32 series coreanas de éxito: los mejores k-dramas y dónde verlos

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
El género k-drama es una madriguera de conejo por la que dejarse caer y no volver a salir jamás. Cuando le coges el gustillo no puedes parar: ninguna producción occidental tiene ese nivel de tensión amorosa, drama familiar y planos eternos que te mantienen enganchada a la televisión en un sinvivir. ¿Sabes qué series coreanas son la crème de la crème? Estos títulos hay que verlos sí o sí para considerarse un auténtico doramaníaco.
Índice de Contenidos (37)
- Los k-dramas más vistos
- 'El juego del calamar' (2021)
- 'La reina de las lágrimas' (2024)
- 'Parasyte: Los Grises' (2024)
- 'True Beauty' (2021)
- 'Mi adorable demonio' (2023)
- 'Love Next Door' (2024)
- 'Hierarchy' (2024)
- Las mejores series románticas coreanas
- 'King The Land' (2023)
- 'Urgencias existenciales' (2024)
- 'Cuando el teléfono suena' (2024)
- 'Los Chicos son Mejores que las Flores' (2009)
- '18 otra vez' (2020)
- 'Propuesta laboral' (2022)
- 'Ella era bonita' (2015)
- 'Mi amor de las estrellas' (2013)
- Series coreanas de acción y aventuras
- 'Tomorrow' (2022)
- 'Alchemy of Souls' (2022)
- 'Duty After School' (2023)
- 'El monstruo de la Vieja Seúl' (2024)
- 'El caballero negro' (2023)
- Thrillers con sello coreano
- 'Nine Puzzles' (2025)
- 'Bloodhounds' (2023)
- 'Tempest' (2025)
- 'The Glory' (2022)
- 'My Name' (2021)
- 'Vagabond' (2019)
- Las mejores series de terror coreanas
- 'Estamos muertos' (2022)
- 'Sweet Home' (2020)
- 'Goedam' (2020)
- 'Kingdom' (2020)
- 'A la caza de espíritus malignos' (2020)
- 'The Guest' (2018)
Los k-dramas más vistos
Las series coreanas han ganado en popularidad en los últimos años y algunos de ellos se han vuelto hasta mainstream. Si quieres adentrarte en el universo del k-drama, puedes empezar por los más vistos de todos.
'El juego del calamar' (2021)

Un grupo de personas con muchos problemas económicos acepta participar en una competición de juegos infantiles, cuyo premio es una enorme suma de dinero. Sin embargo, pronto descubren que este concurso es mucho más sádico, cruel y desesperado de lo que parece: o ganan o mueren. Tiene tres temporadas y puede ver en Netflix.
'La reina de las lágrimas' (2024)

Hong Hae-in es una poderosa heredera de un imperio empresarial y su marido Baek Hyun-woo es de origen humilde, pero cuando ella enfrenta una grave enfermedad redescubren su vínculo de amor para enfrentarse a secretos y luchas de poder familiares. Netflix tiene sus 16 episodios en streaming.
'Parasyte: Los Grises' (2024)

Esta reformulación coreana de 'The Last of Us' cuenta la historia de Jeong Su-in, una joven infectada con un parásito alienígena que invade la Tierra. Es una lucha por mantener su humanidad, por combatir a las criaturas y por defenderse del miedo y odio de otros humanos sin contagiar. Contada en formato terror, son seis capítulos disponibles en Netflix.
'True Beauty' (2021)

Es como 'Betty la Fea' pero en versión coreana, cambiando a Betty por Lim Ju-kyung. Esta adolescente insegura sufre bullying en el instituto y comienza a usar su arte maquillándose para esconder su verdadera apariencia. Todo se complica cuando dos chicos aparecen en su radar: uno es el popular y otro el que la valora de verdad. Puedes verla en Prime en un finde, porque solo tiene una temporada.
'Mi adorable demonio' (2023)

Do Do-hee, la heredera de un gran conglomerado empresarial, conoce a Jun Gu-won, un demonio que pierde los poderes. Debido a su vínculo sobrenatural, ambos deben trabajar juntos y enfrentarse a peligros, traiciones y una nueva chispa de amor que surge entre ambos. Una historia resumida en 16 capítulos disponibles en Netflix.
'Love Next Door' (2024)

Bae Seok-ryu regresa a su pueblo tras fracasar laboralmente en la gran ciudad. Allí vuelve a encontrarse con su vecino de al lado, un médico tímido con heridas pasadas. Juntos comienzan a sanar, a enamorarse y a descubrir lo bonito de la vida en esta miniserie romántica de Netflix.
'Hierarchy' (2024)

Si te gustó 'Gossip Girl', te encantará esta miniserie ambientada en Jooshin High School, una escuela de élite donde estudian los hijos de los máss poderosos de Corea del Sur. Un estudiante becado sin medios económicos sacude el orden establecido, comenzando a revelar secretos que esos jóvenes ricos no quieren que salgan a la luz. Sus episodios en Netflix enganchan desde el principio.
Las mejores series románticas coreanas
El romance y el drama van siempre de la mano en las series coreanas. No en vano, los apodamos k-dramas. Si los amores imposibles, las traiciones, las discusiones familiares y económicas, los cotilleos y el clasismo son tu placer culpable, tienes que ver esta selección sí o sí.
'King The Land' (2023)

Esta serie de Netflix se centra en Gu Won, un joven y apuesto heredero de un hotel; y de Cheon Sa-rang, una de las empleadas de dicho hotel. Con personalidades muy diferentes y clases sociales dispares, su amor enfrentará muchos problemas y presiones de la alta sociedad.
'Urgencias existenciales' (2024)

El cirujano plástico Yeo Jeong-woo toca fondo tras un error médico, al mismo tiempo que la anestesista Nam Ha-neul se derrumba por la presión. Antiguos rivales que se reencuentran, apoyan y enamoran en medio de un bajón emocional. Si te gustan los romances entre médicos, esta serie de Netflix triunfa.
'Cuando el teléfono suena' (2024)

Netflix es la plataforma líder de las series coreanas y este melodrama es uno de sus grandes éxitos. En él, la esposa muda de un político ambicioso es secuestrada y muchos secretos del pasado salen a la luz. Una historia sobre el matrimonio, la corrupción y los gestos imperdonables entre una pareja, contados a través del secuestrador al teléfono.
'Los Chicos son Mejores que las Flores' (2009)

Clásico drama teen de instituto protagonizado por Geum Jan-di, una chica de clase baja que estudia en un instituto pijo gracias a una beca. Allí se enamora del popular Gu Jun-pyo en una historia de amor llena de diferencias sociales, malentendidos, secretos y prejuicios. Es un clásico, uno de los primeros k-dramas que se popularizaron en Occidente y podemos verlo en Prime.
'18 otra vez' (2020)

A Hong Dae-young no le van bien las cosas. Su carrera es un fiasco y su mujer le pide el divorcio. De pronto, vuelve a tener 18 años, regresa al instituto y descubre su vida desde otro punto de vista, entendiendo mejor a su familia y comprendiendo todos los errores del pasado. Está en Prime.
'Propuesta laboral' (2022)

La joven Shin Ha-ri se hace pasar por su mejor amiga en una cita a ciegas organizada por las familias. Lo que no espera es que su pretendiente sea el director de la empresa donde ella trabaja. Al descubrir la verdad, el joven decide mantener la farsa para quitarse de en medio las presiones y arreglos familiares de su abuelo, pero esta treta terminará en amor y drama. Está en Netflix.
'Ella era bonita' (2015)

Cuando eran pequeños, Kim era guapísima y Ji, su mejor amigo, era muy poco atractivo. Sin embargo, años después él regresa convertido en un exitoso editor. Ella, que está pasando una mala época con muy baja autoestima, oculta su identidad para que él no la reconozca. Una historia disponible en Prime sobre la importancia de la belleza interior.
'Mi amor de las estrellas' (2013)

Do Min-joon es, en realidad, un alienígena de 400 años que vive oculto en la Tierra con aspecto humano. Planea regresar a su planeta, pero conoce a una famosa actriz de la que se enamora profundamente. Romance, fantasía y drama a través del tiempo y el espacio en esta serie que podemos ver en Prime.
Series coreanas de acción y aventuras
Aunque todas las series coreanas tienen un componente romántico muy potente, algunas de ellas se enmarcan en historias de acción, fantasía, aventuras y ciencia ficción futurista muy emocionante.
'Tomorrow' (2022)

Cuando Choi Joon-woong cae en coma, su espíritu queda atrapado entre la vida y la muerte, siendo reclutado por el equipo de gestión de crisis del Inframundo. Su trabajo se vuelve esencial: salvar a personas a punto de suicidarse, encontrando esperanza y aprendiendo sobre el dolor humano. Está disponible en Netflix.
'Alchemy of Souls' (2022)

En el reino mágico de Daeho, el joven noble Jang Uk aprende a luchar y controlar sus poderes con Mu-deok, una antigua asesina atrapada en el cuerpo de una mujer débil y ciega. Juntos aprenden a cambiar de alma, se enamoran y se esfuerzan por no romper el equilibrio entre la vida, la muerte y la magia. Está en Netflix y en su enorme sección de k-dramas.
'Duty After School' (2023)

Este k-drama de Rakuten cuenta la historia de un grupo de estudiantes que el gobierno convierte en soldados, para luchar contra una invasión alienígena que sacará lo mejor (y lo peor) de ellos mismos.
'El monstruo de la Vieja Seúl' (2024)

Este hitazo de Netflix se ambienta en la Corea de 1945. Durante la invasión japonesa se hacen experimentos en humanos y esto da lugar a la creación de una aterradora criatura. Un empresario y una buscadora de personas desaparecidas deberán unirse para sobrevivir.
'El caballero negro' (2023)

En un futuro distópico donde el aire se ha vuelto tóxico, la humanidad depende de un suministro de oxígeno que transportan los llamados Caballeros. Uno de ellos, 5-8, desafía al gobierno corrupto para democratizar este bien escaso entre los desfavorecidos. Se une a un joven refugiado y luchan por la justicia ante el privilegio. Son solo seis capítulos y está en Netflix.
Thrillers con sello coreano
En los últimos años se han puesto de moda las series con denominación de origen. Este fenómeno viral lo hemos visto también con las telenovelas turcas y colombianas y con los thrillers escandinavos. ¿Sabéis quien hace muy bien las series de misterio y crímenes? Los coreanos.
'Nine Puzzles' (2025)

Disney+ no tiene demasiadas series coreanas, pero esconde en su listado esta maravilla de thriller psicológico que atrapa de principio a fin. Cuenta la historia de Yoon E-na, una criminalista que perdió a su tío de pequeña a manos de un asesino. Ahora, una oleada de homicidios con las mismas características le obliga a investigar y enfrentar sus fantasmas del pasado.
'Bloodhounds' (2023)

Dos jóvenes boxeadores se endeudan con un prestamista ilegal que se lucra del sufrimiento ajeno. Una historia de lucha, traición, peleas y lealtad donde el boxeo es la línea conductora. Lo podemos ver en Netflix.
'Tempest' (2025)

Otra joya oculta en Disney+, que cuenta la historia de una joven diplomática que descubre una conspiración que pone en peligro la estabilidad de Corea del Sur. Traiciones, dramas políticos, ambición y atentados terroristas que te mantendrán pegado a la pantalla.
'The Glory' (2022)

Moon Dong-eun sufrió un acoso escolar que destrozó su vida. Desde entonces, sueña con vengarse de todos aquellos que le hicieron la vida imposible. Convertida en profesora, regresa a su pueblo natal para orquestar, paso a paso, la revancha contra todos los que la dañaron. Está en Netflix.
'My Name' (2021)

Yoon Ji-woo es agente de policía. Pero, por encima de eso, es parte de una mafia criminal que la entrena para infiltrarse en los cuerpos de seguridad. Netflix tiene un historión de traición, violencia y secretos, todo ello por una sola razón: vengarse del asesino de su padre.
'Vagabond' (2019)

Un especialista de cine y una agente del Servicio Nacional de Inteligencia se unen para destapar una conspiración a gran escala en la que está envuelto un accidente de avión. La red de corrupción del gobierno, empresas poderosas y peligro irá en aumento en cada capítulo que veas en Netflix.
Las mejores series de terror coreanas
El terror coreano se concentra en una misma plataforma y se ubica entre las mejores series de Netflix. Parece que la empresa americana tiene una clara apuesta por el audiovisual de Corea del Sur en todas sus vertientes y nos extraña, esta selección de miedo y horror es súper adictiva.
'Estamos muertos' (2022)

Todo comienza con el contagio de un alumno. Pronto, todo el instituto se convierte en zombie y el caos se extiende hasta convertirse en el fin del mundo. Un apocalipsis de muertos vivientes adolescentes que puedes ver entero en Netflix.
'Sweet Home' (2020)

El joven Cha Hyun-soo pierde a su familia y se muda, solo, a unos apartamentos llamados Green Home. Cuando una epidemia transforma a las personas en monstruos que reflejan sus deseos más oscuros, se ve obligado a encerrarse con sus vecinos para protegerse del mal exterior, pero también del interior. Está disponible en Netflix.
'Goedam' (2020)

Cada capítulo de esta serie de Netflix cuenta una leyenda urbana de terror coreana, llena de misterio y oscuridad. Hay fantasmas, espíritus vengativos, maldiciones digitales y monstruos que mezclan el folclore tradicional con la actualidad del país. Una especie de 'Black Mirror' llevada al mundo coreano.
'Kingdom' (2020)

Esta serie de Netflix nos lleva a la dinastía Joseon, donde el rey padece una grave enfermedad que le impide gobernar. Su hijo debe investigar una plaga que revive a los muertos y los convierte en zombies. Una trama que mezcla política y terror sobrenatural bastante visual.
'A la caza de espíritus malignos' (2020)

Trabajar en una tienda de ramen de día y combatir espíritus malignos de noche. Así es la vida de So Mun, un estudiante discapacitado que lucha contra demonios acompañado de sus compañeros de restaurante y se puede ver en Netflix.
'The Guest' (2018)

Un chamán capaz de percibir espíritus y un sacerdote católico especializado en exorcismos ayudan a un detective para cazar a un poderoso demonio, responsable de varias muertes y posesiones. Se puede ver en Netflix, pero solo si tienes contratado un plan sin anuncios.
Fotos | Netflix, Prime, Rakuten, Disney+.
En Trendencias | 111 películas que ver una vez en la vida.
-
La noticia
32 series coreanas de éxito: los mejores k-dramas y dónde verlos
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Pepa López
.