salud, munición y defensa, pero en esta ocasión id Software quiere que no tengamos que hacer tantos malabares con los dedos. Hugo Martin, director del juego, lo explica como una guitarra de menos cuerdas que hace más accesible a los dedos el combate, pero sin perder profundidad. Se han inspirado en esa escena mítica de la película de 300, en la que la acción se acelera y ralentiza Porque en Doom el ritmo lo es todo. De hecho, las glory kills que se han convertido en una firma de las entregas modernas han sido modificadas. Sí, daban un respiro de vez en cuando para afrontar la contienda, pero ahora funcionan de un modo más asíncrono: hay más animaciones según cómo nos aproximamos al enemigo y con qué arma, y no perderemos el control del mando en esos segundos si queremos seguir la contienda. Martin dice que se ha inspirado en esa escena mítica de la película de 300, en la que la acción se acelera y ralentiza según el momento de la batalla. Las armas de fuego siempre han sido las protagonistas indiscutibles y esta vez tendremos algunas verdaderamente originales. A mí esa machacacráneos que escupe los trozos como una ametralladora me tiene enamorado, y en el nuevo material hemos podido ver como es perfecta para la gran cantidad de enemigos que habrá en The Dark Ages. También me ha llamado la atención esa especie de equivalente medieval a la Railgun, pero con estacas, que puede dejar empalados a varios enemigos a la vez. Pero quizá las mayores novedades, aparte del escudo por supuesto, sean las armas de melée. Hemos podido ver más en profundidad la cadena de hierro, también muy buena contra multitudes, el guantelete electrificado para ataques rápidos y paralizar enemigos y la maza con pinchos que es perfecta para enemigos blindados. Cada una con sus estrategias, combos y personalización, por supuesto, y estoy seguro de que me terminarán convenciendo, aunque de primeras siempre encaro con mucha prudencia las armas de melee en un shooter. El Doom más grande y abierto La exploración también será clave porque en esta ocasión vamos a tener niveles de todos los estilos. A Hugo Martin le gusta clasificar los más abiertos como una especie de sandbox, en el que podemos elegir el orden en el que completar algunos de los objetivos. Pero ojo, no lo confundamos con un mundo abierto, porque no lo es. Son más bien áreas grandes que podemos recorrer libremente y que desembocan en zonas de toda la vida, más laberínticas y lineales. De hecho, los niveles que juguemos con el dragón cibernético formarán parte de esa

Jan 23, 2025 - 22:46
Nunca había estado tan seguro de que un juego va a arrasar como con Doom: The Dark Ages. Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento para el shooter de id Software

Nunca había estado tan seguro de que un juego va a arrasar como con Doom: The Dark Ages. Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento para el shooter de id Software

Brutal. No hay otra forma de describir lo que se viene con el nuevo Doom: The Dark Ages. Pero en esta ocasión no solo tenemos un tráiler y fecha de lanzamiento confirmada, el 15 de mayo, sino que id Software ha explicado en profundidad todos sus sistemas para entender mejor cómo funciona esta nueva entrega y las diferencias con los anteriores juegos modernos de la saga. Además, en 3DJuegos hemos podido asistir a una ronda de preguntas con sus creadores en la que hemos podido profundizar en muchos de sus aspectos clave. Y lo que hemos visto y nos han contado es para estar ilusionados.

En id Software han querido dividir todo en tres grandes categorías, que son los pilares de The Dark Ages: combate, exploración e historia. Pero creo que esta entrega también se entiende mejor comparando el núcleo de cada una de las últimas entregas: Doom 2016 era puro Run & Gun, rápido y en el que no podías dejar de moverte. Y Doom Eternal con ese juego aéreo y plataformero jugaba constantemente con las alturas, aunque no terminó de convencer a todos los jugadores. ¿Es, por tanto, The Dark Ages una respuesta a esas críticas?

Probablemente The Dark Ages sea el Sekiro de Doom

No estoy seguro. Por las palabras de sus desarrolladores, veo a una id Software más interesada en probar todas las posibilidades que pueden dentro de su fórmula, de la misma manera que en FromSoftware, por ejemplo, jugaron con el escudo, los esquives y la confrontación con la mecánica del desvío en Dark Souls, Bloodborne y Sekiro. Y dentro de esa comparación, probablemente The Dark Ages sea el Sekiro de Doom, porque no hay duda de que el estudio busca que encaremos a los adversarios y usemos el parry gracias a una herramienta clave: el escudo-sierra.

Dtda Reveal 03

El escudo funciona como bloqueo, parry y devolver los ataques todo en un solo botón. Esta creo que es otra de las claves de The Dark Ages: quiere ser más sencillo en el esquema de control, con acciones contextuales pero con menos botones para poder profundizar en estas mecánicas y hacerlas más desafiantes. Durante la ronda de preguntas, de hecho, se habló del papel del lanzallamas de Eternal, y cómo aunque el sistema de recolección de recursos de Doom es muy bueno, tener tantos botones y herramientas lo hace innecesariamente complejo. Tendremos que seguir atacando para conseguir salud, munición y defensa, pero en esta ocasión id Software quiere que no tengamos que hacer tantos malabares con los dedos. Hugo Martin, director del juego, lo explica como una guitarra de menos cuerdas que hace más accesible a los dedos el combate, pero sin perder profundidad.

Se han inspirado en esa escena mítica de la película de 300, en la que la acción se acelera y ralentiza

Porque en Doom el ritmo lo es todo. De hecho, las glory kills que se han convertido en una firma de las entregas modernas han sido modificadas. Sí, daban un respiro de vez en cuando para afrontar la contienda, pero ahora funcionan de un modo más asíncrono: hay más animaciones según cómo nos aproximamos al enemigo y con qué arma, y no perderemos el control del mando en esos segundos si queremos seguir la contienda. Martin dice que se ha inspirado en esa escena mítica de la película de 300, en la que la acción se acelera y ralentiza según el momento de la batalla.

New Screenshot Of The Dark Ages Pinky On The Playstation V0 Eiw62b0er2ud1

Las armas de fuego siempre han sido las protagonistas indiscutibles y esta vez tendremos algunas verdaderamente originales. A mí esa machacacráneos que escupe los trozos como una ametralladora me tiene enamorado, y en el nuevo material hemos podido ver como es perfecta para la gran cantidad de enemigos que habrá en The Dark Ages. También me ha llamado la atención esa especie de equivalente medieval a la Railgun, pero con estacas, que puede dejar empalados a varios enemigos a la vez. Pero quizá las mayores novedades, aparte del escudo por supuesto, sean las armas de melée. Hemos podido ver más en profundidad la cadena de hierro, también muy buena contra multitudes, el guantelete electrificado para ataques rápidos y paralizar enemigos y la maza con pinchos que es perfecta para enemigos blindados. Cada una con sus estrategias, combos y personalización, por supuesto, y estoy seguro de que me terminarán convenciendo, aunque de primeras siempre encaro con mucha prudencia las armas de melee en un shooter.

El Doom más grande y abierto

La exploración también será clave porque en esta ocasión vamos a tener niveles de todos los estilos. A Hugo Martin le gusta clasificar los más abiertos como una especie de sandbox, en el que podemos elegir el orden en el que completar algunos de los objetivos. Pero ojo, no lo confundamos con un mundo abierto, porque no lo es. Son más bien áreas grandes que podemos recorrer libremente y que desembocan en zonas de toda la vida, más laberínticas y lineales. De hecho, los niveles que juguemos con el dragón cibernético formarán parte de esa estructura, ya que no serán simples fases directas, sino que podremos explorar muchos rincones, cuevas para encontrar todos los secretos del nivel.

El titán Atlan quizá sí sea algo más directo, y aunque posee sus propias habilidades, lo usaremos de una forma más concreta para acabar con esos demonios gigantes que hemos podido ver. Pero si algo me ha llamado la atención con respecto al primer tráiler, son los entornos. Creo que va a ser el Doom con más variedad de escenarios, desde castillos en ruinas, campos de batalla, bosques oscuros, mazmorras medievales y, por supuesto, mucha iconografía medieval, demoníaca y con un poco de ciencia-ficción.

Doom The Dark Ages

Y es que el universo de Doom es siempre más complejo de lo que parece, como ya lleva demostrando id Software desde 2016. Al equipo se le nota muy emocionado de haber podido hacer esta precuela porque ya por aquel entonces hicieron un trabajo con el trasfondo del universo muy grande en el que se dibujaron los acontecimientos que ahora vamos a vivir en The Dark Ages. Por supuesto, si solo buscas la parte del "destrozar y desgarrar" no tienes que preocuparte, pero en el estudio ya avisan de que va a ser la entrega más narrativa y un buen punto de entrada al lore de Doom. En primer lugar, por ser la entrega que aborda los orígenes del Doom Slayer y la conexión con los otros juegos, así como su relación con los Hacedores, los Centinelas y las fuerzas infernales. Pero también porque han convertido mucha entrada de códex en secuencia cinemática para que todo el mundo pueda acceder mejor a la historia. También se sienten bastante orgullosos en particular de introducir por primera vez un villano con rostro y nombre.

Su nueva filosofía es "no estás luchando contra los controles, estás luchando contra los demonios"

En lo técnico también hay curiosidad por ver este nuevo Doom, y es que va a ser el representante del id Tech 8, y de momento solo sabemos que abrazará todas las nuevas técnicas avanzadas de Nvidia. Esto significa que, aparte de las ya casi obligatorias técnicas de escalado y generación de frames que esta vez llegan con DLSS 4 y Multi Frame Generation, veremos un trazado de rayos completo y una reconstrucción de la luz con esta técnica, aunque aún está por ver si, como ocurrió con Indiana Jones y el Gran Círculo, será obligatorio u opcional. Además, la banda sonora en esta ocasión corre a cargo de Finishing Move y combina guitarras pesadas con elementos orquestales y medievales. La música se va a adaptar dinámicamente según nuestras acciones.

Doom The Dark Ages Pourrait Etre Le Prochain Titre

Lo que sí será opcional son los distintos niveles de dificultad, que en esta ocasión, además de influir en el daño y la agresividad, lo harán en otras facetas como la ventana de parry del escudo, que será más cerrada cuanto más elevada sea. Además, id Software ha confirmado que siguen centrados en la campaña individual y no hay planes para modos multijugador, aunque sí para la expansión de la campaña, con DLCs como tuvo Doom Eternal.

Con todo, es difícil no estar ilusionado con The Dark Ages. Creo que id Software tiene este trabajo dominado; Martin afirma que es fácil ver rápidamente durante el proceso de desarrollo lo que no funciona y eliminarlo: si no es brutal y te hace sentir poderoso, se va fuera. También me da la sensación de que su nueva filosofía de "no estás luchando contra los controles, estás luchando contra los demonios" volverá a unificar a toda la comunidad a diferencia de lo que ocurrió con Eternal, por no mencionar que ya está ocurriendo lo propio con su estilo más oscuro y salvaje. Es hasta demasiado sencillo hablar mucho y bien de The Dark Ages, porque pocas veces he visto un juego más seguro de sí mismo y menos aún he ido a un lanzamiento con una fe ciega en que va a ser uno de los grandes del año.

En 3DJuegos | La saga Doom está de fiesta, y lo celebra con una nueva versión de los originales que muchos jugarán gratis. Aunque todavía no está disponible, el lanzamiento es inminente

En 3DJuegos | "Aún no hemos estado a la altura". El nuevo Doom: The Dark Ages tiene un objetivo muy claro y es igualar al fin lo que consiguió el original

-
La noticia Nunca había estado tan seguro de que un juego va a arrasar como con Doom: The Dark Ages. Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento para el shooter de id Software fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alejandro Pascual .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow