Todos tienen a Expedition 33 en la mente para los GOTY, pero Kingdom Come 2 se la ha jugado y se ha cargado el 90% de su mapa para cerrar su historia
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Todo acaba. Lo que comenzó en 2014 como un Kickstarter tremendamente ambicioso —y tremendamente opuesto a lo que acabó— es, en este 2025, un duro contendiente a GOTY. Y es que sí, aunque muchos se hayan olvidado de Kingdom Come: Deliverance 2 como digno Juego del Año, yo no lo he hecho, y menos aún tras jugar a su última expansión. Un DLC que llega para cerrar el año sin ambiciones desmedidas, pero con dos escollos a superar: valer la pena para cerrar la saga y valer la pena tras dos expansiones poco inspiradas.
Y es que sí, por mucho que tras 150 horas considere que el RPG de Warhorse Studios sea una de las mejores experiencias del año en lo personal, sus expansiones previas no las considero capaces de animar a nadie a regresar a él, menos aún dignas de la buena narrativa del juego base. Por ello, Mysteria Ecclesiae no las tiene todas consigo y, aun así, me ha gustado. De hecho, es fácil asumir el motivo: es un DLC narrativo puro y duro. Según confirmó el equipo checo, esta última expansión no añadiría ningún aliciente mecánico —sí hay un par de cosméticos y armaduras, además de un mayor interés por la alquimia, pero nada muy profundo—, simplemente una historia que cerrase un capítulo para Warhorse Studios. Y han cumplido.
El "COVID medieval" es el último gran villano de Henry
Mirando al pasado, casi como si la pandemia aún no hubiera desaparecido de la conversación, el estudio checo decide enmarcar Mysteria Ecclesiae en un entorno pandémico. En términos narrativos, la base es la misma: este nuevo DLC no llega como conclusión al juego base —eso se lo reserva El legado de la forja—, sino como una adición a la misma, nada del "final verdadero" en el DLC como hizo en su momento . Aun así, y tras jugarlo (completarlo lleva unas 13 horas en total y el monasterio se abre como una nueva región en sí misma de un tamaño mínimo en comparación con el juego base, impidiendo que podamos viajar a otras partes del mapa hasta que lo completemos), creo que se entiende mejor con el 80 % de la trama completada; aunque es cierto que se puede empezar a jugar nada más llegar a Kutná Hora.
Una vez volvamos a ver a Peter de Pisek, este nos encomendará mantener con vida a uno de los curanderos de la Corte en su camino al monasterio de Sedlec, la primera y única localización de todo el DLC. En este lugar, que ya conocimos en la campaña pero al que no pudimos entrar, ha comenzado el brote de una misteriosa enfermedad que está abriendo las viejas heridas de la Peste Negra. No sabemos qué ha pasado ni cómo ha ocurrido, pero seremos confinados —cual cuarentena clásica— entre los muros del monasterio; seremos vigilados por la orden teutona que custodia el lugar; y seremos objeto de malas miradas por nuestra pecaminosa forma de vida.
Así, Kingdom Come: Deliverance 2 se aleja de lo que podríamos considerar "típico" para la saga y se aventura en una curiosísima mezcla entre Indiana Jones y L.A. Noire, donde deberemos tanto buscar por las catacumbas y los bajos fondos del monasterio los orígenes de la enfermedad, como servir de jurado y verdugo —las tareas de juez se las reservan otros personajes— de lo que allí acontece. Quizá la dinámica de misiones peca excesivamente de tenernos como recadero, aunque no al nivel de Brushes With Death, y eso es positivo. Al final, todo está creado dentro de una lógica implícita: somos una figura extraña en este lugar y la mayoría no nos hablará de buena gana. Los curas guardan recelo de los foráneos, más aún de aquellos que están confinados sin ver el exterior, mientras que las mujeres que pueblan la zona y sirven de sirvientas de los soldados despiertan ciertos instintos en quienes visten sotana.
Warhorse no reinventa la rueda, pero Mysteria Ecclesiae se sigue con mejor ritmo que los DLC anteriores. Incluso aunque, al margen de las misiones de recadero, haya otras con mucho texto plano, el tercer DLC se sale por la tangente con intento por expandir el sigilo, obligándonos a mantener un perfil bajísimo cuando la cuarentena esté activa —de hecho, animo a tener un buen nivel de sigilo, porque hay importantes tramos de la historia en los que será necesario—, así como el miedo constante a caer enfermos. Y es que sí, podremos contagiarnos, pero aunque no moriremos (como sí pueden hacerlo los NPC), nos limitará el combate, la percepción o la exploración.
Mysteria Ecclesiae puede no tener el nivel de la campaña, pero no es como las demás expansiones
De nuevo, Mysteria Ecclesiae puede no tener el nivel de la campaña, pero no es como las demás expansiones. Los combates están mucho más focalizados en ciertos momentos, entendiendo a la perfección ese amor por Indiana Jones, relegados a lo estrictamente necesario, aunque ya os aseguro que hay momentos épicos, como un último acto que eriza la piel y hasta coquetea con lo onírico.
Eso sí, al tratarse de un entorno mucho más cerrado y supeditado a lo que dicte la historia, pelear es lo más secundario del DLC. Una expansión pensada para ser degustada con calma, deleitándonos con los diálogos —en ocasiones tontos e inservibles— y con esta particular última aventura detectivesca de Henry; acompañada por una nueva lista de canciones de Jan Valta, incluida una reimaginación del tema del juego con toque gregoriano.
La historia de Kingdom Come: Deliverance se acaba
Porque sí, amigos y amigas, esto se acaba. Kingdom Come: Deliverance llega a su fin y, con ello, la aventura entera de Henry de Skalice y de la Bohemia medieval. Mysteria Ecclesiae no es un DLC tan rotundo, que sentencie la narrativa del personaje al estilo Valhalla de God of War: Ragnarök y el final de Kratos, pero sí es el mejor contenido adicional del juego. Sin añadidos mecánicos, pero con mucha fuerza narrativa y momentos simpáticos. Así llegamos al final: larga vida a Henry de Skalice y larga vida a Warhorse Studios.
Em 3DJuegos | Ve redescargando The Witcher 3 porque el RPG mejorará gratis sus gráficos y mundo abierto en los próximos meses
-
La noticia
Todos tienen a Expedition 33 en la mente para los GOTY, pero Kingdom Come 2 se la ha jugado y se ha cargado el 90% de su mapa para cerrar su historia
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.