Paul Atkins se instala en la SEC ¿cuáles son sus planes para bitcoin?

hace 1 día 2
  • Atkins fue comisionado de la agencia entre 2002 y 2008, bajo el gobierno de George W. Bush.

  • Desde hace ya varios meses, la SEC ha puesto fin a varios litigios contra empresas del sector.

Tras ser ratificado por el Senado el pasado 9 de abril, Paul Atkins se prepara para liderar una etapa que podría marcar un cambio significativo respecto a la gestión de su predecesor. Al momento de redactar esta nota, ya ostenta oficialmente el cargo de presidente número 34 de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

En un comunicado oficial publicado en el portal de la SEC, el especialista en regulación manifestó sentirse honrado por la confianza que le han otorgado tanto el presidente Donald Trump como el Senado de EE. UU. Según afirmó, su misión será «facilitar la creación de capital, mantener mercados justos, ordenados y eficientes, y proteger a los inversionistas».

Atkins sustituye a Mark Uyeda, quien ocupó el cargo de forma interina tras la renuncia de Gary Gensler el pasado 20 de enero. Con aquel cambio de administración se anunció la creación del Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas de la agencia, el cual está encabezado por la comisionada Hester Peirce.

Ya desde los primeros días, la abogada quiso dirigirse a la comunidad para dejar claro que la intención de su equipo era marcar distancia con una administración que consideraba ambigua y hostil hacia la innovación. En uno de sus primeros comunicados, subrayó que la nueva SEC no solo respetaría la jurisdicción de las otras agencias, sino también que estaban conscientes de que una colaboración saludable entre los distintos reguladores será clave para avanzar.

Este mensaje puede interpretarse como una clara alusión a las fricciones que existieron entre la SEC de Gary Gensler y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Mientras esta última sostenía que la mayoría de los criptoactivos debían clasificarse como commodities, la SEC consideraba que todos, excepto bitcoin, eran valores.

Paul Atkins asume y da su juramento Atkins da su juramento frente a Mark Uyeda. Fuente: SECGov.

En consecuencia, el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas quedará ahora bajo la dirección de Atkins, de quien se espera que continúe el viraje hacia una postura menos punitiva. Sin embargo, su nombramiento ha generado controversia debido a su historial y vínculos con el mundo financiero. Y es que durante su mandato como comisionado de la SEC (2002-2008), el empresario apoyó políticas de desregulación que algunos especialistas vinculan al origen de la crisis económica de 2008. Tras dejar la agencia, fundó Patomak Global Partners, compañía que ha brindado asesoría a varias firmas de la industria, entre ellas FTX. Estas conexiones han levantado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y sobre si su enfoque favorecerá a la industria en detrimento de la protección de los inversores.

Aunque el interés por bitcoin ha seguido creciendo en los últimos años, vale la pena matizar que la SEC enfrenta una serie de desafíos y prioridades más generales en el ámbito de las monedas digitales. Atkins, quien ya se desempeñó como comisionado durante el gobierno de George W. Bush, es percibido como un regulador con disposición a impulsar políticas más equilibradas y razonables.

Entre las prioridades que enfrenta actualmente la SEC, se encuentra la revisión de más de 70 solicitudes de fondos cotizados (ETFs) vinculados a criptoactivos. Atkins deberá acelerar la evaluación de estas propuestas para responder a la creciente demanda tanto de inversores institucionales como minoristas. Con este exconsultor de Wall Street al mando, la agencia podría dejar de ser un obstáculo para convertirse en un aliado del sector… Si logra implementar un enfoque regulatorio menos agresivo que el de Gensler, se podría generar un entorno más favorable que atraiga a más empresas de criptomonedas a Estados Unidos.

Sin embargo, Atkins también deberá lidiar con tensiones regulatorias a nivel estatal que podrían complicar sus objetivos. Un ejemplo reciente es la demanda presentada el 18 de abril por el Fiscal General de Oregon contra Coinbase, donde se alega que múltiples criptoactivos fueron ofrecidos como valores no registrados. Este caso, que ignora precedentes como el fallo de 2023 que determinó que XRP no es un valor en ventas públicas, ha sido criticado como un intento de regulación por litigio.

En lo que va del año, la SEC ha retirado múltiples litigios que tenía en curso, incluyendo casos contra Ripple, Coinbase, Robinhood, Kraken, Yuga Labs, entre otros. La comunidad tiene esperanzas de que este rumbo continúe, así como de una visión más clara y estructurada sobre la aplicación de las leyes de valores a las criptomonedas. De hecho, se sabe que la SEC planea organizar más mesas redondas para debatir temas clave como la custodia de criptoactivos y la tokenización de activos tradicionales. El objetivo es definir con mayor precisión cuáles deben considerarse valores y cómo pueden registrarse conforme a la normativa vigente, reduciendo así la ambigüedad que ha frenado la innovación en el sector.

Esto último podría contribuir a formar un entorno alineado con las palabras del llamado «zar de la IA y las criptomonedas», David Sacks, quien afirmó que los inversionistas necesitan definiciones claras. Mientras tanto, conviene mantener la cautela y recordar que Gensler también contaba con todas las herramientas para lograr avances significativos, pero sus resultados estuvieron lejos de lo que la comunidad esperaba.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Leer artículo completo