Tesla ha estrenado el modo Mad Max para sus coches. Tras 14 accidentes, una investigación federal lo ha puesto bajo lupa

Tesla ha estrenado el modo Mad Max para sus coches. Tras 14 accidentes, una investigación federal lo ha puesto bajo lupa

Tesla ha estrenado el modo Mad Max para sus coches. Tras 14 accidentes, una investigación federal lo ha puesto bajo lupa

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

El sistema FSD de conducción autónoma asistida de Tesla lleva años invitando a las autoridades a mirar con lupa cada uno de los movimientos de la firma de Elon Musk y, tras 14 choques en suelo estadounidense, es fácil entender el porqué. Lo que es más difícil de discernir es cómo, frente a ese escenario, la marca anuncie la llegada de un modo de conducción Mad Max a sus vehículos autónomos. 

El nuevo sistema de conducción no llega solo, lo hace acompañado de uno llamado Sloth, por perezoso, que invita al Tesla a quedarse en su carril y conducir de la forma más calmada posible. El modo Mad Max, en cambio, hace justo lo contrario al llevarte a tu destino lo más rápido posible aunque sea a costa de serpentear entre el tráfico. Por si ya había pocas alarmas al respecto del sistema FSD de la marca, esta ha sido la gota que ha colmado el vaso. 

En la descripción exacta del nuevo modo, Tesla asegura que es la conducción ideal para moverse "a través del tráfico a un ritmo increíble, todo sin dejar de ser súper suave. Conduce tu coche como un deportivo. Si llegas tarde, este es el modo para ti". Ahora, la NHTSA, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, quiere saber más sobre cómo funciona ese nuevo modo. 

Lo hace coincidiendo con una investigación preliminar sobre las quejas recibidas por cómo algunos vehículos Tesla se han saltado señales de STOP y cruces con tráfico preferente mientras hacían uso del sistema autónomo con asistencia de la marca. Aunque la compañía se escuda en esa necesidad de que el conductor esté atento y con las manos cerca del volante aunque se conduzca de forma autónoma, es fácil prever que no todo el mundo sigue las indicaciones. 

La firma detrás de las últimas demandas ha declarado que "Tesla está programando deliberadamente automóviles para exceder los límites de velocidad y conducir agresivamente, poniendo en riesgo a todos en nuestras carreteras. Este lanzamiento de Mad Max es la última iteración de la preferencia de Tesla por la estética y las ventas sobre la seguridad, e insto a los reguladores a tomar medidas para evitar que se desate esta tecnología".

En 3DJuegos | Se echó una siesta durante 40 km gracias al piloto automático de Tesla. La policía estuvo 26 kilómetros intentando frenarlo

En 3DJuegos | Un ingeniero de la NASA ha probado el Autopilot de Elon Musk contra una pared pintada como las del Coyote y el Correcaminos

-
La noticia Tesla ha estrenado el modo Mad Max para sus coches. Tras 14 accidentes, una investigación federal lo ha puesto bajo lupa fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .