OnePlus 13R, análisis: un smartphone "premium" asequible que tiene (casi) todo lo necesario para triunfar
Apenas han transcurrido 10 días del nuevo año y OnePlus ya ha anunciado su nueva familia de terminales premium, la cual está compuesta por dos modelos: los OnePlus 13 y OnePlus 13R. Así, tras el éxito cosechado por el OnePlus 12 y, en menor medida, por el OnePlus 12R, el fabricante chino ha traído a España, por segundo año consecutivo, su nuevo smartphone de gama alta asequible, un OnePlus 13R que hemos podido probar a lo largo de estas últimas semanas.La serie "R" de OnePlus está formada por terminales con características "premium" que tienen recortadas algunas de sus prestaciones para poder ajustar su precio y el OnePlus 13R cumple todas estas premisas, ya que estamos ante un smartphone que cuenta con un diseño moderno y elegante en el que destaca un chasis bastante delgado, con unas especificaciones muy equilibradas sobre todo en los apartados del rendimiento y la autonomía y con un sistema de cámaras que simplemente cumple con su función pero del cual esperabamos algo más.A continuación, te vamos a contar todo lo bueno y todo lo malo del OnePlus 13R, un dispositivo de gama alta barato que, con sus luces y sus sombras, está llamado a convertirse en uno de los grandes superventas del año.[pros] Diseño delgado y elegante Pantalla brillante y de gran calidad Rendimiento sobresaliente Autonomía superlativa Buena cámara principal [/pros][contras] El software todavía no está optimizado del todo Los sensores ultra gran angular y telefoto son mejorables No cuenta con carga inalámbrica "Solo" tiene asegurados 4 años de actualizaciones de Android Precio elevado [/contras]81Sobre 100Precio del OnePlus 13R y dónde comprarloFicha técnicaMejores alternativas al OnePlus 13RDiseñoPantallaHardware y rendimientoSoftware y experienciaBatería y cargaCámarasConclusiones ¿vale la pena el OnePlus 13R?Precio del OnePlus 13R y dónde comprarloEl OnePlus 13R saldrá a la venta en España el próximo 14 de enero de 2025 en dos colores diferentes: Astral Trail (plata elegante) y Nebula Noir (negro con acabados mate) y en una única configuración de memoria de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno por un precio oficial de 769 euros.Como es habitual, el OnePlus 13R se podrá adquirir tanto a través de la tienda oficial de la marca como a través de distribuidores autorizados como Amazon.Ficha técnicaOnePlus 13R, características y especificacionesEspecificacionesOnePlus 13RDimensiones161,72 x 75,77 x 8,02 mm206 gramosPantallaLTPO ProXDR de 6,82 pulgadasTasa de refresco de 1-120 Hz1,5K (2.780 × 1.264 píxeles)Brillo máximo 4.500 nitsCorning Gorilla Glass 7iProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Gen 3GPU Adreno 750RAM12 GB LPDDR5XSistema operativoAndroid 15 bajo Oxygen OS 15.0Almacenamiento256 GB UFS 4.0CámarasTrasera:- 50 MP Sony LYT-700 (principal), f/1.8, OIS, autofocus- 8 MP Ultra Gran Angular, f/2.2, ángulo de visión de 112º- 50 MP Samsungf S5KJN5 telefoto, f/2.0, OIS, autofocus, zoom óptico 2XFrontal: -16 MP, f/2.4Batería6.000 mAhCarga rápida de 80 W por cableOtros5GDual nanoSIMWiFi 7Bluetooth 5.4NFCGPSAltavoces estéreo3 micrófonos de cancelación de ruidoIP65sensor de huellas en pantallaAlert SliderUSB-C 2.0Mejores alternativas al OnePlus 13RSin ningún género de dudas, el gran rival del OnePlus 13R no es otro que el OnePlus 12, ya que el flagship premium de la marca del año pasado monta el mismo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, cuenta con un sistema de cámaras superior al del OnePlus 13R y es posible encontrarlo en tiendas online en su versión de 16 GB de RAM y 512 GB de memoria interna por un precio inferior a los 900 euros.Ver en Amazon.es: OnePlus 12 16/512 GBEl segundo gran competidor del OnePlus 13R es el Samsung Galaxy S24 FE, un terminal "premium" asequible que hemos podido analizar recientemente y que cuenta con unas prestaciones y un precio muy similares a las del modelo de OnePlus.Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24 FE 8/256 GBLas principales diferencias entre ambos smartphones son que el Galaxy S24 FE monta un procesador firmado por Exynos y una batería de menor capacidad y con una carga rápida más lenta y que este dispone de carga inalámbrica, una tecnología que echamos de menos en el OnePlus 13R.Finalmente, la tercera gran alternativa al OnePlus 13R es el nuevo realme GT 7 Pro, un "flagship killer" que tiene una pantalla más brillante, un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite y una batería más grande con carga ultrarrápida y que cuesta prácticamente lo mismo que el terminal de "su marca hermana".Ver en Amazon.es: realme GT 7 Pro 12/256 GBDiseñoDesde nuestro modesto punto de vista, uno de los aciertos de la marca con el OnePlus 13R ha sido adoptar una estética similar a la de su hermano mayor, con un cuerpo muy contenido tanto en dimensiones (161,72 x 75,77 x 8,02 milímetros) como en peso (206 gramos) gracias a unos marcos fabricados en aluminio que le aportan ligereza, durabilidad y una apariencia premium.Además, la calidad de construcción del OnePlus 13R también se asemeja a la del modelo superior, ya que este terminal es e
Apenas han transcurrido 10 días del nuevo año y OnePlus ya ha anunciado su nueva familia de terminales premium, la cual está compuesta por dos modelos: los OnePlus 13 y OnePlus 13R. Así, tras el éxito cosechado por el OnePlus 12 y, en menor medida, por el OnePlus 12R, el fabricante chino ha traído a España, por segundo año consecutivo, su nuevo smartphone de gama alta asequible, un OnePlus 13R que hemos podido probar a lo largo de estas últimas semanas.
La serie "R" de OnePlus está formada por terminales con características "premium" que tienen recortadas algunas de sus prestaciones para poder ajustar su precio y el OnePlus 13R cumple todas estas premisas, ya que estamos ante un smartphone que cuenta con un diseño moderno y elegante en el que destaca un chasis bastante delgado, con unas especificaciones muy equilibradas sobre todo en los apartados del rendimiento y la autonomía y con un sistema de cámaras que simplemente cumple con su función pero del cual esperabamos algo más.
A continuación, te vamos a contar todo lo bueno y todo lo malo del OnePlus 13R, un dispositivo de gama alta barato que, con sus luces y sus sombras, está llamado a convertirse en uno de los grandes superventas del año.
[pros] Diseño delgado y elegante Pantalla brillante y de gran calidad Rendimiento sobresaliente Autonomía superlativa Buena cámara principal [/pros]
[contras] El software todavía no está optimizado del todo Los sensores ultra gran angular y telefoto son mejorables No cuenta con carga inalámbrica "Solo" tiene asegurados 4 años de actualizaciones de Android Precio elevado [/contras]
- Precio del OnePlus 13R y dónde comprarlo
- Ficha técnica
- Mejores alternativas al OnePlus 13R
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y rendimiento
- Software y experiencia
- Batería y carga
- Cámaras
- Conclusiones ¿vale la pena el OnePlus 13R?
Precio del OnePlus 13R y dónde comprarlo
El OnePlus 13R saldrá a la venta en España el próximo 14 de enero de 2025 en dos colores diferentes: Astral Trail (plata elegante) y Nebula Noir (negro con acabados mate) y en una única configuración de memoria de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno por un precio oficial de 769 euros.
Como es habitual, el OnePlus 13R se podrá adquirir tanto a través de la tienda oficial de la marca como a través de distribuidores autorizados como Amazon.
Ficha técnica
Especificaciones | OnePlus 13R |
---|---|
Dimensiones | 161,72 x 75,77 x 8,02 mm 206 gramos |
Pantalla | LTPO ProXDR de 6,82 pulgadas Tasa de refresco de 1-120 Hz 1,5K (2.780 × 1.264 píxeles) Brillo máximo 4.500 nits Corning Gorilla Glass 7i |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 GPU Adreno 750 |
RAM | 12 GB LPDDR5X |
Sistema operativo | Android 15 bajo Oxygen OS 15.0 |
Almacenamiento | 256 GB UFS 4.0 |
Cámaras | Trasera: - 50 MP Sony LYT-700 (principal), f/1.8, OIS, autofocus - 8 MP Ultra Gran Angular, f/2.2, ángulo de visión de 112º - 50 MP Samsungf S5KJN5 telefoto, f/2.0, OIS, autofocus, zoom óptico 2X Frontal: -16 MP, f/2.4 |
Batería | 6.000 mAh Carga rápida de 80 W por cable |
Otros | 5G Dual nanoSIM WiFi 7 Bluetooth 5.4 NFC GPS Altavoces estéreo 3 micrófonos de cancelación de ruido IP65 sensor de huellas en pantalla Alert Slider USB-C 2.0 |
Mejores alternativas al OnePlus 13R
Sin ningún género de dudas, el gran rival del OnePlus 13R no es otro que el OnePlus 12, ya que el flagship premium de la marca del año pasado monta el mismo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, cuenta con un sistema de cámaras superior al del OnePlus 13R y es posible encontrarlo en tiendas online en su versión de 16 GB de RAM y 512 GB de memoria interna por un precio inferior a los 900 euros.
Ver en Amazon.es: OnePlus 12 16/512 GB
El segundo gran competidor del OnePlus 13R es el Samsung Galaxy S24 FE, un terminal "premium" asequible que hemos podido analizar recientemente y que cuenta con unas prestaciones y un precio muy similares a las del modelo de OnePlus.
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24 FE 8/256 GB
Las principales diferencias entre ambos smartphones son que el Galaxy S24 FE monta un procesador firmado por Exynos y una batería de menor capacidad y con una carga rápida más lenta y que este dispone de carga inalámbrica, una tecnología que echamos de menos en el OnePlus 13R.
Finalmente, la tercera gran alternativa al OnePlus 13R es el nuevo realme GT 7 Pro, un "flagship killer" que tiene una pantalla más brillante, un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite y una batería más grande con carga ultrarrápida y que cuesta prácticamente lo mismo que el terminal de "su marca hermana".
Ver en Amazon.es: realme GT 7 Pro 12/256 GB
Diseño
Desde nuestro modesto punto de vista, uno de los aciertos de la marca con el OnePlus 13R ha sido adoptar una estética similar a la de su hermano mayor, con un cuerpo muy contenido tanto en dimensiones (161,72 x 75,77 x 8,02 milímetros) como en peso (206 gramos) gracias a unos marcos fabricados en aluminio que le aportan ligereza, durabilidad y una apariencia premium.
Además, la calidad de construcción del OnePlus 13R también se asemeja a la del modelo superior, ya que este terminal es el primero de la marca que está protegido con un cristal Corning Gorilla Glas 7i, el cual ofrece una mayor protección contra arañazos que los modelos anteriores y cuenta con la protección IP65 que le otorga resistencia frente al agua y al polvo.
El toque "premium" de este terminal también se refleja en su diseño, ya que el OnePlus 13R apuesta por una parte frontal sin apenas biseles que está coronada por un agujero en pantalla donde se aloja la cámara para selfies y por una parte trasera en acabado mate fabricada en cristal donde el gran protagonista es un gran módulo de cámaras de forma circular donde se ubican los tres sensores fotográficos y el flash LED.
Después de probar durante varias semanas el OnePlus 13R y usarlo sin funda te podemos asegurar que es un terminal que apenas resbala, que es muy cómodo para manejar con una sola mano a pesar de contar con una pantalla de gran tamaño y que no se tambalea al colocarlo sobre una superficie plana como una mesa, un detalle que es de agradecer por todos aquellos que solemos llevar los smartphones sin funda protectora.
Otro de los detalles que más nos ha gustado del OnePlus 13R es que incorpora, en su lateral izquierdo, el clásico "Alert Slider" de la marca china, un botón físico que te permite activar fácilmente los diferentes modos de sonido de tu smartphone (silencio, vibración y sonido) incluso con la pantalla apagada.
Asimismo, en el lateral derecho de este terminal se concentran el resto de botones del dispositivo, ya que ahí se ubican el interruptor de encendido y apagado y los botones de subir y bajar volumen.
Finalmente, en el marco inferior del OnePlus 13R encontramos la doble ranura para tarjetas nano SIM, el puerto de carga y conexión USB Tipo C y uno de los altavoces estéreo del smartphone, ya que el otro está situado en el altavoz para llamadas.
Pantalla
Otro de los puntos fuertes del OnePlus 13R es su pantalla, ya que este nuevo gama alta barato de la firma está equipado con un panel ProXDR de 6,78 pulgadas de diagonal que tiene una resolución 1,5K de 2.780 × 1.264 píxeles, una tasa de refresco variable de hasta 120 hercios y un brillo máximo de 4.500 nits. Igual que la parte posterior del terminal, esta pantalla también está protegida con el nuevo cristal Corning Gorilla Glas 7i.
Además, esta pantalla cuenta con la certificación TÜV Rheinland Eye Care 4.0 que asegura una reducción de la fatiga ocular y con un par de funcionalidades realmente interesantes:
- RadiantView: una función que ajusta dinámicamente el brillo para optimizar la visibilidad bajo una luz solar intensa
- Aqua Touch 2.0: una característica que hace que la pantalla táctil responda igual cuando está mojada o cuando tienes las manos húmedas y que incluye un modo especial para manejarla con guantes
Después de usar la pantalla del OnePlus 13R durante varias horas al día, te podemos asegurar que es uno de los mejores paneles que hemos probado dentro de este rango de precios, ya que tiene una gran calidad, nitidez y contraste y cuenta con unos ángulos de visión realmente amplios. Asimismo, esta pantalla dispone de un nivel de brillo bastante alto, algo que nos ha permitido verla sin problemas a plena luz del sol, y la calibración del brillo automático también es muy buena, ajustando perfectamente la luminosidad de la pantalla al ambiente en el que nos encontremos.
Como es habitual, finalizamos este apartado destacando que el OnePlus 13R cuenta con un lector de huellas dactilares bajo la pantalla que es muy rápido y preciso, que tiene un area de escaneo con el tamaño suficiente para que no tengas problemas para que te lea la huella y que está ubicado en una posición cómoda para desbloquear el dispositivo.
Hardware y rendimiento
El motor elegido paro mover el nuevo OnePlus 13R no es otro que el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, el procesador de casi todos los gama alta del año pasado, incluido el buque insignia de OnePlus en 2024, el OnePlus 12.
La unidad que he podido probar cuenta con 12 GB de memoria RAM, los cuales se pueden duplicar usando la función de "Ampliación de RAM" de OxygenOS, y con 256 GB de almacenamiento interno, de los cuales después de instalar todas las aplicaciones que solemos usar, tan solo hemos ocupado algo más de 100 GB, quedando libres otros 156 GB para almacenar fotografías, música y archivos.
El Snapdragon 8 Gen 3 está acompañado de una GPU Adreno 750, la cual cumple perfectamente con su función, ya que nos ha permitido jugar a títulos exigentes como Call of Duty: Mobile, Asphalt Legends Unite o Metal Slug: Awakening de una manera realmente fluida y a máxima resolución sin ningún tipo de lag.
En este sentido, hay que destacar que el OnePlus 13R es un terminal ideal para jugones, ya que cuenta con diferentes tecnologías como frame interpolation (interpolación de fotogramas) y la nueva "OnePlus CPU Scheduler" que se encargan de optimizar los recursos del procesador para mejorar el rendimiento en juegos y dispone de un innovador sistema de disipación del calor llamado "Dual-Cryo Velocity Vapor Chamber" que evita que el terminal se sobrecaliente en exceso, incluso cuando le exigimos un poco.
Pero el OnePlus 13R no solo rinde bien en juegos, ya que, durante las semanas que lo hemos usado, hemos podido comprobar que se mueve con una grandísima fluidez en todas las situaciones. Así, este smartphone de gama alta barato nos ha permitido realizar todo tipo de tareas de una manera ágil y rápida, abrir cualquier aplicación que tuviéramos abierta en segundo plano en cuestión de segundos y movernos por la multitarea como pez en el agua.
Además, las sensaciones que hemos tenido al utilizar este dispositivo como nuestro smartphone de cabecera se han visto refrendadas por los datos obtenidos con la app 3DMark, ya que, tras pasarle el test "Solar Bay", el OnePlus 13R ha obtenido una puntuación de 8.623 puntos. Gracias a esta valoración, el OnePlus 13R obtiene mejor puntuación que el iPhone 15 Pro, el Xiaomi 14 o el Samsung Galaxy S24 FE y está bastante igualado con el Samsung Galaxy S24 Ultra o el OnePlus 12, ya que ambos montan el Snapdragon 8 Gen 3.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
No podemos finalizar este apartado sin mencionar que el OnePlus 13R está equipado con una dupla de altavoces estéreo que tienen una buena calidad de sonido y un buen nivel de volumen, algo que te va a permitir subir este por encima del 80 % sin notar ningún tipo de distorsión en el audio reproducido.
Asimismo, el altavoz para llamadas también cuenta con 3 micrófonos de cancelación de ruido, algo que nos ha permitido mantener conversaciones en el exterior con viento y lluvia sin ningún tipo de problema, ya que, además, este terminal cuenta con la protección IP65 contra el agua y el polvo.
Software y experiencia
El OnePlus 13R llega con Android 15 corriendo bajo la última versión de la capa de personalización de la marca, OxygenOS 15, una variante que es un híbrido entre Android Stock y ColorOS, el software de los móviles de OPPO.
Este es un detalle que, igual que en los modelos anteriores, nos sigue pareciendo positivo, ya que aúna el diseño elegante y minimalista de los Pixel, el cual se aprecia, sobre todo, en los ajustes del dispositivo, con una gran cantidad de opciones de personalización que nos permiten configurar el smartphone a nuestro gusto.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
En este sentido, debemos destacar que, además de personalizar los colores, el tamaño, la forma y la disposición de los iconos en la pantalla principal, también es posible expandir las carpetas para visualizar, de un vistazo, todas las apps que forman parte de cada una de ellas.
A nivel de diseño, los dos aspectos que más nos han gustado de OxygenOS 15 son, en primer lugar, un renovado panel de "Ajustes rápidos" que cuenta con unos iconos más grandes y con 5 botones en forma de píldora en la parte de superior que nos permiten acceder a la configuración de la red Wi-Fi y de los datos móviles, controlar la reproducción multimedia y configurar el nivel de brillo y de volumen con una práctica barra vertical y, en segundo lugar, una práctica una "Isla dinámica" heredada de los iPhone que es muy útil, sobre todo, para controlar la reproducción de música y podcasts y para saber cuándo te queda poca batería.
Obviamente, el nuevo OnePlus 13R incluye todas las funciones de IA que llegaron a los móviles de la marca con la actualización a OxygenOS 15 y las que más hemos usado nosotros son "Circle to Search", una funcionalidad creada por Google que te permite buscar información de algo que te aparece en la pantalla simplemente rodeándolo con un círculo, la nueva búsqueda inteligente de Oxygen OS, gracias a la cual es posible buscar una palabra en concreto en tus fotos, tus mensajes, tus notas o tu calendario al mismo tiempo y una nueva característica que se integra en la barra lateral inteligente llamada "Respuesta de IA", la cual se encarga de escanear las conversaciones en aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram para sugerirte respuestas automáticas al último mensaje que aparece en el chat en cuatro tonos diferentes: predeterminado, formal, educado y sincero.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Pero eso no es todo, porque la app de galería nativa de OxygenOS llamada "Fotografías" también incluye un potente editor de imágenes impulsado con IA con el que vas a poder mejorar la claridad una foto, eliminar personas u objetos de una fotografía, corregir el desenfoque de una imagen y quitarle los molestos reflejos.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
A pesar de que hemos notado algún pequeño fallo que, seguro que se solucionará en futuras actualizaciones, nuestra experiencia general con OxygenOS 15 en el OnePlus 13R ha sido realmente satisfactoria, ya que estamos ante una capa de software que no trae preinstalado demasiado bloatware y que cuenta con una interfaz de usuario que se mueve con una enorme fluidez, algo que hemos notado, principalmente, al movernos entre aplicaciones usando la multitarea.
Por último, hay que destacar que el OnePlus 13R tiene asegurados 4 años de actualizaciones Android y 6 años de actualizaciones de seguridad y los primeros se nos antojan algo escasos, ya que algunos de sus más directos competidores, como Samsung y Google, ya están ofreciendo 7 años de actualizaciones de software en sus terminales de la misma gama.
Batería y carga
Sin lugar a dudas, uno de los aspectos que más nos han gustado del OnePlus 13R es su autonomía, ya que la marca ha decidido dar un salto de calidad y equipar este terminal con una enorme batería de 6.000 mAh, la más grande hasta la fecha en un terminal de la firma.
Más allá de las meras cifras, la gran batería del OnePlus 13R cumple perfectamente con lo esperado, ya que, realizando un uso normal del terminal, hemos podido usarlo durante casi dos días enteros con el "Always On Display" activado llegando al final del ciclo con un 20% de batería restante y con 4 horas de pantalla activa.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Asimismo, realizando un uso más intensivo del terminal, dándole caña a YouTube, Spotify y varios juegos, hemos llegado al final del día y medio de uso con un 18 % de batería y con casi 8 horas de pantalla.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Finalmente, haciendo un uso realmente intenso del dispositivo, dedicándole muchas horas a ver vídeos de YouTube y jugando a algún juego, conseguimos llegar al final del día con más del 30 % de batería restantes y con casi 11 horas de pantalla activa.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Otro de los puntos positivos del OnePlus 13T es su velocidad de carga, ya que gracias a la carga ultrarrápida de 80W hemos podido cargar su batería de 6.000 mAh al 50 % en menos de media hora y recargarla al completo en menos de una hora.
El único punto negativo de este apartado es que hemos echado de menos que el OnePlus 13R cuente con carga inalámbrica, ya que su hermano mayor sí que la tiene y creemos que por el precio que cuesta, este modelo también debería contar con esta tecnología.
Cámaras
En lo que respecta al apartado fotográfico, el OnePlus 13R apuesta por un sistema de cámaras que es bastante equilibrado y que cumple con su función, pero que se nos antoja algo recortado para un terminal "premium" que tiene un coste de casi 800 euros.
Si analizamos los datos técnicos del sistema de cámaras del OnePlus 13R, este está compuesto por tres cámaras traseras y una cámara delantera:
Cámaras traseras:
- Cámara principal: Sony LYT-700 de 50 megapíxeles, f/1.8, OIS, Autofocus
- Cámara ultra gran angular: 8 MP f/2.2, 112º
- Cámara telefoto: Samsungf S5KJN5 de 50 MP f/2.0, OIS, autofocus, zoom óptico 2X
Cámara delantera: 16 MP f/2.4
Sin lugar a dudas, el sensor principal Sony LYT-700 de 50 megapíxeles es el que le da más calidad al conjunto fotográfico del OnePlus 13R, ya que esta cámara principal ha cumplido todas nuestras expectativas, permitiéndonos conseguir fotografías con una gran nitidez y contraste, con un nivel de detalle realmente bueno y con un rango dinámico muy estable, tanto de día como de noche.
Asimismo, el sensor ultra gran angular de 8 MP del OnePlus 13R nos ha decepcionado un poco, ya que, aunque es capaz de tomar buenas fotografías de día, cuando cae la noche se nota que estamos ante un sensor pequeño porque el nivel del detalle en las esquinas se resiente y las tomas pierden calidad y nitidez.
Tampoco nos ha convencido del todo el sensor teleobjetivo de 50 megapíxeles del OnePlus 13R, ya que las tomas realizadas con el zoom optico de 2 aumentos de día tienen un gran nivel de detalle, pero cuando cae la noche, la cosa cambia, ya que comienzan a aparecer cierto nivel de ruido y una nitidez artificial que hace que las fotografías sean mucho más artificiales.
Además, el zoom digital de hasta 20 aumentos de este sensor no aporta nada al conjunto, ya que las fotografías realizadas con un zoom de más de 5 aumentos o más pierden bastante definición y nitidez.
Por su parte, la cámara delantera del OnePlus 13R nos ha gustado bastante, ya que, a pesar de no tener autoenfoque, consigue unos selfies con una gran calidad de imagen, unos tonos de piel muy naturales y unos colores bastante fieles a la realidad.
Algunos detalles importantes que debemos destacar de las cámaras del OnePlus 13R a nivel fotográfico es que cuentan con un algoritmo de exposición dual que combina exposiciones largas y cortas para mejorar detalles en fotos rápidas o en las escenas con movimiento y con una función de fotos en movimiento similar a la de los iPhone llamada "Live Photos" que es ideal para capturar momentos de celebración como el soplado de las velas de la tarta de cumpleaños.
A nivel de grabación de vídeo, el OnePlus 13R cumple con lo esperado, ya que las cámaras traseras nos permiten grabar vídeos en calidad 4K a 60 fps y con la cámara delantera podemos grabar clips en calidad 1080p a 30 fps. Además, este terminal también cuenta con un modo ultraestable de grabación de vídeo que es capaz de estabilizar bastante cualquier clip que grabes en movimiento y con un modo de grabación a cámara lenta que consigue unos resultados increíbles.
Por último, como es habitual en todos nuestros análisis, te dejamos una galería con una pequeña muestra de las fotografías tomadas con las cuatro cámaras del OnePlus 13R tanto de día como de noche a lo largo de estas últimas semanas y justo debajo de ella un enlace directo a la carpeta de Google Fotos con todas las fotos y vídeos realizadas con este terminal a máxima calidad.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Galería de fotos y vídeos del OnePlus 13R
Conclusiones ¿vale la pena el OnePlus 13R?
Después de probar el OnePlus 13R durante varias semanas os puedo asegurar que es uno de los terminales más equilibrados que he probado en estos últimos meses, salvo por el apartado fotográfico.
Y decimos esto porque el OnePlus 13R es un dispositivo que apuesta por un diseño moderno y elegante que nos ha encantado y que tiene una pantalla de gran calidad que, además, es muy brillante y fluida, un procesador que ofrece un rendimiento excelente y una autonomía casi inagotable, pero su sistema de cámaras está por debajo de lo esperado, ya que, de los cuatro sensores fotográficos, solo el principal de la parte trasera y el delantero han cumplido nuestras expectativas y creemos que las cámaras ultra gran angular y teleobjetivo son más propias de un terminal de gama media-alta que de un smartphone de gama alta asequible.
El otro gran handicap del OnePlus 13R es su precio, ya que, pagando un poco más, es posible encontrar terminales en el mercado con un apartado fotográfico más avanzado y solvente que el de este smartphone de OnePlus. Eso sí, parece que los grandes fabricantes de móviles están optando por esta misma estrategia, ya que el Samsung Galaxy S24 FE que analizamos hace un mes peca de este mismo problema.
Después de lo expuesto anteriormente, creemos que OnePlus ha perdido una oportunidad de oro para dar un golpe sobre la mesa y lanzar al mercado un smartphone "premium" que se podría haber convertido en el superventas del 2025, pero, por desgracia, la realidad es que el OnePlus 13R lo va a tener muy complicado para hacerse un hueco dentro de la gama alta de este año.
El artículo OnePlus 13R, análisis: un smartphone "premium" asequible que tiene (casi) todo lo necesario para triunfar fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?