"Doy clases a universitarios y, Dios mío, no leen". El rey de la estrategia quiere que las nuevas generaciones amen la historia

Los videojuegos no enseñan historia. Sin embargo, no por ello dejan de ser puertas de entrada al pasado de nuestro mundo o un método auxiliar para que los maestros despierten en los alumnos el amor por esta disciplina. En este contexto, para el Dr. Andrew Johnson, historiador senior asociado a Firaxis, la saga Civilization ha servido para que cada vez más jóvenes jugadores se interesen por la historia. Eso sí, el propio Johnson espera que, con el nuevo Civilization 7 —y considerando que han pasado nueve años desde la entrega anterior—, más jóvenes sientan curiosidad histórica, ya que la situación actual de las nuevas generaciones respecto a nuestro pasado es preocupante. Johnson, quien también es profesor en la Universidad de Estocolmo, espera que el juego inspire a los jugadores a profundizar en la historia a través de libros y otras fuentes. "No es un libro de texto, pero puede ser la 'droga de entrada' para explorar temas históricos que, de otro modo, pasarían desapercibidos", comentó Johnson en una reciente entrevista. Una de las características más destacadas de Civilization a lo largo de su historia es su enfoque relajado hacia la selección de líderes históricos, permitiendo combinaciones únicas y creativas, como Maquiavelo gobernando la antigua China. Según Johnson, esta flexibilidad no es un descuido, sino una oportunidad para que los jugadores se interesen por investigar quién fue ese tal Maquiavelo que controlan, al tiempo que descubren figuras históricas menos conocidas, como Amina, Reina de Zazzau, y comprenden contextos históricos más amplios, como las diferencias entre las dinastías Ming y Han. La saga Civilization como puerta de entrada a la historia compleja Aunque los pilares de Civilization han estado claros desde sus orígenes, con la séptima entrega el equipo de Firaxis busca abordar desafíos históricos desde una perspectiva más crítica. Por ejemplo, Johnson mencionó cómo el equipo trabaja para representar dinámicas complejas, como las fronteras superpuestas en el sudeste asiático, que en la realidad histórica no se limitaban a líneas claras como en el juego. Este enfoque se complementa en el juego con la Civilopedia, que fomenta la curiosidad de los jugadores y los anima a explorar más sobre estas culturas. La situación actual es compleja. "En mi otra vida doy clases a estudiantes universitarios y, Dios mío, no leen", comentó Johnson a PC Gamer en una extensa entrevista. De hecho, uno de los aspectos más interesantes de Civilization es su intento de alejarse de una visión eurocentrista de la historia. "Cuando el aficionado a la historia corriente elige un juego, a menudo está saturado de historia europea, a veces de historia del este de Asia, y no mira más allá de eso", dijo Johnson. "Así que las ideas sobre un 'otro' pasivo, tradicional y místico, y una Europa activa y dinámica, son cosas que realmente quería rechazar". A través de rutas comerciales en el océano Índico, caravanas en el Sahara y la Pax Mongolica, los jugadores pueden experimentar una narrativa histórica diversa, en la que las potencias no europeas también jugaron un papel crucial en la configuración del mundo. "Sólo quiero que la gente aprecie el mundo y lo extraño que es. Porque si comprendes cómo era diferente el pasado, o cómo son diferentes otros lugares, también puedes cambiar tu día a día. Eso abre nuevos mundos. Eso hace que nuevos mundos sean posibles", concluyó Johnson. En 3DJuegos | Ser el mejor juego de su saga no lo detiene. Este mod da nuevos finales, decisiones, un mundo abierto real y un prólogo mayor a Mafia 2 En 3DJuegos | "Me sorprendió que hubiera tantas". Un exdesarrollador de Bethesda no se esperaba que Starfield tuviera tantas pantallas de carga - La noticia "Doy clases a universitarios y, Dios mío, no leen". El rey de la estrategia quiere que las nuevas generaciones amen la historia fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

Jan 6, 2025 - 16:31
"Doy clases a universitarios y, Dios mío, no leen". El rey de la estrategia quiere que las nuevas generaciones amen la historia

"Doy clases a universitarios y, Dios mío, no leen". El rey de la estrategia quiere que las nuevas generaciones amen la historia

Los videojuegos no enseñan historia. Sin embargo, no por ello dejan de ser puertas de entrada al pasado de nuestro mundo o un método auxiliar para que los maestros despierten en los alumnos el amor por esta disciplina. En este contexto, para el Dr. Andrew Johnson, historiador senior asociado a Firaxis, la saga Civilization ha servido para que cada vez más jóvenes jugadores se interesen por la historia. Eso sí, el propio Johnson espera que, con el nuevo Civilization 7 —y considerando que han pasado nueve años desde la entrega anterior—, más jóvenes sientan curiosidad histórica, ya que la situación actual de las nuevas generaciones respecto a nuestro pasado es preocupante.

Johnson, quien también es profesor en la Universidad de Estocolmo, espera que el juego inspire a los jugadores a profundizar en la historia a través de libros y otras fuentes. "No es un libro de texto, pero puede ser la 'droga de entrada' para explorar temas históricos que, de otro modo, pasarían desapercibidos", comentó Johnson en una reciente entrevista.

Una de las características más destacadas de Civilization a lo largo de su historia es su enfoque relajado hacia la selección de líderes históricos, permitiendo combinaciones únicas y creativas, como Maquiavelo gobernando la antigua China. Según Johnson, esta flexibilidad no es un descuido, sino una oportunidad para que los jugadores se interesen por investigar quién fue ese tal Maquiavelo que controlan, al tiempo que descubren figuras históricas menos conocidas, como Amina, Reina de Zazzau, y comprenden contextos históricos más amplios, como las diferencias entre las dinastías Ming y Han.

La saga Civilization como puerta de entrada a la historia compleja

Aunque los pilares de Civilization han estado claros desde sus orígenes, con la séptima entrega el equipo de Firaxis busca abordar desafíos históricos desde una perspectiva más crítica. Por ejemplo, Johnson mencionó cómo el equipo trabaja para representar dinámicas complejas, como las fronteras superpuestas en el sudeste asiático, que en la realidad histórica no se limitaban a líneas claras como en el juego. Este enfoque se complementa en el juego con la Civilopedia, que fomenta la curiosidad de los jugadores y los anima a explorar más sobre estas culturas.

Civilization 7

La situación actual es compleja. "En mi otra vida doy clases a estudiantes universitarios y, Dios mío, no leen", comentó Johnson a PC Gamer en una extensa entrevista. De hecho, uno de los aspectos más interesantes de Civilization es su intento de alejarse de una visión eurocentrista de la historia. "Cuando el aficionado a la historia corriente elige un juego, a menudo está saturado de historia europea, a veces de historia del este de Asia, y no mira más allá de eso", dijo Johnson. "Así que las ideas sobre un 'otro' pasivo, tradicional y místico, y una Europa activa y dinámica, son cosas que realmente quería rechazar".

A través de rutas comerciales en el océano Índico, caravanas en el Sahara y la Pax Mongolica, los jugadores pueden experimentar una narrativa histórica diversa, en la que las potencias no europeas también jugaron un papel crucial en la configuración del mundo. "Sólo quiero que la gente aprecie el mundo y lo extraño que es. Porque si comprendes cómo era diferente el pasado, o cómo son diferentes otros lugares, también puedes cambiar tu día a día. Eso abre nuevos mundos. Eso hace que nuevos mundos sean posibles", concluyó Johnson.

En 3DJuegos | Ser el mejor juego de su saga no lo detiene. Este mod da nuevos finales, decisiones, un mundo abierto real y un prólogo mayor a Mafia 2

En 3DJuegos | "Me sorprendió que hubiera tantas". Un exdesarrollador de Bethesda no se esperaba que Starfield tuviera tantas pantallas de carga

-
La noticia "Doy clases a universitarios y, Dios mío, no leen". El rey de la estrategia quiere que las nuevas generaciones amen la historia fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow