Presentan un robot tan realista que solo hay una forma de demostrar que no es una persona disfrazada: cortándole la pierna
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
La robótica se ha convertido en uno de los campos más interesantes del sector tecnológico por los avances de las compañías del sector. Un ejemplo de ello podría ser la visión de gigantes como Amazon y Elon Musk, ya que ambos confían en desarrollar máquinas que operen de forma funcional en los próximos años. Por ello, lo sorprendente ya no son los avances, sino los logros de compañías como Xpeng con Iron, su nuevo robot humanoide.
Como parte del AI Day, la firma tecnológica realizó una demostración en la que se pudo observar cómo su robot camina con gran fluidez sobre un escenario plano. A raíz de la polémica con los robots Optimus de Tesla, muchos sospecharon que podría tratarse de una persona disfrazada, pero He Xiaopeng (CEO de la marca) creyó que la mejor forma de despejar las dudas era mostrar las "tripas" del robot. Por ello, decidió cortar la cubierta blanca y los "músculos" artificiales para exponer tanto los bastidores metálicos como los servomotores.
Con esta demostración, confirmó que no se trataba de un humano disfrazado, pero centró el debate en otro campo: ¿Iron resuelve algún problema real si se produce en masa? Más allá de la espectacularidad de los movimientos del robot, factores como los fallos de otros robots humanoides siguen reflejando los límites de la autonomía práctica. De hecho, esta presentación recordó a la Paradoja de Moravec: las tareas triviales para humanos (ejemplo: cerrar un lavavajillas) siguen siendo extremadamente difíciles para los robots.
A raíz de esto último, la presentación de Xpeng es sorprendente, pero sigue poniendo el foco sobre la brecha entre las demostraciones pulidas y el desempeño robusto en entornos abiertos. De hecho, muchos subrayan la artificialidad de lo visto en el escenario: sí, es sorprendente, pero se trata de una superficie plana con condiciones ideales que maximizan la fluidez. Por ello, no tuvimos novedades relacionadas con locomoción, manipulación bajo obstáculos o realización de tareas domésticas.
La otra polémica de Iron
Más allá de todo lo expuesto, surgió otra polémica relacionada con la silueta del robot, ya que la demo de Iron enfatizó rasgos femeninos. Para algunos analistas, esta elección fue algo inquietante y fomentó debates en torno a los estereotipos o la feminización del trabajo doméstico robotizado. Además, también señalaron que despellejar al robot en el escenario fue un gesto performativo más teatral que funcional, dado que no aportó mucho más allá de su objetivo técnico de demostrar autenticidad mecánica.
Imagen: Xpeng
Por todo esto, Xiaopeng se disculpó públicamente con el propio modelo antes de exponerlo, un gesto que se vio como un reconocimiento a la sensibilidad del acto que terminó alimentando su lectura simbólica. En síntesis, el robot humanoide de Xpeng impresionó tanto en forma como en marketing, pero aún debe demostrar utilidad, seguridad y autonomía fuera del escenario. Así, mientras el mercado pide casos de usos claros, las compañías siguen perdiendo el tiempo con pruebas de concepto espectaculares.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | El ejército de perros robots de China no es una idea loca, sino una muestra de poder alimentada por la IA
En 3DJuegos | Nike promete "músculos extra" con la presentación de sus zapatillas del futuro
-
La noticia
Presentan un robot tan realista que solo hay una forma de demostrar que no es una persona disfrazada: cortándole la pierna
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.