Uno de los momentos más repugnantes de Star Trek provocó la censura de todo un capítulo de la serie de ciencia ficción en Reino Unido, aunque por poco tiempo
Es solo una escena breve, pero tan asquerosa y desagradable que provocó que durante un tiempo no pudiera verse por televisión en Reino Unido un capítulo de Star Trek: The Next Generation, una serie de ciencia ficción bastante familiar por lo demás. El episodio del que hoy os venimos a hablar ocurrió justo al final de la primera temporada del programa y llevaba "La Conspiración" por nombre. La invasión de los ultracuerpos en Star Trek Escrito por Tracy Tormé y basado en una historia de Robert Sabaroff, este mítico capítulo de TNG puede verse como una versión de La invasión de los ultracuerpos en el contexto futurista y de exploración espacial de la saga de ciencia ficción. En él, Jean-Luc Picard, su tripulación y la Federación Unida de Planetas deben hacer frente a una raza de criatura parasitarias que amenaza con hacerse con todo el control del Comando de la Flota Estelar afirmando tener intereses "pacíficos". Una trama inquietante, pero no repugnante ¿verdad? Bueno, si opinas esto es porque aún no los conoces, aunque claramente había que haberlo visto en los años 80 para hacernos una idea más fidedigna de su capacidad para revolvernos el estomago. Los parásitos son presentados como una especie de escarabajos que aprovecha cualquier abertura del cuerpo de un humanoide para invadirlo y una vez dentro del huésped anula totalmente su voluntad y le da fuerza extra. La verdad es que esto es algo repugnante... Ver esto de niño hacía que más de uno durmiera con una mano en la boca y otra tapándose las orejas porque, ¿quién quiere que un insecto tome todo tu control? Aquellos bichos eran además horrorosos de ver, más propios de una peli de terror de serie-B que de una serie de televisión pensada para ser vista por las familias, especialmente la "reina", llamada aquí "criatura madre", que daba repelús verla. Pero esta criatura no fue la principal causante de su censura en Inglaterra. Como siempre en Star Trek, los buenos ganaban, pero para hacerlo tuvieron que poner sus fáser a máxima potencia y disparar al anfitrión de la "criatura madre" provocando que estallara en mil pedazos la cabeza de un humano y esto, bueno, fue ya demasiado para la BBC, que decidió no emitir el capítulo. Tiempo después reculó y sí lo proyectó a la audiencia, pero bastante recortado. Como puede verse en el vídeo que tenéis sobre estas líneas, al hombre en cuestión se le puede ver cómo pierde la piel y se le sale los ojos de sus cuencas con el máximo realismo que permitía un programa de televisión lineal a finales de la década de 1980. Antes de emitirla se la mostraron a un niño Aunque no creáis que no había miedo entre los productores de Star Trek: TNG. Según puede leer en el libro de Star Trek, The Next Generation: The Continuing Mission (vía ScreenRant), Rick Berman y Peter Lauritson estaban preocupados de que se estuvieran pasando de vueltas con tal escena que decidieron mostrársela al niño de seis años del supervisor de efectos especiales. ¿Ojo a su reacción? "¡Me gustó mucho la parte en la que la cabeza de este tipo explota! Podrías hacer una figurita de acción en la que, si presionas un botón, ¡su cabeza explotará!". Se ve que aquel chiquillo tenía mucho mejor estómago que los censores de Reino Unido y Canadá, donde el capítulo se emitió con una advertencia impropia de la serie. Sea como fuere, lo cierto es que no volvimos a saber más de estos parásitos en la franquicia de ciencia ficción, aunque sí que hemos tenido parásitos bastante más bondadosos (los trill, por ejemplo), y una trama de conspiración similar en la tercera temporada de Star Trek: Picard, que se alargó durante varios episodios. En 3DJuegos | La tecnología más emblemática de Star Trek debe su existencia al alto coste que habría supuesto hacer aterrizar una nave cada semana En 3DJuegos | "Necesitamos más pelis así". Downey Jr. es tan fan de ella que escribió a Gerard Butler dándole las gracias por Objetivo: La Casa Blanca - La noticia Uno de los momentos más repugnantes de Star Trek provocó la censura de todo un capítulo de la serie de ciencia ficción en Reino Unido, aunque por poco tiempo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marcos Yasif .
Es solo una escena breve, pero tan asquerosa y desagradable que provocó que durante un tiempo no pudiera verse por televisión en Reino Unido un capítulo de Star Trek: The Next Generation, una serie de ciencia ficción bastante familiar por lo demás. El episodio del que hoy os venimos a hablar ocurrió justo al final de la primera temporada del programa y llevaba "La Conspiración" por nombre.
La invasión de los ultracuerpos en Star Trek
Escrito por Tracy Tormé y basado en una historia de Robert Sabaroff, este mítico capítulo de TNG puede verse como una versión de La invasión de los ultracuerpos en el contexto futurista y de exploración espacial de la saga de ciencia ficción. En él, Jean-Luc Picard, su tripulación y la Federación Unida de Planetas deben hacer frente a una raza de criatura parasitarias que amenaza con hacerse con todo el control del Comando de la Flota Estelar afirmando tener intereses "pacíficos".
Una trama inquietante, pero no repugnante ¿verdad? Bueno, si opinas esto es porque aún no los conoces, aunque claramente había que haberlo visto en los años 80 para hacernos una idea más fidedigna de su capacidad para revolvernos el estomago. Los parásitos son presentados como una especie de escarabajos que aprovecha cualquier abertura del cuerpo de un humanoide para invadirlo y una vez dentro del huésped anula totalmente su voluntad y le da fuerza extra.
Ver esto de niño hacía que más de uno durmiera con una mano en la boca y otra tapándose las orejas porque, ¿quién quiere que un insecto tome todo tu control? Aquellos bichos eran además horrorosos de ver, más propios de una peli de terror de serie-B que de una serie de televisión pensada para ser vista por las familias, especialmente la "reina", llamada aquí "criatura madre", que daba repelús verla. Pero esta criatura no fue la principal causante de su censura en Inglaterra.
Como siempre en Star Trek, los buenos ganaban, pero para hacerlo tuvieron que poner sus fáser a máxima potencia y disparar al anfitrión de la "criatura madre" provocando que estallara en mil pedazos la cabeza de un humano y esto, bueno, fue ya demasiado para la BBC, que decidió no emitir el capítulo. Tiempo después reculó y sí lo proyectó a la audiencia, pero bastante recortado. Como puede verse en el vídeo que tenéis sobre estas líneas, al hombre en cuestión se le puede ver cómo pierde la piel y se le sale los ojos de sus cuencas con el máximo realismo que permitía un programa de televisión lineal a finales de la década de 1980.
Antes de emitirla se la mostraron a un niño
Aunque no creáis que no había miedo entre los productores de Star Trek: TNG. Según puede leer en el libro de Star Trek, The Next Generation: The Continuing Mission (vía ScreenRant), Rick Berman y Peter Lauritson estaban preocupados de que se estuvieran pasando de vueltas con tal escena que decidieron mostrársela al niño de seis años del supervisor de efectos especiales. ¿Ojo a su reacción? "¡Me gustó mucho la parte en la que la cabeza de este tipo explota! Podrías hacer una figurita de acción en la que, si presionas un botón, ¡su cabeza explotará!". Se ve que aquel chiquillo tenía mucho mejor estómago que los censores de Reino Unido y Canadá, donde el capítulo se emitió con una advertencia impropia de la serie.
Sea como fuere, lo cierto es que no volvimos a saber más de estos parásitos en la franquicia de ciencia ficción, aunque sí que hemos tenido parásitos bastante más bondadosos (los trill, por ejemplo), y una trama de conspiración similar en la tercera temporada de Star Trek: Picard, que se alargó durante varios episodios.
-
La noticia
Uno de los momentos más repugnantes de Star Trek provocó la censura de todo un capítulo de la serie de ciencia ficción en Reino Unido, aunque por poco tiempo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.
What's Your Reaction?