"¿Son necesarios los humanos?": el auge de la robótica y la IA provoca un debate en torno a las misiones espaciales y sus costes

Si existe un sector que está acaparando gran parte de la actualidad de la industria tecnológica ese es el de la robótica. Solo en los últimos días, hemos conocido que NVIDIA tiene la intención de potenciar su inversión en este campo, mientras que los padres de ChatGPT también buscarán hacer lo propio. Sin embargo, existe una situación preocupante que podría llegar a derivar en un conflicto que enfrentaría a los humanos contra las máquinas: la posible rebelión de estas últimas. En 3D Juegos "Se acabó el trabajo, todos a casa": un robot controlado por IA convence a otras máquinas de finalizar su jornada laboral Como señala TechSpot, las naves robóticas han explorado el sistema solar en ambientes extremos que los humanos no pueden soportar. Por ello, muchos se preguntan si necesitamos astronautas humanos en el futuro, un aspecto al que debemos sumar la evolución frenética de la robótica y la inteligencia artificial, dos situaciones que reducen la necesidad de enviar humanos al espacio. Y ello, sumado a que las misiones con personas son mucho más caras que las robóticas, ya que enviar humanos a Marte cuesta 100.000 millones de euros frente a los 2.700 millones de la misión del Rover Perseverance, dan aún más peso a este pensamiento. Los viajes espaciales privados son aventuras financiadas por elites adineradas Para Lord Martin Rees, astrónomo real de Reino Unido, la evolución de la tecnología está reduciendo de forma drástica la necesidad de enviar humanos al espacio. Además, este argumenta que los viajes espaciales humanos solo tendrían sentido como aventuras privadas financiadas por elites adineradas. Ello, sumado a que los robots pueden viajar más lejos y realizar más tareas que los humanos en misiones espaciales, provocará que su potencial siga creciendo a raíz de avances relacionados con campos como la inteligencia artificial. Sin embargo, los astronautas realizan experimentos valiosos en laboratorios orbitales como la Estación Espacial Internacional, algo que complementa la exploración robótica. Por ese motivo, muchos científicos abogan por combinar humanos y robots en misiones, ya que los robots humanoides y los asistentes con IA podrían realizar tareas repetitivas como, por ejemplo, el mantenimiento de paneles solares. Sea como fuere, el futuro auge de la robótica está provocando un interés tremendo en las posibilidades y el crecimiento de este sector. En 3DJuegos | El futuro de la medicina está en manos de los robots: una investigación consigue operaciones exitosas con entrenamientos basados en vídeos En 3DJuegos | Un experimento de Corea del Sur liderado por un paciente con paraplejia se inspira en Iron Man para crear un exoesqueleto de 50 kilos Imagen principal de Adlemi Mar (Unsplash) - La noticia "¿Son necesarios los humanos?": el auge de la robótica y la IA provoca un debate en torno a las misiones espaciales y sus costes fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .

Jan 3, 2025 - 19:52
"¿Son necesarios los humanos?": el auge de la robótica y la IA provoca un debate en torno a las misiones espaciales y sus costes

"¿Son necesarios los humanos?": el auge de la robótica y la IA provoca un debate en torno a las misiones espaciales y sus costes

Si existe un sector que está acaparando gran parte de la actualidad de la industria tecnológica ese es el de la robótica. Solo en los últimos días, hemos conocido que NVIDIA tiene la intención de potenciar su inversión en este campo, mientras que los padres de ChatGPT también buscarán hacer lo propio. Sin embargo, existe una situación preocupante que podría llegar a derivar en un conflicto que enfrentaría a los humanos contra las máquinas: la posible rebelión de estas últimas.

Como señala TechSpot, las naves robóticas han explorado el sistema solar en ambientes extremos que los humanos no pueden soportar. Por ello, muchos se preguntan si necesitamos astronautas humanos en el futuro, un aspecto al que debemos sumar la evolución frenética de la robótica y la inteligencia artificial, dos situaciones que reducen la necesidad de enviar humanos al espacio. Y ello, sumado a que las misiones con personas son mucho más caras que las robóticas, ya que enviar humanos a Marte cuesta 100.000 millones de euros frente a los 2.700 millones de la misión del Rover Perseverance, dan aún más peso a este pensamiento.

Los viajes espaciales privados son aventuras financiadas por elites adineradas

Para Lord Martin Rees, astrónomo real de Reino Unido, la evolución de la tecnología está reduciendo de forma drástica la necesidad de enviar humanos al espacio. Además, este argumenta que los viajes espaciales humanos solo tendrían sentido como aventuras privadas financiadas por elites adineradas. Ello, sumado a que los robots pueden viajar más lejos y realizar más tareas que los humanos en misiones espaciales, provocará que su potencial siga creciendo a raíz de avances relacionados con campos como la inteligencia artificial.

Sin embargo, los astronautas realizan experimentos valiosos en laboratorios orbitales como la Estación Espacial Internacional, algo que complementa la exploración robótica. Por ese motivo, muchos científicos abogan por combinar humanos y robots en misiones, ya que los robots humanoides y los asistentes con IA podrían realizar tareas repetitivas como, por ejemplo, el mantenimiento de paneles solares. Sea como fuere, el futuro auge de la robótica está provocando un interés tremendo en las posibilidades y el crecimiento de este sector.

En 3DJuegos | El futuro de la medicina está en manos de los robots: una investigación consigue operaciones exitosas con entrenamientos basados en vídeos

En 3DJuegos | Un experimento de Corea del Sur liderado por un paciente con paraplejia se inspira en Iron Man para crear un exoesqueleto de 50 kilos

Imagen principal de Adlemi Mar (Unsplash)

-
La noticia "¿Son necesarios los humanos?": el auge de la robótica y la IA provoca un debate en torno a las misiones espaciales y sus costes fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow