Análisis de Kingdom Come Deliverance II - Una secuela que aporta y perfecciona
El género RPG es de lo más particulares que existen. Debo reconocer, como he hecho en otras múltiples ocasiones, que esta clase de títulos, repletos de números y decisiones importantes para el devenir de una historia, me fascinan. No tengo todo el tiempo que me gustaría para dedicarles, y grandes títulos del género han pasado bajo mi radar, o simplemente he tenido que ignorarlos debido a mi falta de tiempo y a la sobresaturación del mercado. Aun así, puedo decir que disfruto tanto de la vertiente occidental como oriental, y por supuesto no me perdí en su momento el furor que hubo con el primer Kingdom Come Deliverance.Por desgracia, no pude participar plenamente de este furor. Sí, fue una experiencia muy interesante y realmente inmersiva, pero muy áspera en muchos sentidos, lo que hizo que me frustrara. Aun así, el anuncio de su secuela me emocionó, especialmente por la historia inconclusa del primer juego, y por ello aquí me hallo, a nada de dar mi opinión sobre Kingdom Come Deliverance II.Cabe destacar que no es la primera vez que hablo del mismo, ya que hace un tiempo pude ofrecer mis primeras impresiones, basada en las primeras 10 horas del juego. En ese momento comenté que me estaba enamorando, aunque tenía mis reservas en ciertos sentidos. Ahora, tras muchísimas más horas de juego (más de las que he dedicado a casi cualquier juego en mucho tiempo), puedo decir que estoy listo para hablar más en profundidad.[pros] El combate es variado, fluido y sobre todo divertido. Narrativamente es una verdadera maravilla. Es la experiencia inmersiva definitiva. Muchas misiones secundarias son tan memorables como las principales. Ambientalmente es de lo mejor que existe en el género. La banda sonora es excepcional. [/pros][contras] Algunas misiones no son tan convincentes en su estructura. El sigilo no ha evolucionado lo suficiente respecto a su predecesor. [/contras]92Sobre 100Kingdom Come Deliverance II: precio, plataformas y dónde comprarLlevando la inmersión a un nuevo nivelUna historia digna de contarLlevando la fórmula jugable al siguiente nivelLa nueva generación dándolo todoValoración final de Kingdom Come Deliverance IIKingdom Come Deliverance II: precio, plataformas y dónde comprarKingdom Come Deliverance IIPlataformaPS5, Xbox Series y PCPlataforma analizadaPCFecha de lanzamiento4 de febrero de 2025DesarrolladorWarhorse StudiosGéneroRPGIdiomaTextos y voces en españolKingdom Come Deliverance II es, como su propio título puede indicar, la esperada secuela, además de una continuación narrativa, de uno de los RPG más inmersivos que se han lanzado nunca. Llega ahora, 4 de febrero de 2025, para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, siendo claramente uno de los juegos más esperados del año. Ha sido desarrollado por Warhorse Studios, y llega con textos y voces totalmente traducidas al español.Llevando la inmersión a un nuevo nivelComo comentaba, el primer juego de esta saga me gustó, pero no me enamoró, como si ocurrió con muchas personas. Esto era algo que tenía que solucionar, pero que no cambió a pesar de hace un año volver a empezarlo desde el principio. Por ello, y tras ver varios tráilers, me encomendé en la tarea de jugar la secuela, la cual ya puedo decir que es una evolución clara respecto a su predecesor, a pesar de no ser perfecta.Dicho esto, y haciendo gala de mi carácter directo, debo decir desde un primer momento que las opiniones que expresé en mis primeras impresiones no solo no han cambiado, sino que se han intensificado con las horas de juego. A continuación cuento todos los detalles.Una historia digna de contarComo dije, una de las cosas que más me interesaban era la continuación de la historia. El primer juego nos presentaba la historia de Henry, un protagonista que no solo nos hacía empatizar desde el primer momento, sino que también escondía una serie de giros de guion que te tenían al borde del asiento cada pocas horas. Era intenso y emocional, y por suerte la secuela ha conseguido igualar a su predecesor en este sentido.En general es muy intensa e interesante, presentando situaciones de lo más particulares, pero que al mismo tiempo logran emocionar. En general, debo decir que he salido muy satisfecho en este sentido, y estoy convencido que cualquier persona que disfrutara de la historia del primer juego lo hará también con esta continuación directa. Ahora bien, sobre la estructura de las misiones en si misma es donde podemos ponernos a divagar.En general consiguen mantener un gran nivel en lo argumental, con conversaciones que sacan partido de un guion muy rico y lleno de matices, al mismo tiempo que las situaciones particulares que mencionaba se reflejan directamente en las mecánicas de las mismas, pero también es cierto que algunas veces han logrado sacarme de quicio. No me quiero que se malinterprete. En general, la estructura es muy completa, llena de situaciones jugables que van desde una sencilla caminata acompañando a un personaje, un combate con espadas contra varios enemigos, hasta
El género RPG es de lo más particulares que existen. Debo reconocer, como he hecho en otras múltiples ocasiones, que esta clase de títulos, repletos de números y decisiones importantes para el devenir de una historia, me fascinan. No tengo todo el tiempo que me gustaría para dedicarles, y grandes títulos del género han pasado bajo mi radar, o simplemente he tenido que ignorarlos debido a mi falta de tiempo y a la sobresaturación del mercado. Aun así, puedo decir que disfruto tanto de la vertiente occidental como oriental, y por supuesto no me perdí en su momento el furor que hubo con el primer Kingdom Come Deliverance.
Por desgracia, no pude participar plenamente de este furor. Sí, fue una experiencia muy interesante y realmente inmersiva, pero muy áspera en muchos sentidos, lo que hizo que me frustrara. Aun así, el anuncio de su secuela me emocionó, especialmente por la historia inconclusa del primer juego, y por ello aquí me hallo, a nada de dar mi opinión sobre Kingdom Come Deliverance II.
Cabe destacar que no es la primera vez que hablo del mismo, ya que hace un tiempo pude ofrecer mis primeras impresiones, basada en las primeras 10 horas del juego. En ese momento comenté que me estaba enamorando, aunque tenía mis reservas en ciertos sentidos. Ahora, tras muchísimas más horas de juego (más de las que he dedicado a casi cualquier juego en mucho tiempo), puedo decir que estoy listo para hablar más en profundidad.
[pros] El combate es variado, fluido y sobre todo divertido. Narrativamente es una verdadera maravilla. Es la experiencia inmersiva definitiva. Muchas misiones secundarias son tan memorables como las principales. Ambientalmente es de lo mejor que existe en el género. La banda sonora es excepcional. [/pros]
[contras] Algunas misiones no son tan convincentes en su estructura. El sigilo no ha evolucionado lo suficiente respecto a su predecesor. [/contras]
- Kingdom Come Deliverance II: precio, plataformas y dónde comprar
- Llevando la inmersión a un nuevo nivel
- Valoración final de Kingdom Come Deliverance II
Kingdom Come Deliverance II: precio, plataformas y dónde comprar
Kingdom Come Deliverance II | |
---|---|
Plataforma | PS5, Xbox Series y PC |
Plataforma analizada | PC |
Fecha de lanzamiento | 4 de febrero de 2025 |
Desarrollador | Warhorse Studios |
Género | RPG |
Idioma | Textos y voces en español |
Kingdom Come Deliverance II es, como su propio título puede indicar, la esperada secuela, además de una continuación narrativa, de uno de los RPG más inmersivos que se han lanzado nunca. Llega ahora, 4 de febrero de 2025, para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, siendo claramente uno de los juegos más esperados del año. Ha sido desarrollado por Warhorse Studios, y llega con textos y voces totalmente traducidas al español.
Llevando la inmersión a un nuevo nivel
Como comentaba, el primer juego de esta saga me gustó, pero no me enamoró, como si ocurrió con muchas personas. Esto era algo que tenía que solucionar, pero que no cambió a pesar de hace un año volver a empezarlo desde el principio. Por ello, y tras ver varios tráilers, me encomendé en la tarea de jugar la secuela, la cual ya puedo decir que es una evolución clara respecto a su predecesor, a pesar de no ser perfecta.
Dicho esto, y haciendo gala de mi carácter directo, debo decir desde un primer momento que las opiniones que expresé en mis primeras impresiones no solo no han cambiado, sino que se han intensificado con las horas de juego. A continuación cuento todos los detalles.
Una historia digna de contar
Como dije, una de las cosas que más me interesaban era la continuación de la historia. El primer juego nos presentaba la historia de Henry, un protagonista que no solo nos hacía empatizar desde el primer momento, sino que también escondía una serie de giros de guion que te tenían al borde del asiento cada pocas horas. Era intenso y emocional, y por suerte la secuela ha conseguido igualar a su predecesor en este sentido.
En general es muy intensa e interesante, presentando situaciones de lo más particulares, pero que al mismo tiempo logran emocionar. En general, debo decir que he salido muy satisfecho en este sentido, y estoy convencido que cualquier persona que disfrutara de la historia del primer juego lo hará también con esta continuación directa. Ahora bien, sobre la estructura de las misiones en si misma es donde podemos ponernos a divagar.
En general consiguen mantener un gran nivel en lo argumental, con conversaciones que sacan partido de un guion muy rico y lleno de matices, al mismo tiempo que las situaciones particulares que mencionaba se reflejan directamente en las mecánicas de las mismas, pero también es cierto que algunas veces han logrado sacarme de quicio. No me quiero que se malinterprete. En general, la estructura es muy completa, llena de situaciones jugables que van desde una sencilla caminata acompañando a un personaje, un combate con espadas contra varios enemigos, hasta incluso tener que salir de situaciones utilizando tu labia o tus habilidades de sigilo, pero también cae muchas veces en obligarte a afrontar las misiones de cierta manera. En un juego tan abierto, que hace especial hincapié en las relaciones con los personajes y el mundo, y en el que la libertad es claramente una de las bases de su diseño, algo que se nota en muchas misiones, me sorprende que en otras muchas tengas que atenerte claramente a unas pautas jugables, lo que puede terminar desesperando al usuario. De nuevo, esto no ocurre siempre, y no siempre resulta frustrante, pero es cierto que estas han sido las misiones que menos me han enamorado.
Por otro lado, y por volver a la senda positiva, en un juego que en términos generales es totalmente positivo, las misiones secundarias en general son una maravilla. Pasa lo mismo que con las misiones principales, y es normal que las haya mejores y peores, pero la realidad es que en general me han conseguido enamorar. Son muy variadas y divertidas, y pueden actuar algo así como un pasatiempo entre tantas misiones principales, pero esencialmente me he sorprendido porque mantienen el nivel argumental de la historia, algo que he podido encontrar en muy pocos juegos.
Siguiendo con el contenido secundario, conforme avancemos por el mundo nos encontramos con eventos aleatorios. Estos pueden ir desde un hombre que ha perdido algo y te pide que le ayudes a encontrarlo, lo que te abre una misión secundaria entretenida, hasta simplemente tener que enfrentarte a un bandido que está saqueando un cadáver que te encuentras en mitad del camino. Cualquier cosa es posible, y eso es precisamente una de las razones por las que Kingdom Come Deliverance II es una experiencia tan inmersiva.
Llevando la fórmula jugable al siguiente nivel
Como decía previamente, la fórmula jugable del primer Kingdom Come Deliverance es una de las razones por las que no consiguió enamorarme. Resultaba áspera en muchos sentidos, especialmente en los combates, y es que la excesiva obsesión por la inmersión del jugador en su mundo hacía que no se prestara atención a ciertos detalles de diseño que son muy importantes. Por suerte, esta secuela no solo llega para ser una continuación narrativa, sino también para sentirse mucho más fluido en la mayoría de sentidos.
Empezando por el ya mencionado combate, este consigue ser mucho más fluido y divertido. No quiero que se malinterprete. Sigue siendo desafiante, y no han sido pocas las veces que he terminado muriendo contra un enemigo simple en un evento aleatorio, especialmente durante mis primeras horas de juego, pero en general la curva de aprendizaje y la variedad jugable es mucho mayor en este sentido. Se sigue sintiendo pesado y complicado de dominar, como ocurría en el primer juego, pero en este caso se siente más como una coreografía bien telegrafiada que logra sentirse mucho más divertido desde el primer momento. Sí, tiene sus asperezas en pos de la inmersión, como la dificultad de poder derrotar a enemigos según la armadura que lleven puesta, pero esto es así prácticamente de forma única en las primeras horas.
Además, como comentaba previamente, la estructura de las misiones resultan muy variadas en lo jugable, lo que nos permite sacar mucho más jugo de unos sistemas que en general se sienten mucho más pulidos. No es que se hayan cambiado, ya que en este sentido puedo decir que es una secuela muy continuista, pero sí es cierto que la mayoría de elementos han sido refinados tanto que se siente claramente una evolución.
Ahora bien, hablo de que la mayoría han evolucionado porque siento que el sigilo en concreto se ha quedado un poco atrás. Es una pieza clave en muchas misiones, tanto principales como secundarias, y en algunas de ellas incluso te ves obligado a hacer uso de este para poder avanzar, y aun así la verdad es que no vea una clara evolución respecto a su predecesor, lo que resulta decepcionante especialmente porque era uno de los elementos jugables más decepcionantes de su predecesor. Es excesivamente simple, algo que choca en un juego que podría definir como el RPG definitivo respecto a la inmersión. Además, no ayuda especialmente el hecho de que muchos NPC resultan algo erráticos en sus movimientos, lo que en muchas ocasiones termina en que te atasques en ciertas secciones simplemente porque el sigilo no está funcionando.
Por poner un ejemplo de mis primeras horas de juego, hubo una misión concreta que me pedía robar algo de una casa concreta, y por ciertas circunstancias tuve que hacerla dos veces. En la primera no tuve ningún problema, no apareció ni un solo NPC, pude forzar la puerta sin problema, llegar hasta el cofre concreto rápidamente, y salí de allí sin que nadie me viera. En la segunda ocasión fue todo lo contrario, y es que pese a que era la misma hora del día y contaba con las mismas circunstancias en todos los sentidos, los NPC resultaban tan erráticos que necesité varios intentos únicamente para poder forzar la puerta.
Por suerte, en todos los demás sentidos resulta una experiencia mucho más interesante. Sí, sus sistemas de estado pueden frustrar y bastante, especialmente en las primeras horas, y las necesidades de nuestro personaje es algo a lo que no todos los jugadores están acostumbrados, pero la verdad es que es justo lo que este título necesita. No es solo una experiencia inmersiva por tener un combate pesado, tener conversaciones que casi parecen reales, y además enfrentar consecuencias por cualquier acto ilícito que cometamos, sino también por ser una experiencia compleja y apegada a lo que podríamos denominar como la realidad.
La nueva generación dándolo todo
Como podéis haber leído más arriba, he jugado Kingdom Come Deliverance II en su versión de PC, y la verdad es que puedo decir que es de los juegos más impresionantes en lo gráfico que he visto en mucho tiempo. No solo roza lo fotorrealista, sino que cuenta con una dirección de arte que deja boquiabierto cada pocos pasos.
No he podido evitar tener listo en todo momento el botón de capturas, especialmente en mis primeras horas, tanto así que para mi Kingdom Come Deliverance II ha terminado siendo una experiencia contemplativa. Hay viaje rápido en el juego, y lo he usado en ciertas ocasiones en las que no tuve más remedio, pero al poco tiempo de empezar a jugar me vi haciendo las grandes distancias que separan muchas localizaciones a pie, no solo para encontrarme con los ya mencionados eventos aleatorios, sino para poder disfrutar de la conjunción perfecta entre los gráficos, la banda sonora y los efectos de sonido. Hay personas que van a la naturaleza para relajarse, yo me daba un paseo entre varios poblados en Kingdom Come Deliverance II.
Hablando específicamente de la versión de PC, puedo decir que está optimizada a las mil maravillas. En mi caso, lo he jugado con una RTX 4060, y no he tenido ningún problema durante mi aventura. Más allá de algunos bugs gráficos puntuales, que probablemente serán solucionados con los primeros parches, la experiencia ha sido de las mejores que he tenido con un juego tan impresionante a nivel gráfico. No es magia, es una optimización que está a la altura de lo que los jugadores de la plataforma merecen.
Además, ya que también he mencionado el aspecto sonoro, debo decir que es impresionante. La banda sonora quita el hipo por momentos, amenizando perfectamente toda clase de situaciones, desde las caminatas relajantes que comentaba, hasta los combates intensos o las conversaciones de todo tipo. En general no es que cumpla, es que vas más allá, regalándonos una serie de piezas que se han quedado grabadas en mi memoria. Por supuesto, esto llega acompañado de unos efectos de sonido a la altura, y un doblaje al español que es excelente.
Valoración final de Kingdom Come Deliverance II
Kingdom Come Deliverance II es una secuela con mayúsculas. Un festival que lleva al máximo todo lo ofrecido en el primer juego, y que incluso abre espacio para poner más de su propia cosecha. Es ambicioso como pocos, pero no pretencioso, regalando así una experiencia de lo más redonda. No es perfecto, pero también es cierto que es uno de los mejores RPG de todos los tiempos, y así quiero dejarlo reflejado.
¿Te gustó el primer juego? Esta secuela es un imprescindible. ¿Te pasó como a mí y no consiguió enamorarte del todo? Pues también deberías probar esta secuela, que no solo amplía, sino que además mejora y mucho.
El artículo Análisis de Kingdom Come Deliverance II - Una secuela que aporta y perfecciona fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
What's Your Reaction?