La noche solidaria de la Associació Contra el Càncer de Barcelona recauda más de 400.000 euros para la investigación

hace 3 semanas 1

La Nit Solidària Contra el Càncer de la Associació Contra el Càncer de Barcelona recaudó unos 401.750 euros que irán íntegramente dedicados a la investigación oncológica.El evento, en el que participaron más de 700 personas y que estuvo conducido por el actor Bruno Oro, tuvo lugar este jueves en el Poble Espanyol.

"Poco a poco vamos venciendo al cáncer", dijo el presidente de la entidad, Laureano Molins. "Somos 100 personas más que el año pasado. Todo el mundo está implicado en esta enfermedad. Sabemos que con cada euro añadido en investigación se gana vida", añadió. Al inicio de la velada, que tuvo un innovador formato 'late night show', Molins intervino para poner el foco en el tabaco y llamó a trabajar por que los jóvenes no fumen. También interpeló a la Administración y celebró que el cáncer esté fuera "de las luchas políticas".

A las 20 horas se abrieron las puertas del Poble Espanyol y comenzaron a llegar los invitados. Entre ellos destacaron la conselleria de Recerca i Universitats, Núria Montserrat; el secretario general de Recerca i Universitats, Oriol Escardíbul; la regidora de Salut, Persones amb discapacitat i Estratègia contra la Soledat del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva; la presentadora Elsa Anka; la actriz Cristina Brondo; el cantante Ramon Miravet; o los actores Dafnis Balduz y Marc Soler, entre muchos otros.

A las 21 horas comenzó la cena, y antes del postre los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo de lunes y sombras a cargo del grupo Brodas Bros. El objetivo en la licha contra el cáncer, recordó Molins, es que lograr un 70% de supervivencia en 2030.

La Asociación Contra el Cáncer

La Asociación Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.

El trabajo de la entidad también se orienta en ayudar a las personas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos de investigación, en los que participan más de 1.500 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 sedes provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 23.000 personas voluntarias, más de 388.000 socios y casi mil profesionales.

Durante 2022, la Asociación Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.

Leer artículo completo