Tenía grandes esperanzas con este éxito viral cooperativo, pero me ha dejado claro que hacer un buen "juego meme" no es tan fácil
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
2025 nos ha puesto a muchos en paz con la existencia del género jocosamente acuñado como "friendslop", esos juegos multijugador principalmente cooperativos, inmediatos, con fuerte carga memética y todo el ecosistema viral de los streamers en mente. Juegos como Repo o Peak fueron un bombazo en su salida, pero los meses les han sido favorables a ambos, demostrando que hay chispa más allá de las bromas pasajeras.
Es por eso que cuando salió el descacharrante tráiler de RV there yet?, muchos nos frotamos las manos contando las horas hasta volver a hacer el tonto con colegas. El juego nos pone a controlar a hasta un cuarteto de "cuñaos" domingueros volviendo a casa de su finde de acampada. Con el cigarrito en la boca y la barriga cervecera, solo controlar a estos personajillos ya tiene su gracia en un título que promete ingeniosas interacciones basadas en físicas. Las impresionantes cifras de jugadores en los primeros días reforzaban la idea de que su estudio podía haber dado con otro hit viral merecido, pero tras probarlo, creo que estamos en uno de esos casos en los que lo que se vende no se corresponde con lo que el juego ofrece.
Volviendo a casa a toda costa
Hay mucho positivo que resaltar en RV there yet? La premisa de base es fantástica. La idea de conducir una caravana por un parque natural mientras lidiamos con obstáculos de todo tipo es refrescante. Mecánicamente tiene más miga de lo que podría parecer, con jugadores teniendo que reparar la caravana, gestionando el inventario con suministros que conseguimos por el camino o usando el enganche de remolque para superar terrenos complicados. Conducir, por ejemplo, requiere cambiar de marchas manualmente, un detalle innecesario pero pintoresco que ayuda a meterse en el papel.
Es una pena entonces que tantas otras cosas te saquen de la inmersión. Las físicas apenas funcionan, algo problemático en un juego totalmente dependiente de ellas. Los jugadores están constantemente colisionando de forma rara con la caravana y con el propio terreno cuando están en movimiento. Momentos como sufrir ataques de osos son más aparatosos que divertidos, y llegan a hacer que el juego se vuelva loco. En cambio, chocar con un arbol puede detener la caravana en seco, sin posibilidades de recuperarse y obligando a resetear la partida. Es totalmente inconsistente, y cuando no está pasando nada de esto, son acuciantes otros problemas técnicos como bugs o crasheos.
Incluso aunque todo esto funcionara correctamente, no tengo claro que RV there yet? fuera un juego divertido. Hay una asimetría extraña en el multijugador. En partidas de cuatro jugadores es fácil que un par puedan encargarse de todo y los otros no tengan nada que hacer. Esto es en parte porque no hay tantas cosas que hacer. La exploración es muy limitada, con un camino delimitado que seguir la mayor parte del tiempo. Las mecánicas no tardan en mostrar sus límites, con pocos items y tipos de recursos. Las interacciones son también muy limitadas. Los jugadores no se necesitan tanto entre sí como en otros juegos del género.
La última sorpresa negativa es la de toparse con un juego bastante más calmado de lo que sugería su histriónico tráiler. Algo que no sería negativo si no se sintiese un gran contraste entre las mecánicas humorísticas y la poca libertad que se tiene con ellas. No ayuda desde luego que el diseño de niveles sea poco inspirado, con obstáculos scripteados en vez de sistémicos, que hacen algunas situaciones un incordio de repetir más que un desafío. La diversión de este tipo de juegos proviene de la interacción inesperada entre sistemas, pero aquí, la falta de ellas hace el momento a momento mucho más frío. A menudo, esta falta de finura casi le hace a uno pensar en un early access, pero no es el caso, y es entonces cuando me parece inexplicable que esto tenga la etiqueta 1.0.
Si acaso, esta decepción me ha permitido valorar más a los que lo hacen bien. He vuelto desde entonces a Repo y a Peak, y en ambos casos me ha sorprendido el nivel de cariño y pulido puesto en ellos. Peak está preparando su nuevo bioma, uno más en una lista de entornos ya de por sí interesantes y bien trabajados, que cambian en cada partida. Repo, por su parte, tuvo la semana pasada una actualización que incluía hasta 10 monstruos nuevos, todos con sus propias mecánicas y particularidades que fuerzan a los jugadores a replantear sus estrategias. No hay nada malo en la diversión tonta, si acaso, creo que la escena del videojuego online debería apostar más por ella, pero hay que saber hacerla bien.
En 3DJuegos | Los desarrolladores de ARC Raiders convierten a los tramposos en ceros a la izquierda que no arruinan la experiencia de nadie
-
La noticia
Tenía grandes esperanzas con este éxito viral cooperativo, pero me ha dejado claro que hacer un buen "juego meme" no es tan fácil
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Miguel Solo
.