Antes de coger una llamada desconocida, sigue el Método LAP

Las estafas telefónicas se han convertido en una amenaza recurrente para la ciberseguridad. Los delincuentes utilizan este tipo de llamadas para diversos fines: llamadas a cobro revertido, conseguir la identidad de la víctima para después suplantarla y también para llevar a cabo estafas más sofisticadas. Y la amenaza cada vez va a más.Generalmente este tipo de llamadas llegan desde números desconocidos, pero eso no tiene por qué ser malo en sí. Estas llamadas pueden venir de entidades completamente legítimas (hospitales, repartidores, entidades públicas, etc), pero sí conviene estar atento a ellos. Por ello, la Policía Nacional ofrece el método LAP para identificar llamadas fraudulentas.¿En qué consiste el método LAP?@policia ????????Coge llamadas de números desconocidos sin miedo ???? ????MÉTODO LAP ????????‍♂️ #policia #seguridad #llamadas #consejos #tips #aprendecontiktok ♬ ACDC style hard rock(1021726) - Canal Records JPEste método, que son las siglas de Localización, Autor y Propósito, se basa en estas tres mismas premisas para identificar las llamadas. Vamos a explorarlas una a una e intentar aclarar en qué consisten.Localización: antes de contestar, fijarse en el prefijo del número. Aquellos que no tengan el prefijo de España (+34), especialmente si no esperas una llamada internacional, probablemente sean un engaño.Autor: si contestas, averigua quién llama. Si dice ser alguien conocido, entonces hazle preguntas que sólo esa persona podría responder. Si es una entidad o persona desconocida, entonces no te lo pienses y cuelga.Propósito: es el apartado más importante de todo el método. Consiste en que tomes la iniciativa y preguntes directamente el motivo de la llamada. Si el motivo no convence o suena sospechoso, entonces cuelga sin pensarlo dos veces.La recomendación de la Policía Nacional es que usemos el método LAP siempre que se reciba una llamada de un número desconocido. Como siempre, se trata de una herramienta sencilla que apela al sentido común del usuario, ya que es la mejor defensa posible contra este tipo de estafas.El método LAP también podría ser útil contra estafas como la del "sí" o la más reciente contra usuarios de Caixabank.El artículo Antes de coger una llamada desconocida, sigue el Método LAP fue publicado originalmente en Andro4all.

Jan 28, 2025 - 12:23
Antes de coger una llamada desconocida, sigue el Método LAP

Las estafas telefónicas se han convertido en una amenaza recurrente para la ciberseguridad. Los delincuentes utilizan este tipo de llamadas para diversos fines: llamadas a cobro revertido, conseguir la identidad de la víctima para después suplantarla y también para llevar a cabo estafas más sofisticadas. Y la amenaza cada vez va a más.

Generalmente este tipo de llamadas llegan desde números desconocidos, pero eso no tiene por qué ser malo en sí. Estas llamadas pueden venir de entidades completamente legítimas (hospitales, repartidores, entidades públicas, etc), pero sí conviene estar atento a ellos. Por ello, la Policía Nacional ofrece el método LAP para identificar llamadas fraudulentas.

¿En qué consiste el método LAP?

@policia ????????Coge llamadas de números desconocidos sin miedo ???? ????MÉTODO LAP ????????‍♂️ #policia #seguridad #llamadas #consejos #tips #aprendecontiktok ♬ ACDC style hard rock(1021726) - Canal Records JP

Este método, que son las siglas de Localización, Autor y Propósito, se basa en estas tres mismas premisas para identificar las llamadas. Vamos a explorarlas una a una e intentar aclarar en qué consisten.

  • Localización: antes de contestar, fijarse en el prefijo del número. Aquellos que no tengan el prefijo de España (+34), especialmente si no esperas una llamada internacional, probablemente sean un engaño.
  • Autor: si contestas, averigua quién llama. Si dice ser alguien conocido, entonces hazle preguntas que sólo esa persona podría responder. Si es una entidad o persona desconocida, entonces no te lo pienses y cuelga.
  • Propósito: es el apartado más importante de todo el método. Consiste en que tomes la iniciativa y preguntes directamente el motivo de la llamada. Si el motivo no convence o suena sospechoso, entonces cuelga sin pensarlo dos veces.

La recomendación de la Policía Nacional es que usemos el método LAP siempre que se reciba una llamada de un número desconocido. Como siempre, se trata de una herramienta sencilla que apela al sentido común del usuario, ya que es la mejor defensa posible contra este tipo de estafas.

El método LAP también podría ser útil contra estafas como la del "sí" o la más reciente contra usuarios de Caixabank.

El artículo Antes de coger una llamada desconocida, sigue el Método LAP fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow