En marzo, la demanda de energía eléctrica en Colombia fue de 7.051,48 gigavatios hora, lo que significa que disminuyó 0,80 por ciento si se compara con el consumo nacional del mismo mes de 2024 (7.047,40 gigavatios hora).
En lo que va del 2025, con corte al 31 de marzo, se ha observado una disminución acumulada de 0,11 por ciento en la demanda de energía.
Foto:iStock
Discriminado por tipo de consumidor, el consumo de energía eléctrica de los hogares y pequeños negocios (mercado regulado) presentó una caída de 1,72 por ciento, equivalente a 50,55 gigavatios hora menos.
Entre tanto, el consumo de energía eléctrica de la industria y el comercio (mercado no regulado) se presentó un crecimiento del 1,26 por ciento, equivalente a 54,47 gigavatios hora.
La demanda de energía eléctrica de las industrias manufactureras creció 5,92 por ciento durante el mes de marzo, mientras que la construcción, alojamiento, información y comunicaciones registró la mayor caída con un 12,55 por ciento.
Foto:iStock
En cuanto a las regiones del país, donde más subió el consumo de energía eléctrica fue en el Centro (2,11 por ciento) y Caribe (1,37 por ciento).
Por el contrario, en Tolima, Huila y Caquetá (-10,26 por ciento) y Valle (-6,53 por ciento) se registraron las mayores caídas.