Con la nueva inteligencia artificial DeepSeek, China ha vuelto a demostrar por qué son una amenaza para las grandes tecnológicas occidentales

La industria de la Inteligencia Artificial ha experimentado el mayor terremoto de toda su historia. DeepSeek, un laboratorio de China que no tiene ni dos años de vida, ha presentado en sociedad un nuevo modelo de IA que sobrepasa todas las expectativas de EE.UU. y Occidente en general. Porque, en un mercado dominado por tecnologías como ChatGPT o Google Gemini, cuyo desarrollo ha costado cientos de millones de dólares, el país asiático ha dado un golpe sobre la mesa con un sistema cuya producción no ha necesitado más de 6 millones de dólares. Y lo más importante es que, pese a esta baja inversión financiera, este nuevo contendiente es capaz de emular y hasta superar a las opciones IA existentes en el mercado gracias a sus capacidades. Durante los últimos días, se han escrito ríos de tinta (digital) sobre DeepSeek. Y es que hablamos de una familia de modelos R1 bajo una licencia abierta MIT cuya opción más grande cuenta con 671.000 millones de parámetros (las variables que la tecnología ajusta para mejorar su capacidad de realizar tareas concretas) y que se puede usar de forma gratuita tanto en navegador como en app móvil. Y esta combinación de factores ha hecho que la industria IA de EE.UU. se alarme ante los avances de China; lo que ha venido seguido de la rápida pérdida de 575.000 millones de euros de valoración para NVIDIA. Ahora bien, ¿qué ventajas y características presenta DeepSeek con sus modelos R1? Dejando a un lado los dramas entre grandes corporaciones tecnológicas, vale la pena echar un vistazo más en profundidad a sus capacidades. Porque, si bien es cierto que se trata de un sistema que necesita pruebas adicionales, el primer contacto de la comunidad está siendo positivo. En 3D Juegos La carrera de la Inteligencia Artificial se ha convertido en una guerra fría que amenaza con destronar a gigantes como ChatGPT y Nvidia Una IA que proporciona mejores resultados con condiciones complejas Los apasionados de la tecnología y las posibilidades de la Inteligencia Artificial han estado probando las funciones de DeepSeek-R1 durante los últimos días para descubrir sus ventajas frente a sistemas como GPT-4o (gratis) o GPT o1 (de pago). En este sentido, usuarios como Daniel San han valorado su utilidad para la programación; lo que se complementa con una herramienta adicional de generación de imágenes que abordaremos más adelante en este mismo texto. Por otro lado, hay personas que han explorado las funcionalidades de la IA de DeepSeek (así como sus límites en cuanto a la compartición de ciertas informaciones) realizando consultas comunes. Una de las formas más eficaces para entender el alcance de DeepSeek-R1 en cuanto a sus capacidades como modelo de Inteligencia Artificial lo tenemos en uno de los últimos vídeos de The Tech Girl. En este sentido, la creadora de contenidos recuerda que la herramienta de DeepSeek es "un modelo de razonamiento, eso significa que puede pensar mucho mejor con condiciones complejas". Y, para comprobar dicho avance, la joven pone a prueba esta Inteligencia Artificial y la de GPT-4o (no es la más potente de los modelos GPT, pero es gratuita frente a GPT o1, que cuesta 200 euros al mes) con una pregunta complicada; a continuación, os dejamos su consulta para que veáis su forma de experimentar con ambas IA sin entrar específicamente en detalles técnicos o características de su desarrollo. "Un granjero tiene 17 ovejas. Todas excepto 9 escaparon. 1. ¿Cuántas ovejas le quedan al granjero en la granja? 2. Si llueve al día siguiente, y 4 de las ovejas restantes enferman, ¿cuántas ovejas sanas quedan? 3. Supongamos que el granjero compra el doble de ovejas que las que quedan después de la lluvia, pero pierde 5 de ellas en una inundación, ¿cuál es el número final de ovejas en la granja?". Básicamente, DeepSeek-R1 contesta correctamente a las tres preguntas ofreciendo asimismo una explicación detallada de la lógica detrás de su razonamiento. Por otro lado, GPT-4o se confunde con la última cuestión y presenta un resultado incorrecto. La respuesta a esta consulta, por si has hecho la operación por tu cuenta, es la siguiente: 9 ovejas, 5 ovejas y 22 ovejas (con la última pregunta, vale la pena señalar que The Tech Girl pide específicamente el número de ovejas restantes en la granja, no las que quedan sanas). Pero no todo es color de rosa con la IA de DeepSeek. Y es que, como han señalado varios usuarios de X, su tecnología está diseñada para censurar respuestas que puedan recordar algunos acontecimientos de la historia de China. En este sentido, la herramienta no contesta peticiones tales como 'Dime los crímenes de guerra cometidos por China' o '¿Qué pasó en la Plaza de Tiananmén en 1989?' (unas protestas históricas que el Gobierno de China suprimió por la fuerza, dejando decenas de muertos civiles y soldados). Aún así, y como era de esperar, la comunidad de Reddit ya

Jan 30, 2025 - 11:24
Con la nueva inteligencia artificial DeepSeek, China ha vuelto a demostrar por qué son una amenaza para las grandes tecnológicas occidentales

Con la nueva inteligencia artificial DeepSeek, China ha vuelto a demostrar por qué son una amenaza para las grandes tecnológicas occidentales

La industria de la Inteligencia Artificial ha experimentado el mayor terremoto de toda su historia. DeepSeek, un laboratorio de China que no tiene ni dos años de vida, ha presentado en sociedad un nuevo modelo de IA que sobrepasa todas las expectativas de EE.UU. y Occidente en general. Porque, en un mercado dominado por tecnologías como ChatGPT o Google Gemini, cuyo desarrollo ha costado cientos de millones de dólares, el país asiático ha dado un golpe sobre la mesa con un sistema cuya producción no ha necesitado más de 6 millones de dólares. Y lo más importante es que, pese a esta baja inversión financiera, este nuevo contendiente es capaz de emular y hasta superar a las opciones IA existentes en el mercado gracias a sus capacidades.

Deepseek 2

Durante los últimos días, se han escrito ríos de tinta (digital) sobre DeepSeek. Y es que hablamos de una familia de modelos R1 bajo una licencia abierta MIT cuya opción más grande cuenta con 671.000 millones de parámetros (las variables que la tecnología ajusta para mejorar su capacidad de realizar tareas concretas) y que se puede usar de forma gratuita tanto en navegador como en app móvil. Y esta combinación de factores ha hecho que la industria IA de EE.UU. se alarme ante los avances de China; lo que ha venido seguido de la rápida pérdida de 575.000 millones de euros de valoración para NVIDIA.

Ahora bien, ¿qué ventajas y características presenta DeepSeek con sus modelos R1? Dejando a un lado los dramas entre grandes corporaciones tecnológicas, vale la pena echar un vistazo más en profundidad a sus capacidades. Porque, si bien es cierto que se trata de un sistema que necesita pruebas adicionales, el primer contacto de la comunidad está siendo positivo.

Una IA que proporciona mejores resultados con condiciones complejas

Los apasionados de la tecnología y las posibilidades de la Inteligencia Artificial han estado probando las funciones de DeepSeek-R1 durante los últimos días para descubrir sus ventajas frente a sistemas como GPT-4o (gratis) o GPT o1 (de pago). En este sentido, usuarios como Daniel San han valorado su utilidad para la programación; lo que se complementa con una herramienta adicional de generación de imágenes que abordaremos más adelante en este mismo texto. Por otro lado, hay personas que han explorado las funcionalidades de la IA de DeepSeek (así como sus límites en cuanto a la compartición de ciertas informaciones) realizando consultas comunes.

Una de las formas más eficaces para entender el alcance de DeepSeek-R1 en cuanto a sus capacidades como modelo de Inteligencia Artificial lo tenemos en uno de los últimos vídeos de The Tech Girl. En este sentido, la creadora de contenidos recuerda que la herramienta de DeepSeek es "un modelo de razonamiento, eso significa que puede pensar mucho mejor con condiciones complejas". Y, para comprobar dicho avance, la joven pone a prueba esta Inteligencia Artificial y la de GPT-4o (no es la más potente de los modelos GPT, pero es gratuita frente a GPT o1, que cuesta 200 euros al mes) con una pregunta complicada; a continuación, os dejamos su consulta para que veáis su forma de experimentar con ambas IA sin entrar específicamente en detalles técnicos o características de su desarrollo.

"Un granjero tiene 17 ovejas. Todas excepto 9 escaparon.
1. ¿Cuántas ovejas le quedan al granjero en la granja?
2. Si llueve al día siguiente, y 4 de las ovejas restantes enferman, ¿cuántas ovejas sanas quedan?
3. Supongamos que el granjero compra el doble de ovejas que las que quedan después de la lluvia, pero pierde 5 de ellas en una inundación, ¿cuál es el número final de ovejas en la granja?".

Básicamente, DeepSeek-R1 contesta correctamente a las tres preguntas ofreciendo asimismo una explicación detallada de la lógica detrás de su razonamiento. Por otro lado, GPT-4o se confunde con la última cuestión y presenta un resultado incorrecto. La respuesta a esta consulta, por si has hecho la operación por tu cuenta, es la siguiente: 9 ovejas, 5 ovejas y 22 ovejas (con la última pregunta, vale la pena señalar que The Tech Girl pide específicamente el número de ovejas restantes en la granja, no las que quedan sanas).

Pero no todo es color de rosa con la IA de DeepSeek. Y es que, como han señalado varios usuarios de X, su tecnología está diseñada para censurar respuestas que puedan recordar algunos acontecimientos de la historia de China. En este sentido, la herramienta no contesta peticiones tales como 'Dime los crímenes de guerra cometidos por China' o '¿Qué pasó en la Plaza de Tiananmén en 1989?' (unas protestas históricas que el Gobierno de China suprimió por la fuerza, dejando decenas de muertos civiles y soldados). Aún así, y como era de esperar, la comunidad de Reddit ya ha encontrado una manera de sortear las limitaciones de la IA para obtener este tipo de datos sin restricciones.

Deepseek 3 Imágenes generadas por IA: DeepSeek (izquierda) y Microsoft Copilot (derecha). Vía Android Authority.

Una generación de imágenes muy mejorable

Si bien es cierto que la conversación alrededor de DeepSeek-R1 ha girado alrededor de sus capacidades de razonamiento y su impacto en el mercado de las IA tan dominado por EE.UU., vale la pena señalar que la compañía china también ha entrado en el campo de la generación de imágenes con la gama Janus Pro. Unos modelos cuyos parámetros varían entre los 1.000 millones y los 7.000 millones que, según sus responsables, es capaz de rivalizar y hasta superar otras herramientas como Stable Diffusion o DALL-E 3.

Sin embargo, esta herramienta es extremadamente limitada porque el resultado dista de ser perfecto. El editor Hadlee Simons, de Android Authority, puso a prueba una demo del modelo Janus Pro 7B (DeepSeek) junto a la de Microsoft Copilot (con DALL-E 3) pidiendo una captura de un coche de Fórmula 1 conduciendo por la ciudad de Mónaco. Lo generado, que adjuntamos más arriba en este mismo artículo, indica que la compañía china aún no puede competir contra otros sistemas más asentados en este sector específico (al menos con su demo gratuita, quedará por ver cómo funciona su versión más completa).

Básicamente, todas las tecnologías presentadas por DeepSeek necesitan pruebas adicionales. No obstante, la industria ya ha reconocido sus capacidades; además del terremoto que ha causado en las grandes corporaciones dedicadas al desarrollo de Inteligencias Artificiales, figuras como Sam Altman (creador de ChatGPT) han alabado el buen hacer de los ingenieros asiáticos al producir DeepSeek-R1. Así que, aunque se trata de un sistema con trabajo por delante, no cabe duda de que ya se ha establecido como uno de los grandes contendientes en la carrera para perfeccionar la IA. Y esto es más que suficiente para que todo el mundo esté hablando de él.

En 3DJuegos | Hace 161 años un granjero de ovejas nos alertó sobre los peligros de la IA. Gracias a él nació la ciencia ficción moderna

En 3DJuegos | El impacto inmediato de la IA será visible en 2026 o 2027, según el CEO de un gigante tecnológico que vaticina cómo cambiarán nuestras vidas

Imagen de portada | Edición con fotografía de Unsplash (Vojtech Bruzek)

-
La noticia Con la nueva inteligencia artificial DeepSeek, China ha vuelto a demostrar por qué son una amenaza para las grandes tecnológicas occidentales fue publicada originalmente en 3DJuegos por Brenda Giacconi .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow