Las farmacias catalanas lanzan la 'app' La Meva Farmàcia para que los pacientes se comuniquen con sus boticarios

hace 3 semanas 8

Las farmacias catalanas han presentado este jueves la nueva aplicación móvil La Meva Farmàcia, creada por el Col·legis de Farmacèutics de Catalunya y consensuada con la Conselleria de Salut,y que complementará la 'app' La Meva Salut. De hecho, la aplicación de los farmacéuticos emula el nombre de la 'app' de Salut, con el que la ciudadanía lleva años familiarizada.

"Con La Meva Farmàcia, el paciente puede ver su historial de dispensaciones en la farmacia, así como el historial de acciones profesionales hechas en la botica [como mediciones de la altura y el peso o la tensión]", ha recalcado Jordi Casas, presidente del Col·legi de Oficial Farmacèutics de Barcelona (COFB), desde Infarma 2025, el congreso europeo de farmacia que se celebra esta semana en la Fira de Barcelona y que se clausura hoy mismo. El objetivo es que, en un futuro, la información de La Meva Farmàcia aparezca en el historial clínico del paciente y que comparta datos clínicos con La Meva Salut.

En la nueva app, el usuario podrá ver su historial de dispensaciones médicas y datos como altura, peso o tensión

Además, la 'app' La Meva Farmàcia, que es gratuita y que los usuarios ya se pueden descargar, también ofrece un mapa de todas las farmacias de Catalunya e incluye un sistema de mensajería para comunicarse con el paciente.

En un futuro, según ha avanzado Casas, a través de esta nueva aplicación se podrán ver las prestaciones públicas de prescripciones farmacéuticas. "Y en una fase más avanzada, esperamos que toda la información clínicamente relevante [contenida en esta 'app'] pueda ser consultada por los centros de atención primaria (CAP)", ha añadido el presidente del COFB.

"El futuro de la salud es digital"

Como ha recalcado Marta Aymerich, directora de eHealth Center, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había sentenciado, antes de la pandemia de covid-19, que "el futuro de la salud es digital". Y, aunque ya existen aplicaciones móviles para monitorizar la glucosa o la presión arterial, no existía una como La Meva Farmàcia, en donde los datos pertenecen a cada individuo y donde irán quedando registradas las acciones de cualquier botica de Catalunya y no solo de aquella que el paciente visite más.

"Hacía años que estábamos trabajando en una herramienta así. Y va a ser viva, es decir, la iremos evolucionando a medida que cambien nuestras necesidades", ha dicho por su parte Toni Veciana, tesorero del Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya y presidente del COF de Tarragona. "Hemos creado esta 'app' por la necesidad que tenemos de comunicarnos con los pacientes. Pero, a largo plazo, queremos que todas las acciones de esta 'app' queden registradas en el historia clínico de los pacientes, lo que dará una imagen más global a los sanitarios. No todas las personas van al CAP, pero sí a la farmacia", ha destacado Maria Enrique-Tarancón, secretaria del Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya y presidenta del COF de Lleida.

Por último, Anna Jubero, vocal del Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya y vocal de la junta del COF de Girona, ha destacado el hecho de que La Meva Farmàcia permitirá a las boticas comunicar a los pacientes sus datos de salud. El Consell ya tiene programadas cuatro formaciones a farmacéuticos de Catalunya (una en cada provincia) para que conozcan bien la herramienta y ayuden a los pacientes a darse de alta en ella de manera segura.

Leer artículo completo