China ha creado una enorme isla artificial con un objetivo muy claro: crear un gran aeropuerto
China ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que consolidará su posición como potencia en infraestructuras: la construcción del aeropuerto internacional más grande del mundo ubicado en una isla artificial. Este coloso de la ingeniería se ubicará en Dalian, una próspera ciudad portuaria del noreste del país, y promete transformar la región en un nodo clave del transporte aéreo. También cuenta con el mayor puente del planeta y la construcción de la Presa de las Tres Gargantas modificó la órbita terrestre por su enorme entidad. Así, está claro que China apuesta fuerte por transformar el país en algo moderno mediante grandes obras públicas.El nuevo aeropuerto de DalianEl nuevo Aeropuerto Internacional Dalian Jinzhouwan se asentará sobre una isla artificial de 20 kilómetros cuadrados, tal y como señalan desde South China Morning Post, superando en tamaño a otros aeropuertos construidos sobre islas artificiales como el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (12,48 km²) y el Aeropuerto Internacional de Kansai en Japón (10,5 km²), lo que demuestra que es una forma de reaprovechar el terreno muy propia de asía dónde la densidad de población es amplia. Será, además, el primer aeropuerto de China continental construido en una isla artificial en alta mar.Dalian, con una población de más de 6 millones de habitantes, es una ciudad estratégica situada en una península en el extremo norte del estrecho de Bohai. Su ubicación privilegiada ha impulsado su crecimiento como centro económico, albergando una pujante industria de refinería de petróleo, servicios de envío y logística, y un floreciente sector de turismo costero. Además, mantiene fuertes lazos comerciales con Japón y Corea del Sur, por su posición geográfica y los intereses económicos que existen entre las grandes economías que dan al Pacífico.El proyecto, con una inversión estimada de 4.300 millones de dólares, prevé la construcción de cuatro pistas de aterrizaje y una terminal de 900.000 metros cuadrados, por comparar, la Terminal 4 de Madrid tiene 1.200 metros cuadrados. Se espera que esté completado para el año 2035. Según el Consejo Internacional de Aeropuertos, la capacidad inicial del aeropuerto será de 43 millones de pasajeros al año, con la proyección de duplicarse hasta alcanzar los 80 millones. Además, se estima que podrá manejar un millón de toneladas de carga anuales.Este megaproyecto no está exento de problemas debido a lo compleja que es su aplicación. La construcción sobre una isla artificial plantea interrogantes sobre su vulnerabilidad ante desastres naturales como terremotos y tifones, o incluso accidentes como colisiones de barcos. Uno de los principales problemas es que solo lo conectará con el continente, un puente único, haciendo bastante controvertido el hecho de que pueda haber sabotajes o directamente que un tifón dañe la infraestructura y aísle la terminal del resto del país. Es uno de los principales problemas que tienen las islas artificiales para este tipo de cuestiones.En cualquier caso, se trata de un proyecto necesario, ya que el actual Aeropuerto Dalian Zhoushuizi, construido durante la ocupación japonesa, ha alcanzado su límite de capacidad a pesar de múltiples ampliaciones. Además, la geografía de Dalian es bastante montañosa, lo que hace incómodo para los pilotos el trabajar en estas circunstancias.A pesar de las problemáticas propias de este tipo de proyectos, el nuevo aeropuerto de Dalian representa una apuesta firme por el crecimiento económico y la conectividad regional. China está construyendo actualmente 22 nuevos aeropuertos, con una inversión total de 19.600 millones de dólares, como señala Interesting Engineering, lo que demuestra el dinamismo del sector aéreo en el gigante asiático. La finalización del Aeropuerto Internacional Dalian Jinzhouwan no solo impulsará la economía local, sino que también consolidará la posición de Dalian como un centro neurálgico del transporte en el noreste de Asia.El artículo China ha creado una enorme isla artificial con un objetivo muy claro: crear un gran aeropuerto fue publicado originalmente en Andro4all.
China ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que consolidará su posición como potencia en infraestructuras: la construcción del aeropuerto internacional más grande del mundo ubicado en una isla artificial. Este coloso de la ingeniería se ubicará en Dalian, una próspera ciudad portuaria del noreste del país, y promete transformar la región en un nodo clave del transporte aéreo. También cuenta con el mayor puente del planeta y la construcción de la Presa de las Tres Gargantas modificó la órbita terrestre por su enorme entidad. Así, está claro que China apuesta fuerte por transformar el país en algo moderno mediante grandes obras públicas.
El nuevo aeropuerto de Dalian
El nuevo Aeropuerto Internacional Dalian Jinzhouwan se asentará sobre una isla artificial de 20 kilómetros cuadrados, tal y como señalan desde South China Morning Post, superando en tamaño a otros aeropuertos construidos sobre islas artificiales como el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (12,48 km²) y el Aeropuerto Internacional de Kansai en Japón (10,5 km²), lo que demuestra que es una forma de reaprovechar el terreno muy propia de asía dónde la densidad de población es amplia. Será, además, el primer aeropuerto de China continental construido en una isla artificial en alta mar.
Dalian, con una población de más de 6 millones de habitantes, es una ciudad estratégica situada en una península en el extremo norte del estrecho de Bohai. Su ubicación privilegiada ha impulsado su crecimiento como centro económico, albergando una pujante industria de refinería de petróleo, servicios de envío y logística, y un floreciente sector de turismo costero. Además, mantiene fuertes lazos comerciales con Japón y Corea del Sur, por su posición geográfica y los intereses económicos que existen entre las grandes economías que dan al Pacífico.
El proyecto, con una inversión estimada de 4.300 millones de dólares, prevé la construcción de cuatro pistas de aterrizaje y una terminal de 900.000 metros cuadrados, por comparar, la Terminal 4 de Madrid tiene 1.200 metros cuadrados. Se espera que esté completado para el año 2035. Según el Consejo Internacional de Aeropuertos, la capacidad inicial del aeropuerto será de 43 millones de pasajeros al año, con la proyección de duplicarse hasta alcanzar los 80 millones. Además, se estima que podrá manejar un millón de toneladas de carga anuales.
Este megaproyecto no está exento de problemas debido a lo compleja que es su aplicación. La construcción sobre una isla artificial plantea interrogantes sobre su vulnerabilidad ante desastres naturales como terremotos y tifones, o incluso accidentes como colisiones de barcos. Uno de los principales problemas es que solo lo conectará con el continente, un puente único, haciendo bastante controvertido el hecho de que pueda haber sabotajes o directamente que un tifón dañe la infraestructura y aísle la terminal del resto del país. Es uno de los principales problemas que tienen las islas artificiales para este tipo de cuestiones.
En cualquier caso, se trata de un proyecto necesario, ya que el actual Aeropuerto Dalian Zhoushuizi, construido durante la ocupación japonesa, ha alcanzado su límite de capacidad a pesar de múltiples ampliaciones. Además, la geografía de Dalian es bastante montañosa, lo que hace incómodo para los pilotos el trabajar en estas circunstancias.
A pesar de las problemáticas propias de este tipo de proyectos, el nuevo aeropuerto de Dalian representa una apuesta firme por el crecimiento económico y la conectividad regional. China está construyendo actualmente 22 nuevos aeropuertos, con una inversión total de 19.600 millones de dólares, como señala Interesting Engineering, lo que demuestra el dinamismo del sector aéreo en el gigante asiático. La finalización del Aeropuerto Internacional Dalian Jinzhouwan no solo impulsará la economía local, sino que también consolidará la posición de Dalian como un centro neurálgico del transporte en el noreste de Asia.
El artículo China ha creado una enorme isla artificial con un objetivo muy claro: crear un gran aeropuerto fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?