Todos pensamos que Robert Redford era genial, además pudo haber sido Superman, Rocky o Han Solo

Todos pensamos que Robert Redford era genial, además pudo haber sido Superman, Rocky o Han Solo

Todos pensamos que Robert Redford era genial, además pudo haber sido Superman, Rocky o Han Solo

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

A lo mejor has visto la noticia de que ha fallecido Robert Redford y has pensado algo como: "bueno, como ‘ha muerto Carmen Sevilla’". Es una pena: Tal vez Redford te pille lejos generacionalmente o no tengas especial afecto por algunos de sus papeles más clásicos, pero la realidad es que hablamos de una pieza clave de Hollywood durante décadas. Actor, director, activista social y político, Redford fue un paladín del cine independiente en momentos donde hacer cine comprometido no estaba de moda. Y para muestra de su popularidad y talento, basta recordar que a finales de los años setenta se le barajaba prácticamente para todos los papeles protagonistas de los grandes pelotazos de la industria: desde Superman a Rocky, pasando por Han Solo en Star Wars.

El Golpe El Golpe

Superman, Rocky y Han Solo: los papeles que casi fueron suyos

Robert Redford irrumpió en la industria con un estilo diferente al de los actores de su época. Mientras Hollywood comenzaba a valorar un tipo de héroe más desgastado y realista, con la estética de Gene Hackman o Jack Nicholson, Redford brillaba con un atractivo casi indecente, que recordaba a los íconos del cine clásico como Douglas Fairbanks o Tyrone Power. Su primer gran éxito fue la magistral Dos Hombres y un Destino (1969), donde su carisma le convirtió en una estrella, junto a Paul Newman, quien sería uno de sus mejores amigos durante el resto de su vida. Poco después, en El Golpe (1973), volvió a demostrar que podía ser igual de encantador y seductor, consolidándose como uno de los rostros más reconocibles y admirados de Hollywood.

A finales de los setenta, Redford era el nombre que todos querían ver en pantalla

A finales de los setenta, Redford era el nombre que todos querían ver en pantalla, y eso incluía roles que hoy son icónicos. En Superman de 1978, los productores buscaban a alguien con presencia y carisma. Nombres como Steve McQueen, Paul Newman o Robert Redford estaban sobre la mesa. Redford rechazó el papel por miedo a eclipsar al personaje. De igual manera, Fox trató de forzar a George Lucas para tantear a Redford en un nintendo de darle a Han Solo en Star Wars un rostro conocido, aunque nunca se le ofreció oficialmente el papel, dejando que Harrison Ford se convirtiera en el contrabandista espacial más famoso del cine. Por los mismos motivos Redford también se barajó como protagonista de Rocky, aunque finalmente el papel fue para Sylvester Stallone mucho más involucrado a nivel personal con el proyecto. La verdad es que a estas alturas cuesta mucho ver a Redford como Rocky Balboa, ¿verdad?. Estas decisiones muestran la obsesión de las grandes productoras por tener a Redford como cabeza de cartel de sus grandes estrenos en aquellos años.

Soldado De Invierno Capitán América: Soldado de Invierno

Campeón del cine independiente: el legado de Sundance

Redford no solo brilló frente a la cámara, sino también detrás de ella. Fundó el Sundance Institute en 1980, transformando un terreno en Park City, Utah, en un faro para cineastas independientes. Sundance sigue siendo clave para dar visibilidad a directores emergentes como Darren Aronofsky, Richard Linklater o Ava DuVernay, y para mostrar historias que desafían los límites del cine comercial. Gracias a Redford, películas que de otro modo habrían quedado relegadas al olvido encontraron un espacio para florecer, demostrando su compromiso con la creatividad y la independencia artística.

Redford se marcha dejando un ejemplo de cómo combinar talento, independencia y compromiso social

Redford también destacó detrás de la cámara. Con películas como Gente Corriente (1980), que ganó el Oscar a Mejor Película, o la magistral Quiz Show: El dilema (1994), mostró un talento impresionante para explorar la complejidad humana y la moralidad de sus personajes. Pero incluso hacia el final de su carrera, Redford se mantuvo abierto a explorar nuevas tendencias: su participación en Captain America: The Winter Soldier (2014) fue una manera de experimentar con el cine de superhéroes, un terreno que tradicionalmente él había evitado, demostrando curiosidad y apertura a las nuevas formas de hacer cine, y eso que el propio Stan Lee, al parecer, estaba obsesionado con que Redford interpretara en su momento al Capitán América…

Todos Los Hombres Del Presidente Todos los Hombres del Presidente

Su huella en Hollywood

Más allá de la pantalla, Redford fue un activista social y político comprometido. Siempre defendió causas ambientales y de justicia social, utilizando su influencia para impulsar cambios en la industria y en la sociedad. Su vida refleja la de un artista que supo equilibrar fama, poder y principios, dejando un legado que va mucho más allá de los personajes que interpretó.

Robert Redford deja un catálogo que merece ser revisitado: desde los clásicos de los setenta como El Candidato o Todos los Hombres del Presidente. Y no olvidemos su paso por el universo Marvel, una sorpresa que mostró su capacidad de reinventarse incluso al final de su carrera. Redford se marcha dejando un ejemplo de cómo combinar talento, independencia y compromiso social, y su filmografía es una invitación perfecta para explorar la historia del cine moderno. Que la tierra le sea leve.

En 3DJuegos | Gracias a Andor no me importa ya la injusticia que los Emmys cometieron con Battlestar Galactica

En 3DJuegos | Ganó dos premios Emmy y muchos lo consideran el mejor episodio de una legendaria serie de ciencia ficción. No seré yo quien me oponga a esta opinión

En 3DJuegos | Sylvester Stallone tuvo una idea malísima para una precuela de Rambo, por suerte alguien supo decirle que no

-
La noticia Todos pensamos que Robert Redford era genial, además pudo haber sido Superman, Rocky o Han Solo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .