Daniel López Rosetti, médico estoico: "La auténtica felicidad viene de la autodisciplina, la virtud y el control sobre emociones y deseo"

Daniel López Rosetti, médico estoico: "La auténtica felicidad viene de la autodisciplina, la virtud y el control sobre emociones y deseo"

Daniel López Rosetti, médico estoico: "La auténtica felicidad viene de la autodisciplina, la virtud y el control sobre emociones y deseo"

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

La filosofía, el bienestar y la felicidad se encuentran más ligados entre sí de lo que pueda parecernos. De hecho según el Dr. Daniel López Rosetti, médico especialista en estrés y escritor, la filosofía es un medicamento que nos ayuda a vivir en sociedad sin que el entorno nos haga daño, como explicaba en una entrevista en La Fórmula Podcast. En la antiguas, “los filósofos eran médicos y los médicos, filósofos”, lo que explica esa conexión de la filosofía con el bienestar.

“Considero que médicamente, la filosofía es la frontera final para pasar el día mejor”, asegura López Rosetti.  Él mismo vive bajo los principios del estoicismo moderno y ha explicado cómo esta corriente filosófica, puede ayudarnos a ser felices, porque la filosofía, como asegura el experto, puede ser terrenal y sencilla y es aplicable en nuestro día a día.

La felicidad no es una expresión de euforia según López Rosetti, sino “paz, serenidad y calma”. La filosofía del Estoicismo clásico y moderno defiende que la verdadera felicidad no son grandes momentos, sino que la conseguimos a través de la autodisciplina, la virtud y el control sobre las emociones y los deseos. La felicidad según los estoicos se enfoca en el crecimiento personal y no en el exterior. Es decir, la felicidad empieza por ti. “La auténtica felicidad se halla en el desarrollo interno y en vivir con razón y virtud”, lo que en esencia y como bien argumentaba López Rosetti, es en esencia paz, serenidad y calma.

Cómo se alcanza la felicidad según el estoicismo

El estoicismo, más que una teoría, es una forma de vivir, una filosofía práctica que busca la eudaimonía, lo que a día de hoy sería ese bienestar que tanto perseguimos. Pero su forma de entenderla no tiene nada que ver con “ser positivos” y mucho menos con tener todo lo que deseamos. Para los estoicos la felicidad no depende de lo que te ocurre sino de cómo respondes a lo que te ocurre y vivir de acuerdo a nuestra naturaleza y esencia. 

“Las plantas van a buscar la luz y el sol para la fotosíntesis; un león va a cazar cuando tiene que comer. Los dos centros que dan pie inicial a la filosofía de Zenón de Citio, que da lugar al estoicismo, es que el hombre, como otras especies, funciona según su esencia, tiene la capacidad de razonamiento y es un ser sociable”, comenzaba explicando López Rosetti. Pero nos advierte de que nadie es feliz de forma espontánea, y que requiere un esfuerzo. “A mí me cuesta ser feliz, pero el abordaje filosófico me ayuda a diario”, asegura. La felicidad según los estoicos no se persigue, se practica.

Para no perder el foco, López Rosetti dice algo disruptivo: ya estoy muerto. “Marco Aurelio dijo: “Piensa, siente y actúa como si fueras a morir hoy mismo” y los médicos sabemos que esas cosas pasan. Es la mejor forma de festejar la vida”, asegura, y añade que es importante sobrevolar las situaciones que nos desbordan en el día a día y relativizarlas porque “somos diminutos en el mundo”. Este pensamiento encaja con la idea de Epicteto y su dicotomía del control, que asegura que “la felicidad y la libertad comienzan con la clara comprensión de un principio: algunas cosas están bajo nuestro control y otras no”. Distinguir ambas es clave. Todo lo que viene de ti (tus emociones, tus deseos, tus palabras o tus actos), son controlables. Todo lo externo no. El secreto está en centrarse únicamente en lo que puedes controlar.

López Rosetti nos regala una última frase con la que afrontar los días con esperanza y una actitud positiva: “La vida comienza todas las mañanas, no importa lo de hoy, mañana empezás de vuelta”.

Fotos | La Fórmula Podcast, Alex Gruber en Unsplash

En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 22 claves que te ayudarán a detectarlo

En Trendencias | Ghosting: en qué consiste y qué tipo de persona lo suele realizar


-
La noticia Daniel López Rosetti, médico estoico: "La auténtica felicidad viene de la autodisciplina, la virtud y el control sobre emociones y deseo" fue publicada originalmente en Trendencias por Anabel Palomares .