Uno de los mejores episodios de Stargate SG-1 lo protagonizó "Homer Simpson". Bueno, su mítico actor de doblaje en inglés

Uno de los mejores episodios de Stargate SG-1 lo protagonizó "Homer Simpson". Bueno, su mítico actor de doblaje en inglés

Uno de los mejores episodios de Stargate SG-1 lo protagonizó "Homer Simpson". Bueno, su mítico actor de doblaje en inglés

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Dan Castellaneta ha estado en Los Simpson desde su inicio en 1989 hasta el presente. Tendría que mirarlo, pero creo no equivocarme si digo que no se ha perdido ni un solo capítulo de la serie de animación. Al fin y al cabo, no solo es la voz de Homer, sino de otros muchos personajes icónicos de la ficción como Krusty el Payaso, Quimby o Barney. Pero cuarenta años de profesión dan para algo más que vivir en Springfield, y hoy quiero hablaros de la vez en que el actor se coló en Stargate SG-1, regalándome un capítulo que suele pasar desapercibido entre las listas de fans, pero que a mí me gustó mucho.

En su día, cuando lo vi, no me di cuenta de que el protagonista del episodio no era otro que la mismísima voz en inglés de Homer Simpson, pero en un visionado que hice de una de las series de ciencia ficción más extensas de la historia sí que caí en ello y me hizo bastante gracia. No porque esta fuera una historia de humor, sino porque desarrollaba un extraño vínculo con el personaje de Richard Dean Anderson (también conocido por MacGyver). Me pareció una casualidad simpática, ya que el actor es un ferviente apasionado de Los Simpson, hasta el punto de que llegó a protagonizar un cameo más adelante en la producción de 20th Century Animation. Tanto lo era que convirtió al comandante / general Jack O'Neill en un fan de la serie de animación, dedicándole varias menciones a lo largo de las ocho temporadas de Stargate SG-1 en las que participó.

Stargate

Habiendo hecho esta introducción, ¿en qué episodio de SG-1 tuvimos a Castellaneta? Para verle en acción en la muy querida serie de ciencia ficción tuvimos que esperar varios años, hasta la emisión de Citizen Joe (8x15). Allí, la voz de Homer Simpson hacía de Joe Spencer, un peluquero de Indiana, que irrumpe en la casa de O'Neill acusándose de haberle arruinado la vida. ¿Cómo es eso posible? Inmediatamente viajamos varios años atrás y vemos al protagonista comprando una misteriosa piedra negra que encontró a la venta por casualidad. Resulta que este objeto es, en realidad, un artefacto de los Antiguos (la civilización que construyó las puertas estelares) que le permitía vivir las vivencias del líder del escuadrón 1 del Comando Stargate para su fortuna y desgracia.

Fortuna, porque le permitió hacer gala ante sus amigos de una gran imaginación, creando historias de acción, aventura y ciencia ficción a lo largo de la galaxia; y desgracia, porque se obsesionó tanto con lo que vivía que decidió convertirse en escritor, uno que nunca logró publicar nada. No quiero entrar más en detalles por si queréis ver el capítulo del que os hablo (la serie está disponible para su visionado al completo en MGM+, un canal de Prime Video), pero me pareció un capítulo muy inteligente y muy emocional, quizás porque Dan Castellaneta se metió bastante en el papel y nos compartió la frustración de su personaje por no entender muy bien lo que estaba pasando, si era real o solo fantasía.

Ejemplo de un buen episodio clip show en televisión

El episodio en sí, en realidad, se concibió como el ejemplo más evidente de relleno en un programa de televisión: una historia "clip show"; es decir, un episodio compuesto principalmente por fragmentos de capítulos anteriores. Esto es algo que no me gusta, en Los Simpson los detestaba a decir verdad, pero en Stargate SG-1 supieron crear aquí una historia con suficiente corazón como para que el público hoy, al ir a IMDb, no sienta el impulso de votarlo de forma negativa en masa. Aunque servía para recordar de dónde veníamos en Stargate, Citizen Joe (8x15) tenía identidad propia con una subtrama muy interesante que nos avisaba, además, de perder la noción de la realidad, aunque en el caso del pobre peluquero de Indiana esto estuviera provocado por un extraño artefacto.

Citizen Joe (8x15) hoy tiene una valoración de un 7,6/10 en IMDb, y es un buen ejemplo de que Dan Castellaneta no solo era un buen actor de doblaje (también puso voz al Genio de Aladdin en las películas de Disney en versión original), sino que también tenía muy buenos dotes interpretativos en imagen real que no tuvo ocasión de mostrar muchas veces más. En este sentido, su carrera como actor de cine y televisión ha pasado por papeles bastante pequeños, como un cameo en Cómo conocí a vuestra madre, o un rol secundario en la infame Cuatro Fantásticos de 20th Century Fox estrenada en 2015.

Richard Dean Anderson "fue secuestrado" en Los Simpson

Sirva este tema como homenaje a su figura ahora que Los Simpson, gracias a Fortnite y al anuncio de una nueva película, está siendo protagonista de nuestras conversaciones en redes sociales más allá de hacernos recordar algún mítico momento clásico de la serie. Por cierto, por si te lo estás preguntando, Richard Dean Anderson salió en Kiss Kiss, Bang Bangalore (17x17), un episodio de Los Simpson donde, interpretándose a sí mismo, se las tiene que ver con Patty y Selma, unas grandes fans apasionadas de MacGyver.

En 3DJuegos | Como Al filo del mañana, pero con tiburones. El peliculón sci-fi de Keanu Reeves que me ha ganado con solo saber de su premisa

En 3DJuegos | Después de ver Predator Badlands queda claro que Disney ha convertido al gran cazador del espacio en uno de sus superhéroes. No sé si es buena idea


-
La noticia Uno de los mejores episodios de Stargate SG-1 lo protagonizó "Homer Simpson". Bueno, su mítico actor de doblaje en inglés fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marcos Yasif .