Todo lo que necesitas saber sobre Doma de Demon Slayer
En febrero de 2016 se publicó el primer capítulo de Demon Slayer, un manga de aventuras escrito e ilustrado por Koyoharu Gotouge que, con el paso del tiempo, consiguió posicionarse como uno de los grandes títulos de la Shonen Jump. La notoriedad que alcanzó hizo posible que se llevara a cabo una adaptación al anime que elevó en gran medida las ventas del manga.Envuelta en una atractiva estética oriental, la historia de Demon Slayer nos narra los entrenamientos de Tanjiro Kamado y sus constantes esfuerzos por ser un poderoso miembro del Cuerpo de Exterminio de Demonios, organización creada para destruir a los demonios creados por Muzan Kibutsuji.A lo largo de la obra hemos tenido la oportunidad de conocer a demonios tan terroríficos como Doma, la Segunda Luna Superior en la jerarquía de demonios propuesta por Muzan. Para muchos fans de la franquicia, Doma es muchísimo más peligroso que el propio Muzan, y en este artículo revelaremos todo lo que necesitas saber acerca de él.Las siguientes líneas incluyen spoilers del manga y el anime de Demon Slayer.La historia de Doma, la Luna Superior más malvadaDoma protagonizó una de las escenas más inquietantes del arco del Distrito RojoA diferencia de la gran mayoría de personajes de Demon Slayer, Doma tuvo una vida envidiable cuando era humano. Nació en una familia con grandes fortunas y fue bendecido con arco iris en sus ojos. Sus padres, una pareja con bastante influencia, estaban convencidos de que él era un niño diferente al resto y que probablemente había sido bendecido por los dioses.Las personas empezaron a ver en Doma alguien especial, diferente al resto. La gente decidió reunirse con él para compartir sus problemas, rompiendo a llorar en muchas ocasiones. Doma se sentía bastante incómodo en estas situaciones, pero decidió seguir el juego a sus padres y fingir lágrimas cada vez que escuchaba las desgracias de otras personas. En este punto de su vida, Doma se convenció de que no existía nada más allá de la muerte y que las personas que creían en el más allá eran simples ignorantes.Doma es el líder de un inquietante cultoDoma convirtió esta creencia en una filosofía de vida y se convenció a sí mismo de que no existía ningún dios ni ninguna fuerza superior que castigara las maldades que cometían los seres humanos. Más tarde, Doma aprovechó su influencia para fundar el 'Culto del Paraíso Eterno', un grupo que él mismo lidera y que acoge a personas desamparadas. A través de él, Doma conoció a la madre de Inosuke Hashibira, la cual asesinaría cruelmente poco después de que esta intentara desvincularse del culto.En realidad, Doma utilizaba su propio culto para recibir la adoración de sus seguidores y atraer a mujeres jóvenes. Doma se centraba principalmente en pasar tiempo con ellas, ganarse la confianza de cada una y devorar sus cuerpos tiempo después. Por si esto no fuera lo suficientemente espeluznante, Doma realizaba todos estos actos convencido de que las estaba ayudando. Además, siempre estuvo orgulloso de servir a Muzan Kibutsuji, el Rey de los Demonios.Las habilidades de Doma en Demon SlayerDoma protagonizará uno de los mejores enfrentamientos que veremos en la trilogía de películas de Demon Slayer, la cual adaptará el arco del Castillo InfinitoDoma es un demonio extremadamente cruel que posee un amplio repertorio de habilidades. Sus armas principales son dos grandes abanicos de oro con filos extremadamente afilados. Con ellos, Doma puede parar los ataques de cualquier cazador que trate de decapitarlo y lo más importante, puede realizar cortes increíblemente profundos que ocasionan hemorragias en los cuerpos de sus víctimas.Además de ser muy habilidoso con sus abanicos, Doma cuenta con poderes demoníacos que le permiten manipular el hielo a su antojo. Gracias a estos, la Segunda Luna Superior es capaz de crear estalactitas muy afiladas. También puede lanzar nieve en polvo para ralentizar poco a poco los movimientos de sus adversarios e incluso se le ha visto crear pequeñas copias de hielo de sí mismo para tener un ejército que luche por él.La técnica más poderosa de Doma se pudo ver brevemente en uno de los momentos más emocionantes del arco del Castillo Infinito. Esta se la conoce como 'Bodhisattva del Loto Escarchado' y consiste principalmente en la invocación de una estatua gigante de hielo con un inmenso poder destructivo.El artículo Todo lo que necesitas saber sobre Doma de Demon Slayer fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
En febrero de 2016 se publicó el primer capítulo de Demon Slayer, un manga de aventuras escrito e ilustrado por Koyoharu Gotouge que, con el paso del tiempo, consiguió posicionarse como uno de los grandes títulos de la Shonen Jump. La notoriedad que alcanzó hizo posible que se llevara a cabo una adaptación al anime que elevó en gran medida las ventas del manga.
Envuelta en una atractiva estética oriental, la historia de Demon Slayer nos narra los entrenamientos de Tanjiro Kamado y sus constantes esfuerzos por ser un poderoso miembro del Cuerpo de Exterminio de Demonios, organización creada para destruir a los demonios creados por Muzan Kibutsuji.
A lo largo de la obra hemos tenido la oportunidad de conocer a demonios tan terroríficos como Doma, la Segunda Luna Superior en la jerarquía de demonios propuesta por Muzan. Para muchos fans de la franquicia, Doma es muchísimo más peligroso que el propio Muzan, y en este artículo revelaremos todo lo que necesitas saber acerca de él.
Las siguientes líneas incluyen spoilers del manga y el anime de Demon Slayer.
La historia de Doma, la Luna Superior más malvada
A diferencia de la gran mayoría de personajes de Demon Slayer, Doma tuvo una vida envidiable cuando era humano. Nació en una familia con grandes fortunas y fue bendecido con arco iris en sus ojos. Sus padres, una pareja con bastante influencia, estaban convencidos de que él era un niño diferente al resto y que probablemente había sido bendecido por los dioses.
Las personas empezaron a ver en Doma alguien especial, diferente al resto. La gente decidió reunirse con él para compartir sus problemas, rompiendo a llorar en muchas ocasiones. Doma se sentía bastante incómodo en estas situaciones, pero decidió seguir el juego a sus padres y fingir lágrimas cada vez que escuchaba las desgracias de otras personas. En este punto de su vida, Doma se convenció de que no existía nada más allá de la muerte y que las personas que creían en el más allá eran simples ignorantes.
Doma convirtió esta creencia en una filosofía de vida y se convenció a sí mismo de que no existía ningún dios ni ninguna fuerza superior que castigara las maldades que cometían los seres humanos. Más tarde, Doma aprovechó su influencia para fundar el 'Culto del Paraíso Eterno', un grupo que él mismo lidera y que acoge a personas desamparadas. A través de él, Doma conoció a la madre de Inosuke Hashibira, la cual asesinaría cruelmente poco después de que esta intentara desvincularse del culto.
En realidad, Doma utilizaba su propio culto para recibir la adoración de sus seguidores y atraer a mujeres jóvenes. Doma se centraba principalmente en pasar tiempo con ellas, ganarse la confianza de cada una y devorar sus cuerpos tiempo después. Por si esto no fuera lo suficientemente espeluznante, Doma realizaba todos estos actos convencido de que las estaba ayudando. Además, siempre estuvo orgulloso de servir a Muzan Kibutsuji, el Rey de los Demonios.
Las habilidades de Doma en Demon Slayer
Doma es un demonio extremadamente cruel que posee un amplio repertorio de habilidades. Sus armas principales son dos grandes abanicos de oro con filos extremadamente afilados. Con ellos, Doma puede parar los ataques de cualquier cazador que trate de decapitarlo y lo más importante, puede realizar cortes increíblemente profundos que ocasionan hemorragias en los cuerpos de sus víctimas.
Además de ser muy habilidoso con sus abanicos, Doma cuenta con poderes demoníacos que le permiten manipular el hielo a su antojo. Gracias a estos, la Segunda Luna Superior es capaz de crear estalactitas muy afiladas. También puede lanzar nieve en polvo para ralentizar poco a poco los movimientos de sus adversarios e incluso se le ha visto crear pequeñas copias de hielo de sí mismo para tener un ejército que luche por él.
La técnica más poderosa de Doma se pudo ver brevemente en uno de los momentos más emocionantes del arco del Castillo Infinito. Esta se la conoce como 'Bodhisattva del Loto Escarchado' y consiste principalmente en la invocación de una estatua gigante de hielo con un inmenso poder destructivo.
El artículo Todo lo que necesitas saber sobre Doma de Demon Slayer fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
What's Your Reaction?