Afeitarse la cara está de moda y este gesto puede mejorar la calidad de tu piel (y no te saldrá barba)

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
El deseo de muchas es lucir una piel impecable, lisa, con mucha luminosidad y acabado cristalino, de ahí que la técnica dermaplaning haya conquistado el mundo beauty. Es cierto que los resultados son espectaculares, porque al quitar el vello, la piel parece pulirse y la base de maquillaje consigue verse más uniforme y perfecta.
Concretamente el dermaplaning no es otra cosa que eliminar el vello facial con una cuchilla, vamos que es afeitarse la cara, solo que se utilizan unas cuchillas especiales. Con este gesto no solamente se logra eliminar el vello sino que también se retiran células muertas y suciedad, de ahí que la piel quede tan pulcra.
Al eliminar esa capa de células muertas e impurezas, la piel logra una frescura inmediata. Se ve más radiante, uniforme y lisa, por eso muchas chicas recurren al dermaplaning para lograr una piel ultra glow. Además, otra de sus ventajas es que los principios activos penetran mucho mejor porque la piel está más receptiva.

Aún así, aunque hay mucho boom y no dejamos de ver pieles espectaculares, también hay muchas dudas al respecto. Una de las dudas que más preguntas genera, es la de si después del afeitado el vello te nace más fuerte y oscuro. Las que ya lo han probado dicen que el vello les nace igual, pero para quedarnos más tranquilas, hemos escuchado lo que tiene que decir la dermatóloga Cristina Eguren.
La experta ha asegurado que “hay mujeres que se afeitan la cara y no solo por cuestión estética (…) El dermaplaning se hace por varias razones: mejorar la textura, potenciar el glow, facilitar la aplicación de maquillaje y sí, algunas solo lo hacen para eliminar el vello facial”, señala la experta.
Como bien indica la dermatóloga, en el mercado disponemos de kits caseros para realizar el dermaplaning, "pero cuidado porque no todo vale para todas las pieles. Si no lo haces bien puedes irritar, sensibilizar o incluso provocar brotes de acné o rosácea”, recalca Eguren.
En cambio, una piel que no tenga ningún problema puede beneficiarse del dermaplaning, "si tienes una piel sana y buscas un extra de luminosidad puede ser una opción, pero siempre con buena técnica, piel bien preparada y cuchilla específica para ello", explica. Además, deja bien claro una de las grandes preocupaciones : "No, el vello no crece más grueso ni más oscuro, eso es un mito".
@rociolpez_ Día 1 recuperando la piel y el pelo desde casa 🫶🏼 os apetece el reto? La verdad tengo mil ganas de poner mi piel en el mismo punto de partida en el que estaba antes de verano jeje #dermaplaning #tipsdebelleza #skincare #glowyskin ♬ Skincare Routine - DJ DF KIT
Evidentemente, a estas alturas ya hemos visto cómo algunas de nuestras influencers beauty favoritas llevan a cabo esta técnica. El primer paso antes de comenzar es el de limpiar bien la piel para eliminar todo tipo de impurezas y residuos. El siguiente paso es aplicar un aceite por el rostro para que la cuchilla deslice bien sobre la piel y evitar así cortes e irritaciones.
El siguiente paso es comenzar a rasurar el vello, colocando la cuchilla en un ángulo de unos 45 grados y tensar un poco la piel para ayudar a que la cuchilla resbale mejor. Los trazos deben ser cortos y seguir el crecimiento del pelo, desde arriba hacia abajo.
Después de haber afeitado el rostro es normal que la piel está algo roja, por eso se recomienda aplicar un producto calmante como un sérum o crema regeneradora tipo Cicalfate de Avène o Cicaplast de La Roche Posay.
Fotos | cottonbro studio en Pexels, Shiny Diamond en Pexels
En Trendencias | Bases de maquillaje: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones
En Trendencias | Los 11 mejores fijadores para que tu maquillaje aguante intacto
-
La noticia
Afeitarse la cara está de moda y este gesto puede mejorar la calidad de tu piel (y no te saldrá barba)
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
Carolina L.
.