En plena ola de críticas por las apps maliciosas de Android, Google presume de números con una cifra que quita el hipo: 2,36 millones
Hace unos días, Google anunció una medida centrada en reducir su personal, pero de la forma más rocambolesca posible: a través de un programa de cese voluntario. Como parte de sus medidas de reorganización económica, la firma norteamericana se une a las iniciativas de gigantes como Amazon y, por desgracia, vuelven a empezar el año despidiendo empleados. Sin embargo, no todas las noticias relacionadas con la compañía son negativas, ya que confirmaron que han conseguido eliminar 2,36 millones de aplicaciones después de varios meses de trabajo. En 3D Juegos La polémica estrategia de Google para reducir su plantilla sin despedir a nadie se basa en los "abandonos voluntarios" Como señala TechSpot, esta fue la cifra que Google consiguió eliminar a lo largo de 2024. Así, prohibieron más de 158.000 cuentas de desarrolladores que intentaron lanzar aplicaciones potencialmente dañinas. Para ello, la firma apostó por la inteligencia artificial, una herramienta tecnológica que consideran determinante de cara a su futuro más inmediato. Gracias a la misma, pudieron identificar código malicioso de manera proactiva, dado que la IA participó en el 92% de las revisiones de código peligrosas. Un 9% de las apps instaladas no pasan el corte de seguridad Según la noticia original, Google bloqueó 1,3 millones de apps en 2024 por intentar acceder de forma excesiva a los datos sensibles de los usuarios. Además, su informe también reveló que el 91% de las apps instaladas utilizan las últimas protecciones disponibles en Android 13 o versiones más recientes, un número que refleja que un 9% de las aplicaciones que instalamos son peligrosas. Por suerte, la herramienta Play Protect de Google ha sido determinante en esta tarea, ya que escanea diariamente más de 200.000 millones de apps instaladas en busca de malware y amenazas avanzadas. Solo en 2024, Play Protect detectó más de 13 millones de aplicaciones maliciosas que fueron instaladas desde fuentes externas a la Play Store. Esto, por ejemplo, aplica a malware avanzado como Mandrake que ha afectado a cientos de miles de usuarios. De esta forma, Google sigue comprometido con su intención de priorizar la seguridad de los usuarios y, por ello, aún sigue trabajando en diferentes medidas para eliminar todas las amenazas presentes en Android. En 3DJuegos | La Generación Z ya no quiere estudiar programación y el 76% apuesta por carreras radicalmente distintas. Es un problema para Amazon, Apple y Google En 3DJuegos | Acusan a Google de "lucrarse con las "apps que son estafas" y por eso les han demandado. Los padres de Poppy Playtime se hartan de las copias Imagen principal de Sebastian Bednarek (Unsplash) - La noticia En plena ola de críticas por las apps maliciosas de Android, Google presume de números con una cifra que quita el hipo: 2,36 millones fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
Hace unos días, Google anunció una medida centrada en reducir su personal, pero de la forma más rocambolesca posible: a través de un programa de cese voluntario. Como parte de sus medidas de reorganización económica, la firma norteamericana se une a las iniciativas de gigantes como Amazon y, por desgracia, vuelven a empezar el año despidiendo empleados. Sin embargo, no todas las noticias relacionadas con la compañía son negativas, ya que confirmaron que han conseguido eliminar 2,36 millones de aplicaciones después de varios meses de trabajo.
Como señala TechSpot, esta fue la cifra que Google consiguió eliminar a lo largo de 2024. Así, prohibieron más de 158.000 cuentas de desarrolladores que intentaron lanzar aplicaciones potencialmente dañinas. Para ello, la firma apostó por la inteligencia artificial, una herramienta tecnológica que consideran determinante de cara a su futuro más inmediato. Gracias a la misma, pudieron identificar código malicioso de manera proactiva, dado que la IA participó en el 92% de las revisiones de código peligrosas.
Un 9% de las apps instaladas no pasan el corte de seguridad
Según la noticia original, Google bloqueó 1,3 millones de apps en 2024 por intentar acceder de forma excesiva a los datos sensibles de los usuarios. Además, su informe también reveló que el 91% de las apps instaladas utilizan las últimas protecciones disponibles en Android 13 o versiones más recientes, un número que refleja que un 9% de las aplicaciones que instalamos son peligrosas. Por suerte, la herramienta Play Protect de Google ha sido determinante en esta tarea, ya que escanea diariamente más de 200.000 millones de apps instaladas en busca de malware y amenazas avanzadas.
Solo en 2024, Play Protect detectó más de 13 millones de aplicaciones maliciosas que fueron instaladas desde fuentes externas a la Play Store. Esto, por ejemplo, aplica a malware avanzado como Mandrake que ha afectado a cientos de miles de usuarios. De esta forma, Google sigue comprometido con su intención de priorizar la seguridad de los usuarios y, por ello, aún sigue trabajando en diferentes medidas para eliminar todas las amenazas presentes en Android.
Imagen principal de Sebastian Bednarek (Unsplash)
-
La noticia
En plena ola de críticas por las apps maliciosas de Android, Google presume de números con una cifra que quita el hipo: 2,36 millones
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?