"Aún quedan 15 o 30 años": el CEO de NVIDIA atiza a la computación cuántica al señalar que no será útil hasta más allá del 2040

Aunque la mayor parte del interés de la actualidad tecnológica se centra en campos como la robótica o la inteligencia artificial, existe otro que apunta a estar a la altura de estos: la computación cuántica. En los últimos meses, hemos conocido noticias de diversa índole relacionadas con este sector, una situación que nos ha llevado a conocer el falso anuncio de Irán o, por otro lado, el revolucionario chip cuántico de Google. Sin embargo, el CEO de NVIDIA no es tan optimista a la hora de analizar el estado de este sector. En 3D Juegos A falta de confirmación oficial, las primeras pruebas de la nueva GPU de AMD apuntan a rivalizar contra la tercera más potente de NVIDIA Como señala TechSpot, Jensen Huang declaró que aún estamos muy lejos de los ordenadores cuánticos útiles. Así, señaló que si somos optimistas podríamos llegar a verlos en 15 años, pero también indicó que existe cierto pesimismo en torno a esta industria y, por ende, los mismos podrían llegar dentro de 30 años. Por ello, afirmó que un ordenador cuántico útil podría ver la luz en el año 2045 y, como consecuencia directa de sus declaraciones, las acciones de varias compañías de computación cuántica cayeron entre un 39% y un 44%. Comparación con la inteligencia artificial De esta forma, las cuatro empresas más grandes del sector (D-Wave Quantum, Rigetti Computing, IonQ y Quantum Computing Inc.) perdieron más de 5.000 millones de euros. A raíz de esta situación Thomas Hayes, el presidente de Great Hill Capital, señaló que el interés en las acciones de computación cuántica está siendo desplazado hacia la inteligencia artificial. De hecho, el propio Huang indicó que NVIDIA sigue enfocada en este sector y, gracias a su liderazgo en superordenadores clásicos, gozan de una posición de privilegio de cara al futuro de la computación cuántica. Según reveló el CEO de NVIDIA, casi todas las empresas de computación cuántica del mundo trabajan actualmente con su marca. Por ello, el interés en la firma está en auge y sus acciones han subido un 2.200% en los últimos 5 años. Sin embargo, sus comentarios sentaron como un jarro de agua fría a los interesados en la computación cuántica, ya que muchos usuarios entendieron que aún estamos muy lejos de ver cómo la computación cuántica se convierte en una tecnología viable a nivel comercial. En 3DJuegos | NVIDIA se defiende de las críticas del precio de la RTX 5090 con una frase lapidaria: "hemos ayudado a reducir un millón de veces el coste de la informática" En 3DJuegos | El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original" Imagen principal de Imgix (Unsplash) - La noticia "Aún quedan 15 o 30 años": el CEO de NVIDIA atiza a la computación cuántica al señalar que no será útil hasta más allá del 2040 fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .

Jan 11, 2025 - 00:29
"Aún quedan 15 o 30 años": el CEO de NVIDIA atiza a la computación cuántica al señalar que no será útil hasta más allá del 2040

"Aún quedan 15 o 30 años": el CEO de NVIDIA atiza a la computación cuántica al señalar que no será útil hasta más allá del 2040

Aunque la mayor parte del interés de la actualidad tecnológica se centra en campos como la robótica o la inteligencia artificial, existe otro que apunta a estar a la altura de estos: la computación cuántica. En los últimos meses, hemos conocido noticias de diversa índole relacionadas con este sector, una situación que nos ha llevado a conocer el falso anuncio de Irán o, por otro lado, el revolucionario chip cuántico de Google. Sin embargo, el CEO de NVIDIA no es tan optimista a la hora de analizar el estado de este sector.

Como señala TechSpot, Jensen Huang declaró que aún estamos muy lejos de los ordenadores cuánticos útiles. Así, señaló que si somos optimistas podríamos llegar a verlos en 15 años, pero también indicó que existe cierto pesimismo en torno a esta industria y, por ende, los mismos podrían llegar dentro de 30 años. Por ello, afirmó que un ordenador cuántico útil podría ver la luz en el año 2045 y, como consecuencia directa de sus declaraciones, las acciones de varias compañías de computación cuántica cayeron entre un 39% y un 44%.

Comparación con la inteligencia artificial

De esta forma, las cuatro empresas más grandes del sector (D-Wave Quantum, Rigetti Computing, IonQ y Quantum Computing Inc.) perdieron más de 5.000 millones de euros. A raíz de esta situación Thomas Hayes, el presidente de Great Hill Capital, señaló que el interés en las acciones de computación cuántica está siendo desplazado hacia la inteligencia artificial. De hecho, el propio Huang indicó que NVIDIA sigue enfocada en este sector y, gracias a su liderazgo en superordenadores clásicos, gozan de una posición de privilegio de cara al futuro de la computación cuántica.

Según reveló el CEO de NVIDIA, casi todas las empresas de computación cuántica del mundo trabajan actualmente con su marca. Por ello, el interés en la firma está en auge y sus acciones han subido un 2.200% en los últimos 5 años. Sin embargo, sus comentarios sentaron como un jarro de agua fría a los interesados en la computación cuántica, ya que muchos usuarios entendieron que aún estamos muy lejos de ver cómo la computación cuántica se convierte en una tecnología viable a nivel comercial.

En 3DJuegos | NVIDIA se defiende de las críticas del precio de la RTX 5090 con una frase lapidaria: "hemos ayudado a reducir un millón de veces el coste de la informática"

En 3DJuegos | El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original"

Imagen principal de Imgix (Unsplash)

-
La noticia "Aún quedan 15 o 30 años": el CEO de NVIDIA atiza a la computación cuántica al señalar que no será útil hasta más allá del 2040 fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow