El mejor juego de 2024 que la mayoría no se atreve a probar te descubre un género que cambiará tu relación con los videojuegos

Repasando los típicos resúmenes del año, que es algo que seguramente muchos de vosotros estáis haciendo, me tropecé con uno que me parece incluso más interesante que los reportajes editoriales de medios y creadores de contenido. Estoy hablando del resumen de How Long To Beat, la web de referencia en lo que a duraciones de videojuegos se refiere, que creo que aporta una perspectiva distinta a este asunto de los recopilatorios de 2024. La razón principal es que es una web creada por la comunidad, y que sus datos se basan no en la opinión de cada uno de los individuos que la integran, sino en su comportamiento real con los videojuegos. Se anotan los que están jugando, cuáles se abandonan y cuál es el tiempo que les ha llevado terminarlos. Y precisamente el segundo concepto anteriormente mencionado es el que me llamó la atención este año. Satisfactory, el juego de automatización y fábricas de Coffee Stain, fue el título que más personas abandonaron durante este 2024, según las cifras que maneja How Long To Beat; algo que tiene bastante sentido cuando ves que es el juego más largo lanzado este 2024 según la propia página. Un dato complicado de defender si nos fijamos en que el título cuenta con un 98% de críticas positivas recientes en Steam. En un momento en el que el odio en el sector del videojuego está en máximos históricos, un título consigue que mucha gente lo pruebe, no le guste y no le de mayor importancia. Uno de mis GOTY de 2024 Es que es muy complicado enfadarse con Satisfactory. Para empezar estamos hablando de un videojuego que tiene una relación contenido/precio muy elevada. Gracias a sus años como acceso anticipado la cantidad de horas que ofrece el juego son completamente abrumadoras, a la vez que todo ese tiempo ha servido para ofrecer una estabilidad y una optimización muy por encima de los estándares de los juegos de supervivencia de PC. Yo mismo no era fan de la automatización hasta hace un par de años, cuando cayó en mis manos Dyson Sphere Program; su premisa basada en relatos de ciencia ficción propios de Asimov fue lo que me enganchó. De ahí pasé a Factorio, donde me gradué en el género, y finalmente esperé a la 1.0 de Satisfactory lanzada este pasado mes de septiembre para sumergirme en su mundo abierto repleto de cintas transportadoras. "La automatización se juega más en el plano de la planificación que en el de la pura acción" Satisfactory no es un juego difícil, ni tampoco complejísimo hasta que pasan unas cuantas horas. Esto es así porque aunque el objetivo es automatizar y optimizar todos los procesos, la idiosincrasia del género hace que siempre estés avanzando hacia algún objetivo. Eso sí, la automatización se juega más en el plano de la planificación que en el de la pura acción, y evidentemente exige cambiar el chip para jugadores no habituados a estas mecánicas. Pero, tras haber jugado a los títulos más similares, he de decir que Satisfactory es la puerta de entrada más factible. Cuestiones como su entorno puramente 3D frente a cosas más puras pero más serias como Factorio, el componente de supervivencia o incluso cooperativo que le aporta mayor familiaridad a la fórmula, y el tono humorístico de Coffee Stain, le confieren a Satisfactory una frescura que te dará razones para quedarte. Si eres fan de la estrategia, el género de la automatización es una forma adicional de ejercitar los mismos músculos cerebrales que tan feliz te hacen. Y si nunca has probado algo similar, puedes encontrar un tipo de experiencia que hará que te pique el gusto por la planificación, la construcción y la gestión de recursos. Yo mismo no me habría planteado el volver a empezar para "poner todo más bonito" hasta que empecé a jugar al género. Además de eso, no tiene porqué ser tu puerta de entrada, sino también tu título de referencia dentro de la automatización. La cantidad de contenido que alberga Satisfactory, su profundidad si estás dispuesta a abordarla y cómo se relacionan los recursos, sistemas y la exploración del mapa, son básicos para entender que este puede ser uno de tus juegos del año, como lo ha sido para mi en 2024. Hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a otro fan del género de la automatización como es Baitybait, flamante premio 3DJuegos a mejor creador de contenido, y le pregunté por la razón por la que en este momento sea el mayor nicho del mundo del videojuego que aún no ha explotado en el mainstream. "No entra por lo ojos. Yo sigo pensando que por los ojos es verdad que parece un juego demasiado complicado, demasiado complejo. El género en general es lo mismo. Factorio es lo mismo. Tú lo ves y dices 'esto es muy complicado' [...] Pero es verdad que cuando te pones... Tengo esta teoría y la sigo manteniendo: Palworld, si se ha hecho tan famoso, no es por sólo ser una copia de Pokémon 'pochilla'', sino por ese punto de automatización."

Jan 4, 2025 - 18:44
El mejor juego de 2024 que la mayoría no se atreve a probar te descubre un género que cambiará tu relación con los videojuegos

El mejor juego de 2024 que la mayoría no se atreve a probar te descubre un género que cambiará tu relación con los videojuegos

Repasando los típicos resúmenes del año, que es algo que seguramente muchos de vosotros estáis haciendo, me tropecé con uno que me parece incluso más interesante que los reportajes editoriales de medios y creadores de contenido. Estoy hablando del resumen de How Long To Beat, la web de referencia en lo que a duraciones de videojuegos se refiere, que creo que aporta una perspectiva distinta a este asunto de los recopilatorios de 2024.

La razón principal es que es una web creada por la comunidad, y que sus datos se basan no en la opinión de cada uno de los individuos que la integran, sino en su comportamiento real con los videojuegos. Se anotan los que están jugando, cuáles se abandonan y cuál es el tiempo que les ha llevado terminarlos. Y precisamente el segundo concepto anteriormente mencionado es el que me llamó la atención este año.

Satisfactory, el juego de automatización y fábricas de Coffee Stain, fue el título que más personas abandonaron durante este 2024, según las cifras que maneja How Long To Beat; algo que tiene bastante sentido cuando ves que es el juego más largo lanzado este 2024 según la propia página. Un dato complicado de defender si nos fijamos en que el título cuenta con un 98% de críticas positivas recientes en Steam. En un momento en el que el odio en el sector del videojuego está en máximos históricos, un título consigue que mucha gente lo pruebe, no le guste y no le de mayor importancia.

Uno de mis GOTY de 2024

Es que es muy complicado enfadarse con Satisfactory. Para empezar estamos hablando de un videojuego que tiene una relación contenido/precio muy elevada. Gracias a sus años como acceso anticipado la cantidad de horas que ofrece el juego son completamente abrumadoras, a la vez que todo ese tiempo ha servido para ofrecer una estabilidad y una optimización muy por encima de los estándares de los juegos de supervivencia de PC.

Sat

Yo mismo no era fan de la automatización hasta hace un par de años, cuando cayó en mis manos Dyson Sphere Program; su premisa basada en relatos de ciencia ficción propios de Asimov fue lo que me enganchó. De ahí pasé a Factorio, donde me gradué en el género, y finalmente esperé a la 1.0 de Satisfactory lanzada este pasado mes de septiembre para sumergirme en su mundo abierto repleto de cintas transportadoras.

"La automatización se juega más en el plano de la planificación que en el de la pura acción"

Satisfactory no es un juego difícil, ni tampoco complejísimo hasta que pasan unas cuantas horas. Esto es así porque aunque el objetivo es automatizar y optimizar todos los procesos, la idiosincrasia del género hace que siempre estés avanzando hacia algún objetivo. Eso sí, la automatización se juega más en el plano de la planificación que en el de la pura acción, y evidentemente exige cambiar el chip para jugadores no habituados a estas mecánicas.

Pero, tras haber jugado a los títulos más similares, he de decir que Satisfactory es la puerta de entrada más factible. Cuestiones como su entorno puramente 3D frente a cosas más puras pero más serias como Factorio, el componente de supervivencia o incluso cooperativo que le aporta mayor familiaridad a la fórmula, y el tono humorístico de Coffee Stain, le confieren a Satisfactory una frescura que te dará razones para quedarte.

Si eres fan de la estrategia, el género de la automatización es una forma adicional de ejercitar los mismos músculos cerebrales que tan feliz te hacen. Y si nunca has probado algo similar, puedes encontrar un tipo de experiencia que hará que te pique el gusto por la planificación, la construcción y la gestión de recursos. Yo mismo no me habría planteado el volver a empezar para "poner todo más bonito" hasta que empecé a jugar al género.

Satis

Además de eso, no tiene porqué ser tu puerta de entrada, sino también tu título de referencia dentro de la automatización. La cantidad de contenido que alberga Satisfactory, su profundidad si estás dispuesta a abordarla y cómo se relacionan los recursos, sistemas y la exploración del mapa, son básicos para entender que este puede ser uno de tus juegos del año, como lo ha sido para mi en 2024.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a otro fan del género de la automatización como es Baitybait, flamante premio 3DJuegos a mejor creador de contenido, y le pregunté por la razón por la que en este momento sea el mayor nicho del mundo del videojuego que aún no ha explotado en el mainstream.

"No entra por lo ojos. Yo sigo pensando que por los ojos es verdad que parece un juego demasiado complicado, demasiado complejo. El género en general es lo mismo. Factorio es lo mismo. Tú lo ves y dices 'esto es muy complicado' [...] Pero es verdad que cuando te pones... Tengo esta teoría y la sigo manteniendo: Palworld, si se ha hecho tan famoso, no es por sólo ser una copia de Pokémon 'pochilla'', sino por ese punto de automatización.", llegó a comentarme.


Estoy muy de acuerdo con él, y quizás llegue un momento en el que se añadan ciertas mecánicas de automatización a videojuegos triple A como pasó anteriormente con cuestiones como el crafteo, los tintes de supervivencia o incluso los roguelikes, que permearon al mainstream formando parte de las propuestas de grandes estudios. Mientras tanto, harías bien en darle una oportunidad a Satisfactory y no dejarlo abandonado como esos usuarios de How Long To Beat.

En 3DJuegos | He hecho un estudio estadístico para demostrar que 8 de cada 10 accesos anticipados en Steam no completan su desarrollo

En 3DJuegos | Empezó con 17.000 euros, G2A les pagó más del doble por unas claves y nunca lo verás de oferta en las rebajas de Steam. La historia de Factorio

-
La noticia El mejor juego de 2024 que la mayoría no se atreve a probar te descubre un género que cambiará tu relación con los videojuegos fue publicada originalmente en 3DJuegos por José A. Mateo Albuerne .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow