Análisis de Monument Valley 3 - Una sinfonía de serenidad, tristeza y perspectivas cambiantes

El mundo de los juegos para móviles ha sido agraciado con títulos que trascienden el mero entretenimiento, evolucionando hasta convertirse en experiencias profundas. Monument Valley, con sus paisajes etéreos y narrativas conmovedoras, es un excelente ejemplo. Ahora, con la llegada de Monument Valley 3, te invita a sumergirte en un mundo de maravillas arquitectónicas e introspección emocional. El legado de la serie Monument Valley se ha construido sobre la base de ofrecer experiencias de juego que no solo desafían la percepción visual sino que también te llevan a un viaje emocional a través de sus mundos de ilusiones arquitectónicas y narrativas conmovedoras. Con la llegada de Monument Valley 3, el estudio Ustwo Games nos invita una vez más a sumergirnos en un universo de belleza minimalista y puzles ingeniosos, prometiendo expandir lo que hemos conocido hasta ahora. En este análisis, exploraré cómo este nuevo capítulo se sostiene frente a la reputación de sus predecesores y si logra innovar o simplemente reiterar el éxito anterior.Si te gustan los juegos de puzles y disfrutaste de las dos entregas anteriores, tal vez te estés preguntando qué hay de nuevo en Monument Valley 3 que merezca darle una oportunidad. Si tienes una suscripción de Netflix, puedes jugarlo sin ningún tipo de coste adicional, pero si no dispones de la suscripción y estás pensándotelo, aquí te indico cuáles son las grandes virtudes de Monument Valley 3 que te pueden hacer disipar todas las dudas. Dentro análisis.[pros] Diseño visual impresionante. Puzles elaborados con innovación en la jugabilidad. Narrativa más profunda de lo que pueda parecer. La banda sonora es un elemento indispensable. [/pros][contras] La duración es algo corta. Puede llegar a ser frustrante por su complejidad. Escasa rejugabilidad. [/contras]84Sobre 100Monument Valley 3: precio, plataformas y dónde comprarUn mundo en transiciónUna danza de lógica e intuiciónUna arquitectura oníricaLa entonación de una balada para todos los públicosValoración final de Monument Valley 3Monument Valley 3: precio, plataformas y dónde comprarMonument Valley 3PlataformaAndroid y iOSPlataforma analizadaAndroidFecha de lanzamiento10 de diciembre de 2024DesarrolladorUstwo Games / NetflixGéneroPuzlesIdiomaTextos en españolMonument Valley 3 es la continuación de la aclamada serie de puzles móviles, donde los jugadores guían a Noor, una aprendiz de farero, en su misión para restaurar la luz a un mundo sumido en la oscuridad. Este juego mantiene la esencia de manipular entornos arquitectónicos imposibles, introduciendo nuevas mecánicas como la exploración en bote y el uso de elementos interactivos como palancas y bloques móviles para resolver sus ingeniosos puzles. La trama se centra en un viaje de autodescubrimiento y conexión humana, con personajes que enriquecen la narrativa. Solo está disponible a través de Netflix en dispositivos Android y iOS, además de la aplicación de TV.Un mundo en transiciónMonument Valley 3 nos presenta a Noor, una aprendiz de farero, cuya misión es restaurar la luz en un mundo sumido en la oscuridad. La narrativa es sutilmente tejida dentro de la jugabilidad, haciendo de cada puzle no solo una prueba de habilidad, sino también un paso en la odisea emocional de Noor. La historia es una metáfora de la búsqueda personal, de la iluminación y del perdón, que resuena en una escala universal.Los personajes que Noor encuentra en su camino añaden capas a la historia, cada uno con sus propias historias de pérdida y esperanza. Estos encuentros no son solo elementos narrativos, sino que aportan profundidad al mundo del juego, enriqueciendo la experiencia con relatos humanos que conectan con el jugador. La interacción con estos personajes a través de diálogos o gestos minimalistas refuerza el tema de la conexión humana, central en la narrativa de Monument Valley 3.Una danza de lógica e intuiciónLa progresión de los puzles está muy bien diseñada.La esencia de la jugabilidad de Monument Valley permanece intacta: manipular el entorno para guiar a nuestro personaje a través de niveles laberínticos y visualmente engañosos. Sin embargo, Monument Valley 3 introduce novedades que elevan la experiencia a nuevos niveles. Los puzles han evolucionado, manteniendo la elegancia y la perspicacia que caracteriza a la serie, pero ahora demandan una mayor integración de lógica y creatividad. Se han añadido nuevos elementos interactivos como palancas, ruedas giratorias y bloques móviles que no solo complican los desafíos sino que también requieren una comprensión más profunda del espacio y la perspectiva.Como en anteriores juegos, el corazón de la jugabilidad es la manipulación del mundo del juego. Los jugadores deben rotar, mover y alterar estructuras para crear caminos que antes no existían, utilizando la perspectiva isométrica para visualizar y resolver los puzles. Monument Valley 3 amplía estas interacciones con una mayor variedad de movimientos y transformaciones del entorno, haciendo que cad

Feb 2, 2025 - 23:45
Análisis de Monument Valley 3 - Una sinfonía de serenidad, tristeza y perspectivas cambiantes

El mundo de los juegos para móviles ha sido agraciado con títulos que trascienden el mero entretenimiento, evolucionando hasta convertirse en experiencias profundas. Monument Valley, con sus paisajes etéreos y narrativas conmovedoras, es un excelente ejemplo. Ahora, con la llegada de Monument Valley 3, te invita a sumergirte en un mundo de maravillas arquitectónicas e introspección emocional. El legado de la serie Monument Valley se ha construido sobre la base de ofrecer experiencias de juego que no solo desafían la percepción visual sino que también te llevan a un viaje emocional a través de sus mundos de ilusiones arquitectónicas y narrativas conmovedoras. Con la llegada de Monument Valley 3, el estudio Ustwo Games nos invita una vez más a sumergirnos en un universo de belleza minimalista y puzles ingeniosos, prometiendo expandir lo que hemos conocido hasta ahora. En este análisis, exploraré cómo este nuevo capítulo se sostiene frente a la reputación de sus predecesores y si logra innovar o simplemente reiterar el éxito anterior.

Si te gustan los juegos de puzles y disfrutaste de las dos entregas anteriores, tal vez te estés preguntando qué hay de nuevo en Monument Valley 3 que merezca darle una oportunidad. Si tienes una suscripción de Netflix, puedes jugarlo sin ningún tipo de coste adicional, pero si no dispones de la suscripción y estás pensándotelo, aquí te indico cuáles son las grandes virtudes de Monument Valley 3 que te pueden hacer disipar todas las dudas. Dentro análisis.

[pros] Diseño visual impresionante. Puzles elaborados con innovación en la jugabilidad. Narrativa más profunda de lo que pueda parecer. La banda sonora es un elemento indispensable. [/pros]

[contras] La duración es algo corta. Puede llegar a ser frustrante por su complejidad. Escasa rejugabilidad. [/contras]

84Sobre 100

Monument Valley 3: precio, plataformas y dónde comprar

Monument Valley 3
PlataformaAndroid y iOS
Plataforma analizadaAndroid
Fecha de lanzamiento10 de diciembre de 2024
DesarrolladorUstwo Games / Netflix
GéneroPuzles
IdiomaTextos en español

Monument Valley 3 es la continuación de la aclamada serie de puzles móviles, donde los jugadores guían a Noor, una aprendiz de farero, en su misión para restaurar la luz a un mundo sumido en la oscuridad. Este juego mantiene la esencia de manipular entornos arquitectónicos imposibles, introduciendo nuevas mecánicas como la exploración en bote y el uso de elementos interactivos como palancas y bloques móviles para resolver sus ingeniosos puzles. La trama se centra en un viaje de autodescubrimiento y conexión humana, con personajes que enriquecen la narrativa. Solo está disponible a través de Netflix en dispositivos Android y iOS, además de la aplicación de TV.

Un mundo en transición

Monument Valley 3 nos presenta a Noor, una aprendiz de farero, cuya misión es restaurar la luz en un mundo sumido en la oscuridad. La narrativa es sutilmente tejida dentro de la jugabilidad, haciendo de cada puzle no solo una prueba de habilidad, sino también un paso en la odisea emocional de Noor. La historia es una metáfora de la búsqueda personal, de la iluminación y del perdón, que resuena en una escala universal.

Los personajes que Noor encuentra en su camino añaden capas a la historia, cada uno con sus propias historias de pérdida y esperanza. Estos encuentros no son solo elementos narrativos, sino que aportan profundidad al mundo del juego, enriqueciendo la experiencia con relatos humanos que conectan con el jugador. La interacción con estos personajes a través de diálogos o gestos minimalistas refuerza el tema de la conexión humana, central en la narrativa de Monument Valley 3.

Una danza de lógica e intuición

monument valley

La progresión de los puzles está muy bien diseñada.

La esencia de la jugabilidad de Monument Valley permanece intacta: manipular el entorno para guiar a nuestro personaje a través de niveles laberínticos y visualmente engañosos. Sin embargo, Monument Valley 3 introduce novedades que elevan la experiencia a nuevos niveles. Los puzles han evolucionado, manteniendo la elegancia y la perspicacia que caracteriza a la serie, pero ahora demandan una mayor integración de lógica y creatividad. Se han añadido nuevos elementos interactivos como palancas, ruedas giratorias y bloques móviles que no solo complican los desafíos sino que también requieren una comprensión más profunda del espacio y la perspectiva.

Como en anteriores juegos, el corazón de la jugabilidad es la manipulación del mundo del juego. Los jugadores deben rotar, mover y alterar estructuras para crear caminos que antes no existían, utilizando la perspectiva isométrica para visualizar y resolver los puzles. Monument Valley 3 amplía estas interacciones con una mayor variedad de movimientos y transformaciones del entorno, haciendo que cada nivel sea una nueva sorpresa. Una de las grandes virtudes de esta entrega es la capacidad para introducir nuevas mecánicas jugables que aportar frescura respecto a sus dos antecesores, como palancas y ruedas giratorias que permiten al jugador alterar partes específicas del escenario, como rotar secciones de un nivel o activar mecanismos que cambian la disposición de los caminos. Otros elementos novedosos son los bloques móviles, los cuales introducen la necesidad de física y lógica espacial, donde mover bloques puede bloquear o desbloquear rutas, añadiendo una capa de estrategia. Por último, los elementos de agua y luz son las adiciones que me han resultado más interesantes, ya que se han utilizado de maneras innovadoras para resolver puzles, como reflejar la luz para crear nuevas rutas o navegar por cuerpos de agua que cambian la disposición de los niveles.

Además de la resolución de puzles, Monument Valley 3 dspone de una nueva mecánica de juego que permite a Noor explorar áreas acuáticas dentro de los niveles. Esto no solo introduce un cambio de ritmo y perspectiva sino que también añade un elemento de exploración que no estaba presente en juegos anteriores. Navegar por estos mapas más abiertos significa que los jugadores deben observar el entorno desde ángulos nuevos para encontrar soluciones a los puzles, y a veces, descubrir secretos que amplían la narrativa o desbloquean caminos alternativos. Por lo que, aunque cada nivel sigue siendo un puzle cerrado, algunos presentan áreas más abiertas para explorar, incentivando a los jugadores a buscar todas las piezas del rompecabezas antes de avanzar, lo cual no solo afecta la resolución del puzle sino también el entendimiento de la historia.

monument valley

Los escenarios van evolucionando con el paso de los niveles, cada vez más profundos.

En este sentido, una de las críticas más comunes a juegos como Monument Valley 3 es su duración. El juego puede completarse en unas pocas horas, lo cual, aunque proporciona una experiencia intensa y concentrada, se antoja insuficiente al no contar con elementos que propicien algo más que la resolución de los puzles, a pesar de los esfuerzos de sus responsables por introducir estos detalles de exploración. La brevedad no es en sí misma un defecto, ya que la calidad del contenido es indiscutible, pero la falta de contenido adicional o modos de juego post-completado limita la rejugabilidad. Sin embargo, Ustwo Games ha prometido que el juego se expandirá con nuevos niveles, lo que podría mitigar esta crítica en el futuro para aquellos que cuenten con una suscripción a Netflix y quieran seguir ampliando la experiencia con el título.

Una arquitectura onírica

monument valley

El diseño de niveles es como si formara parte de un sueño.

La serie siempre ha destacado por su enfoque minimalista, y esta entrega no es diferente. Sin embargo, Monument Valley 3 introduce una mayor variedad de colores y texturas, manteniendo la simplicidad pero con un espectro más amplio de tonos y sombras que dan vida a los niveles de formas nuevas. El surrealismo sigue siendo un pilar, con estructuras que desafían la gravedad y la lógica espacial, inspiradas en la obra de M.C. Escher, pero con un toque único que solo Ustwo Games puede aportar. Cada nivel no solo es un puzle, sino también una pieza de arte con su propio lenguaje visual y simbólico. Los diseños de los edificios, las formas geométricas y los elementos naturales están cargados de significado, que se alinea con la narrativa de Noor. Por ejemplo, la presencia de la luz y la oscuridad no solo es visual sino que también representa el viaje emocional de la protagonista. Además, las ilusiones ópticas son más sofisticadas, jugando con la percepción del jugador para resolver los puzles. Esto crea una experiencia en la que cada nivel es un desafío visual y mental, invitando a los jugadores a ver más allá de lo aparente.

Por supuesto, al tratarse de un videojuego en el que los puzles son su elemento principal, el diseño de niveles resulta fundamental para provocar que el jugador tenga que exprimirse el cerebro de cara a la resolucón de los mismos. Por ello, cada nivel es un microcosmos de arquitectura imposible, donde los caminos se cruzan y entrelazan de maneras que desafían las leyes de la física. Estos escenarios no solo son visualmente impresionantes sino que también están diseñados para ser interactivos, requiriendo que el jugador los manipule para avanzar. Los niveles no solo sirven como espacios de puzles sino que cada uno cuenta una parte de la historia de Noor. La progresión a través de los niveles es también un viaje a través de su historia personal y emocional. Los cambios en el entorno, desde paisajes desolados hasta lugares iluminados, reflejan su evolución y estado de ánimo.

Hay una progresión notable en el diseño de los niveles, desde aquellos que introducen conceptos básicos hasta los que combinan múltiples mecánicas en desafíos complejos. Esta variedad asegura que el juego mantenga el interés, ofreciendo desde niveles que parecen simples jardines laberínticos hasta estructuras que parecen sacar de un sueño o pesadilla. Asimismo, la introducción de nuevos elementos como palancas, ruedas y bloques no solo afecta la jugabilidad sino también el diseño de los niveles. Estos elementos son integrados de manera que cada nivel presenta un desafío único, requiriendo nuevas formas de interacción con el entorno. Con la nueva mecánica de navegación en bote, algunos niveles permiten una exploración más libre, lo cual es una desviación de los niveles más lineales de los juegos anteriores. Esto añade capas de descubrimiento, donde los jugadores pueden encontrar secretos, notas o simplemente disfrutar de la atmósfera antes de enfrentarse al puzle central.

monument valley

La conjugación entre diseño y narrativa encaja a la perfección.

Uno de los grandes esfuerzos que se realizan en Monument Valley a nivel de diseño radica en conseguir que el título sea accesible para todos los jugadores de manera sencilla. El juego hace un uso impresionante de la tecnología disponible en dispositivos móviles, asegurando que el diseño visual no comprometa la fluidez o la interacción. Las animaciones suaves y el uso de efectos de luz y sombra son prueba de una optimización cuidadosa. La interfaz sigue siendo minimalista, integrándose perfectamente con el estilo del juego y facilitando la interacción sin distraer de la experiencia visual y narrativa. En este aspecto, a pesar de la complejidad de algunos puzles, Monument Valley 3 ha sido diseñado para ser accesible a jugadores de todas las edades y habilidades. Los controles son intuitivos, y la curva de aprendizaje gradual hace que el juego sea acogedor para aquellos que no están familiarizados con el género de los puzles. Este enfoque inclusivo no solo amplía la audiencia del juego sino que también subraya el mensaje de que la belleza y la emoción de la experiencia están al alcance de todos.

La entonación de una balada para todos los públicos

monument valley

Lo visual y lo musical se unen para generar un conjunto fantástico.

La banda sonora de Monument Valley 3 no solo acompaña la experiencia de juego, sino que es una parte integral que eleva cada momento, nivel y emoción del juego. La música ha sido compuesta por Todd Baker, quien ya había trabajado en las bandas sonoras de los juegos anteriores, junto con otros talentos musicales. Su experiencia con la serie le permite continuar y expandir el sonido característico de Monument Valley. Con ello, mantiene un balance entre lo etéreo y lo emotivo, con composiciones que recuerdan a la música ambiental y la new age. Sin embargo, hay una evolución en la banda sonora de esta entrega, que incorpora elementos de música clásica y minimalista, así como toques de música electrónica para momentos más dinámicos.

Cada nivel tiene su propio tema musical que no solo complementa la estética visual sino que también refleja el estado emocional de Noor y el contexto narrativo del nivel. La música actúa como un narrador silencioso, subrayando momentos de descubrimiento, pérdida, esperanza o resolución. En este sentido, la banda sonora no solo establece el tono de cada nivel sino que también conecta emocionalmente al jugador con Noor. Los temas musicales ayudan a empatizar con su viaje, sus miedos, sus momentos de revelación y su eventual crecimiento. Algo que hace que las composiciones de Monument Valley 3 son memorables, invitando a los jugadores a recordar y asociar ciertas melodías con partes específicas del juego o momentos emocionales, lo que añade una capa de nostalgia y afecto hacia el juego. Algo que he de reconocer que me ha emocionado en muchos puntos.

Las melodías son sencillas pero profundamente evocadoras, utilizando instrumentos como el piano, cuerdas y sintetizadores para crear atmósferas que pueden ser melancólicas, esperanzadoras o incluso misteriosas. Estas melodías a menudo se repiten con variaciones, creando un hilo musical que une los niveles. Y, al igual que en los juegos anteriores, el uso del silencio y el espacio entre notas es tan importante como la música misma. Este silencio añade una sensación de vastedad y soledad que resuena con el viaje de Noor y la exploración del jugador. Con estas premisas, la música de Monument Valley 3 cambia dinámicamente en respuesta a las acciones del jugador. Por ejemplo, resolver un puzle puede culminar en un crescendo musical o una melodía más luminosa, mientras que explorar áreas más oscuras o enfrentarse a un desafío complejo podría acompañarse de una melodía más tensa o introspectiva.

Valoración final de Monument Valley 3

monument valley

Monument Valley 3 es una adición digna a una serie que ha redefinido lo que puede ser un juego de puzles en dispositivos móviles. Sigue siendo una obra de arte interactiva, con una narrativa que invita a la reflexión y un diseño visual que captura la imaginación. Aunque su duración y el enfoque en la exclusividad de Netflix podrían ser puntos de controversia, el juego ofrece una experiencia que es tanto desafiante como profundamente gratificante. Ustwo Games ha logrado expandir el universo de Monument Valley manteniéndose fiel a su esencia, introduciendo suficientes innovaciones para mantener la serie fresca mientras respeta lo que ha hecho que sus predecesores sean tan amados. Para aquellos que buscan una experiencia de juego que combine belleza, desafío y emoción, Monument Valley 3 es una obra maestra que merece ser explorada.

El artículo Análisis de Monument Valley 3 - Una sinfonía de serenidad, tristeza y perspectivas cambiantes fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow