A Marvel's Spider-Man 2 en Steam le están lloviendo las críticas, pero ¿es lo nuevo de PlayStation un mal port o simplemente demasiado exigente? Análisis en PC
"La llegada de los exclusivos más importantes de PS4 y PS5 a PC ya ha pasado de novedad a algo cotidiano". Cuando hice esta afirmación hace escasa una semana con el estreno de Final Fantasy VII Rebirth en PC lo hice asumiendo que había un lógico avance en los ports en comparación a años anteriores y que en esta industria tan globalizada las mejoras alcanzadas por un estudio se aplicaban al resto, al menos hasta que he jugado a Spider-Man 2. El último juego de la dupla Marvel-Insomniac Games ha llegado a PC con un equipo de altísimo nivel detrás como es Nixxes, pero los neerlandeses, ya sea por falta de tiempo o ambiciones desmedidas, no han firmado un nuevo éxito tan rotundo como se esperaba. ¿Es Marvel's Spider-Man 2 un mal port en PC? La respuesta a esto es no es tan fácil, menos aún cuando Nixxes ha lanzado un parche de actualización a las 19:00 horas de hoy (31 de enero) que soluciona varios problemas, aunque deja otros aún en la lista de pendientes —y me ha hecho reescribir parte del texto—. He pasado en torno a doce horas, amén de las 35 horas de mi paso por la Nueva York arácnida en PS5, probando el juego en dos configuraciones de PC, ambas algo alejadas de la gama altísima y que apelan a ser similares al ordenador que quizá muchos tenéis en casa, para responder a esa pregunta con un sonoro "aquí hay algo mal" en el trabajo de los europeos. Así es el port de Nixxes en términos gráficos Nixxes no desconoce la Nueva York de Spider-Man, menos aún cómo trabajar con un software de Sony y llevarlo a PC. Los europeos llevaron Spider-Man y Spider-Man: Miles Morales a la 'master race' como sus primeros proyectos bajo el paraguas de PlayStation, y aunque considero que el primero de ellos apenas es una versión edulcorada del mismo proyecto en PS5, el trabajo con la aventura del puertorriqueño me hizo tener una fe enorme en Spider-Man 2. ¿El motivo? Miles Morales puso las primeras piedras de ese amor por la fidelidad y los añadidos visuales de quitar el hipo —escenas pensadas para sacar jugo de los materiales reflectantes y un amor por los efectos volumétricos increíble— que sustentaron el juego de 2022 de Insomniac Games, por lo que solo podía imaginarme cómo sería balancearme por la Gran Manzana con un hardware menos constreñido. Capturado en PC Para ello, eso sí, los neerlandeses hacen gala de uno de los despliegues tecnológicos más bestias, casi como si quisieran alejarse demasiado de la versión de PS5, algo que juega una mala pasada al hardware de gama media, y es que Spider-Man 2 es un juego muy pensado para las gamas altas, e incluso ahí, como veremos, hay problemas. En este caso, y para suavizar el impacto en los FPS, el juego llega con DLSS 4.0 bajo el brazo, la versión más actualizada del escalado de imagen, FSR 3 y Frame Generation de ambos lados —aunque con una RTX 30 solo puedes aplicar el Generador de Fotogramas de AMD, claro está—. En 3D Juegos El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original" Junto a esto, tenemos la clásica plétora de opciones gráficas bien detalladas, claras y directas, como me gusta ver por parte de Nixxes, pero también una ristra de añadidos visuales que, como he mencionado, buscan hacer el juego menos accesible a la gama media. Tenemos la reconstrucción de rayos de NVIDIA basada en CNN o Transformers, el nuevo modelo de mejora de la iluminación; así como un Trazado de Rayos mejorado que busca hacer palidecer al incorporado en PS5 con RT en sombras, reflejos, oclusión ambiental e interiores, pensado para esas "escenas bonitas" antes mencionadas. Eso sí, ni todos los modos funcionan bien, ni están pensados para todos los jugadores. Un port con problemas más allá de sus ambiciones Dicho lo cual, la idea de lanzarme de nuevo a un juego que me tuvo enganchado más de 30 horas el pasado año se me hacía tremendamente atractivo pues ya clamaba por una segunda vuelta para refrescar su historia, y aquí el primer encontronazo: Spider-Man 2 hereda los problemas de God of War: Ragnarök. Una de las quejas más comunes del estudio es el uso de la GPU en sus proyectos, así como el temido "VRAM leak", un problema que hace exigir a tu tarjeta gráfica más memoria de la que debería gastar en según qué situaciones; y con Spider-Man 2 sucede lo mismo, acrecentado además. Capturado en PC Marvel's Spider-Man 2 busca aumentar la separación entre PS5 y PC como ningún port ha hecho hasta ahora, y aunque se notan esas increíbles diferencias en un tratamiento del texturizado de la piel y la ropa que es capaz de quitar el hipo, sus problemas con la gestión de la memoria hacen que la experiencia general sea complicada de ver. En este caso, con la RTX 4070 y los gráficos configurados entre Medio, sin nada de
"La llegada de los exclusivos más importantes de PS4 y PS5 a PC ya ha pasado de novedad a algo cotidiano". Cuando hice esta afirmación hace escasa una semana con el estreno de Final Fantasy VII Rebirth en PC lo hice asumiendo que había un lógico avance en los ports en comparación a años anteriores y que en esta industria tan globalizada las mejoras alcanzadas por un estudio se aplicaban al resto, al menos hasta que he jugado a Spider-Man 2. El último juego de la dupla Marvel-Insomniac Games ha llegado a PC con un equipo de altísimo nivel detrás como es Nixxes, pero los neerlandeses, ya sea por falta de tiempo o ambiciones desmedidas, no han firmado un nuevo éxito tan rotundo como se esperaba. ¿Es Marvel's Spider-Man 2 un mal port en PC?
La respuesta a esto es no es tan fácil, menos aún cuando Nixxes ha lanzado un parche de actualización a las 19:00 horas de hoy (31 de enero) que soluciona varios problemas, aunque deja otros aún en la lista de pendientes —y me ha hecho reescribir parte del texto—. He pasado en torno a doce horas, amén de las 35 horas de mi paso por la Nueva York arácnida en PS5, probando el juego en dos configuraciones de PC, ambas algo alejadas de la gama altísima y que apelan a ser similares al ordenador que quizá muchos tenéis en casa, para responder a esa pregunta con un sonoro "aquí hay algo mal" en el trabajo de los europeos.
Así es el port de Nixxes en términos gráficos
Nixxes no desconoce la Nueva York de Spider-Man, menos aún cómo trabajar con un software de Sony y llevarlo a PC. Los europeos llevaron Spider-Man y Spider-Man: Miles Morales a la 'master race' como sus primeros proyectos bajo el paraguas de PlayStation, y aunque considero que el primero de ellos apenas es una versión edulcorada del mismo proyecto en PS5, el trabajo con la aventura del puertorriqueño me hizo tener una fe enorme en Spider-Man 2. ¿El motivo? Miles Morales puso las primeras piedras de ese amor por la fidelidad y los añadidos visuales de quitar el hipo —escenas pensadas para sacar jugo de los materiales reflectantes y un amor por los efectos volumétricos increíble— que sustentaron el juego de 2022 de Insomniac Games, por lo que solo podía imaginarme cómo sería balancearme por la Gran Manzana con un hardware menos constreñido.
Para ello, eso sí, los neerlandeses hacen gala de uno de los despliegues tecnológicos más bestias, casi como si quisieran alejarse demasiado de la versión de PS5, algo que juega una mala pasada al hardware de gama media, y es que Spider-Man 2 es un juego muy pensado para las gamas altas, e incluso ahí, como veremos, hay problemas. En este caso, y para suavizar el impacto en los FPS, el juego llega con DLSS 4.0 bajo el brazo, la versión más actualizada del escalado de imagen, FSR 3 y Frame Generation de ambos lados —aunque con una RTX 30 solo puedes aplicar el Generador de Fotogramas de AMD, claro está—.
Junto a esto, tenemos la clásica plétora de opciones gráficas bien detalladas, claras y directas, como me gusta ver por parte de Nixxes, pero también una ristra de añadidos visuales que, como he mencionado, buscan hacer el juego menos accesible a la gama media. Tenemos la reconstrucción de rayos de NVIDIA basada en CNN o Transformers, el nuevo modelo de mejora de la iluminación; así como un Trazado de Rayos mejorado que busca hacer palidecer al incorporado en PS5 con RT en sombras, reflejos, oclusión ambiental e interiores, pensado para esas "escenas bonitas" antes mencionadas. Eso sí, ni todos los modos funcionan bien, ni están pensados para todos los jugadores.
Un port con problemas más allá de sus ambiciones
Dicho lo cual, la idea de lanzarme de nuevo a un juego que me tuvo enganchado más de 30 horas el pasado año se me hacía tremendamente atractivo pues ya clamaba por una segunda vuelta para refrescar su historia, y aquí el primer encontronazo: Spider-Man 2 hereda los problemas de God of War: Ragnarök. Una de las quejas más comunes del estudio es el uso de la GPU en sus proyectos, así como el temido "VRAM leak", un problema que hace exigir a tu tarjeta gráfica más memoria de la que debería gastar en según qué situaciones; y con Spider-Man 2 sucede lo mismo, acrecentado además.
Marvel's Spider-Man 2 busca aumentar la separación entre PS5 y PC como ningún port ha hecho hasta ahora, y aunque se notan esas increíbles diferencias en un tratamiento del texturizado de la piel y la ropa que es capaz de quitar el hipo, sus problemas con la gestión de la memoria hacen que la experiencia general sea complicada de ver. En este caso, con la RTX 4070 y los gráficos configurados entre Medio, sin nada de Trazado de Rayos, el consumo de VRAM alcanzó los 7 GB, algo que no debería suceder en una configuración como esta. Esto provoca tirones en la tasa de FPS que empañan las cinemáticas, especialmente en aquellas secuencias donde los efectos de partículas —la introducción es principalmente criminal en este aspecto, igual que la persecución del Lagarto por el Hudson— y la pantalla se llena de mucho contenido.
En la RTX 3060 Ti, la situación es la misma. Siendo ésta una GPU que debe huir del Trazado de Rayos en este juego, con una configuración baja seguimos teniendo mismos problemas de consumo puntuales que se traducen en bajones de FPS cuando no debería, por lo que no hablamos de algo focalizado sino que parece que es nuclear al trabajo realizado por Nixxes. Si bien es algo que se puede, y debe, solucionar en los días o semanas posteriores, el resultado actual es comprometedor, especialmente para quienes no quieren ver pequeños tirones o inconsistencias en unas set pieces tan bonitas como las que gasta el juego.
Además, esto escala al error más frecuente y criticado: los cuelgues. Hay algo en el consumo de la GPU por parte del juego y de Nixxes que no está bien hilado. En las horas que he jugado en ambos PC, he sufrido en torno a cuatro cuelgues, dos pasadas una hora seguida jugando, y el resto en momentos puntuales, especialmente cuando cambias de configuración gráfica. En todos, el mensaje es el mismo: sobrecalentamiento de la GPU, algo que, mirando el software de MSI Afterburner y los datos de NVIDIA no es así. ¿El motivo? Desconocido, y es que incluso el mensaje de error cita que "la tarjeta gráfica tiene: 0 grados centígrados", así que hablamos de un error a corregir con extrema necesidad —esta tarde, a las 19:00, se ha lanzado un parche de 200 Mb para el juego, por lo que esta información sobre los cuelgues es previa a esta actualización—.
¿Cómo funciona Spider-Man 2? Gráficos apabullantes, pero duro con la gama media
Normalmente no suelo dividir en dos los aspectos más técnicos, pero es que los problemas y errores del juego son bastante notorios como para diluirlos en un mismo epígrafe. Y es que, la apariencia visual no es de menor relevancia en este caso. Spider-Man 2 es de los juegos que mejor aprovecha la libertad que ofrece el PC, un escalón más arriba que el port de Horizon Forbidden West a esta plataforma, y eso se nota, pero además sirve para responder a la pregunta de si es un mal port; y hay un aspectos que me han hecho cambiar una primera, y horrible , opinión que tuve el jueves: el primer parche del juego, y eso que no corrige el 100% de las quejas.
Si habéis visto los requisitos técnicos en PC sabréis que es un juego tremendamente exigente con todo tipo de ordenadores, pero que parece dejar a la gama media lejos de la ecuación, aunque ésta sigue dando guerra como puede. En el mundo abierto, con una RTX 3060 Ti y un i5 12400, sumado a los 32 GB de RAM antes mencionados, a 1440p y con DLSS en modo Calidad y Frame Gen activado, la tasa de FPS si ajustamos los valores en Alto/Medio, sin Ray Tracing, supera ampliamente los 75 FPS, con algunos tirones que bajan la frecuencia de imágenes al umbral de los 45 debido al consumo de VRAM en ciertos momentos puntuales. Con Trazado de Rayos en reflejos, nos movemos entre los 58 FPS en los mejores momentos.
Con la RTX 4070, un i7-13620H y 32 GB de RAM, la situación es mucho más favorable, dejando claro que la gama media, aún con ayudas vía software, está entre la espada y la pared. La misma secuencia tras el prólogo con Trazado de Rayos en reflejos, ajustes gráficos en Alto, Frame Gen de NVIDIA y DLSS en Modo Calidad, mantiene unos consistentes 62 FPS con bajones a 55 imágenes por segundo. Es con este equipo con el que mejor podemos hacer frente al juego.
Es en las secuencias más cinemáticas donde el juego se ahoga, como la escena introductoria y la pelea con Marko que sirve como tutorial. Sin Trazado de Rayos, los problemas no son tan notorios, con ciertos tirones que empobrecen la calidad general, pero en caso de que uséis Ray Tracing, las caídas son importantes y criminales hasta alcanzar mínimos de 38 imágenes por segundo cuando en el mundo abierto la situación es más favorable. Es en estos momentos cuando podéis experimentar los cuelgues antes comentados. Y es que, la combinación de cacheo de shaders —porque no hay una carga de sombreadores al comienzo del juego, se hace en secuencias puntuales—, la multitud de efectos y problemas en la gestión de la memoria hacen que, incluso con el primer parche, el juego siga necesitando ajustes en los momentos más tensos.
Al margen de esto, el consumo de RAM en ambos sistemas es tremendísimo. Los requisitos exigen 16 GB de RAM para jugarlo a 1440p y 60 FPS con todo en Alto, pero con los ajustes antes mencionados, en ambos sistemas el consumo de RAM es superior a los 22 GB, dejando a la gama media en un sitio complicadísimo. Si tienes 16 GB de RAM debéis rehuir, por ahora, del juego o reducir todo al mínimo.
Por todo esto, cuesta ver a Spider-Man 2 como algo que podamos recomendar en 3DJuegos, pero hay que reconocerle que incluso con los errores que tiene el juego luce de una forma que lo hacen una experiencia visual impresionante. Nixxes apuesta por llevar al máximo la versión de PC con una distancia de dibujado enorme que hace palidecer a la versión de PS5, con un Trazado de Rayos de matrícula de honor (en caso de que podáis permitíroslo) una velocidad a la hora de acceder —el juego lo he probado en un Samsung M2— de apenas 2 segundos cuando entramos "en frío" a una partida nueva; y ciertos ajustes en la Oclusión Ambiental, incluso sin RT, que mejoran las secuencias de interior y nocturnas.
Pero, como he mencionado, el peso de una optimización deficiente pesa sobre su cabeza como una losa y los jugadores lo están haciendo notar con durísimas críticas en sus valoraciones de Steam que, a esta hora, lo sitúan únicamente poco por encima del 50%.
Ajustes para alcanzar los 60 FPS en Marvel's Spider-Man 2
Como siempre suelo hacer, me gusta reservar un hueco para mencionar los ajustes que he probado y mejor sirven para conseguir los 60 FPS tan ansiados. Eso sí, tomadlo con cautela porque hasta que no se apliquen nuevos cambios, jamás se conseguirá una buena tasa de FPS estable.
|
PC con una RTX 3060 Ti y similares |
PC con una RTX 4070 en adelante |
---|---|---|
resolución |
Vuestra resolución nativa |
Vuestra resolución nativa |
vsync |
Desactivado |
Desactivado |
latencia baja nvidia reflex |
Sí (Recomendado si usáis Frame Gen) |
Sí (Recomendado si usáis Frame Gen) |
escala de resolución dinámica |
Desactivadlo a no ser que tengáis una RTX 3060 Ti para abajo |
Desactivado |
Generación de fotogramas |
FSR 3.1 |
Frame Gen de NVIDIA |
método de reescalado (se desactiva si usas la resolución dinámica) |
DLSS (ya sabéis que, en caso de que tengáis una gráfica AMD, debéis activar el FSR 3) |
DLSS |
calidad de reescalado (SE DESACTIVA SI USAS LA RESOLUCIÓN DINÁMICA) |
Calidad |
Calidad |
calidad de texturas |
Medio |
Alto |
filtrado de texturas |
x4 |
x4 |
calidad de sombras |
Medio/Bajo |
Medio |
oclusión ambiental |
SSAO |
SSAO |
reflejos de espacio en pantalla |
Bajo |
Alto |
reflejos de trazado de rayos |
No |
Alto (no hay posibilidad de ajustarlo a medio o bajo) |
interiores con trazado de rayos |
No |
Alto (no hay posibilidad de ajustarlo a medio o bajo) |
Sombras de trazado de rayos |
No |
No |
oclusión ambiental de trazado de rayos |
No |
No |
Detalles de la reflexión geométrica |
No |
Alto (se activa por defecto si habilitas el RT en los reflejos) |
alcance de objetos |
4 |
4 |
reconstrucción de rayos |
No |
No (pero podéis probar con CNN, nada de Transformador) |
nivel de detalle |
Medio |
Alto |
Desndidad del tráfico |
Medio |
Alto |
Densidad de multitudes |
Medio |
Alto |
calidad del pelo |
Bajo |
Alto |
calidad de partículas |
Bajo |
Medio |
PROFUNDIDAD DE CAMPO |
No (su impacto visual es dar un aspecto cinemático, y quitarlo nos hará ganar FPS) |
No (su impacto visual es dar un aspecto cinemático, y quitarlo nos hará ganar FPS) |
Como veis, no solo es uno de los juegos más demandantes del momento, sino que sus problemas nos hacen tener que reducir considerablemente la calidad visual general del título. Con ambos ajustes conseguiréis la mejor relación calidad/rendimiento, pero a la espera de nuevos parches, solo podemos esperar por un rendimiento mejor.
Nixxes es sinónimo de calidad, pero ya sea por celeridad a la hora de trabajar en el port o porque hace uso de mil y una tecnologías y hay alguna que choca con otra, que se han dejado ajustes obvios por el camino. La gestión de la memoria es el mayor enemigo, incluso que Venom, dejando a la gama media en una posición complicada, algo que sumado a un consumo hasta de 22 GB de memoria RAM, lejos de los 16 GB recomendados, pone en aprietos a muchos PC. Marvel's Spider-Man 2 necesita ajustes, algunos más rápidos que otros. Y, aunque no quita que sea un portento gráfico, hasta que no lleguen más parches que estabilicen todo lo que Spider-Man 2 pone sobre la mesa, todavía no es recomendable jugarlo. Comprar Marvel's Spider-Man 2
- Es de los ports más visualmente impactantes que vas a ver, y eso tiene un precio.
- Hay problemas de rendimiento, gestión de la memoria y cuelgues que entorpecen la experiencia.
- El juego no compila shaders al comienzo, lo hace mientras juegas, así que eso afecta al rendimiento.
- En la gama media, Spider-Man 2 se mueve con muchos contrastes.
- El Trazado de Rayos es de primer nivel, pero si no tienes una RTX 4090 o similares, no le sacarás todo el potencial.
-
La noticia
A Marvel's Spider-Man 2 en Steam le están lloviendo las críticas, pero ¿es lo nuevo de PlayStation un mal port o simplemente demasiado exigente? Análisis en PC
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
What's Your Reaction?