La próxima edición de los premios Oscar, que se celebrará el 15 de marzo de 2026,se regirán por una nueva regla que deben cumplir los miembros para la votación en la ronda final. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció el lunes la aplicación de una nueva regla que obliga a sus miembros a ver todas las películas nominadas de la categoría en la que desean votar.
Aunque es común pensar que los miembros de la Academia estaban obligados a ver todas las películas para poder votar en la premiación, lo cierto es que no siempre veían todas las cintas nominadas. Los votantes debían certificar verbalmente que vieron haber visto los filmes para votar en la última ronda, pero en la práctica algunos elegían entre los nominados sin haber visto las producciones e influenciados por la moda.
“Los miembros de la Academia ahora deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para estar habilitados a votar en la ronda final de los Óscar”, indicó la entidad en un comunicado, explicando que la nueva regla se aplicará en la próxima ceremonia de los premios, prevista para marzo de 2026.
Usualmente los estudios con cintas nominadas a Mejor Película hacen campaña para asegurarse de que los votantes vean sus películas.
Una de las grandes interrogantes con respecto a esta nueva regla es cómo la Academia va a asegurarse de que los miembros verán todas las películas. Aunque la Academia no confirmó qué método usará para que los miembros vean todas las cintas nominadas, The Hollywood Reporter indicó que la organización presuntamente creará una plataforma de streaming.
Además, la revista indicó que los miembros que vean las cintas en otros espacios como cines o festivales, deberán “llenar un formulario declarando cuándo y dónde vieron el filme”, aseguró la revista.
A esta nueva regla se le suma que la Academia considera que el uso de la Inteligencia Artificial en las películas no es motivo de descalificación. Esto ocurre luego de la polémica en la edición pasada de los premios Oscar por el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en películas como ‘The Brutalist’ y ‘Emilia Pérez’.
Sigue leyendo:
‘Cónclave’, la película ganadora del Oscar que relata qué ocurre tras la muerte de un papa
Demi Moore se confiesa tras perder el Oscar ante Mikey Madison: “No me sentí destrozada”
La Academia se disculpa con Hamdan Ballal, codirector de “No Other Land”