Hace 53 años, el primer virus informático infectó miles de ordenadores y lo más curioso fue quién se encargó de erradicarlo

Por desgracia para los usuarios, los virus informáticos se han convertido en el principal problema de millones de personas. Desde hace años, los hackers trabajan en mejorar su fórmula para tener acceso a la información privada y los datos de cualquier usuario que tenga acceso a internet. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los virus informáticos deben su origen a una broma entre programadores que, a través de Creeper, han conseguido evolucionar hasta los agentes peligrosos que son hoy. En 3D Juegos Meta apuesta por la IA para revitalizar sus redes sociales y la presencia de bots comienza a alertar a los usuarios Como señala TechSpot, el primer virus informático fue creado por Robert Thomas en 1971. Este, como parte de su trabajo como programador en BBN Technologies, decidió explorar la idea del software autorreplicante en el sistema operativo TENEX. Por ello, trabajó en la creación de Creeper, un virus que no se replicaba de forma simultánea en varios sistemas, sino que se desplazaba de una máquina a otra y se eliminaba del sistema anterior sin dejar rastro. Y, al infectar, mostraba un mensaje de lo más divertido: "I’m the Creeper. Catch me if you can". ARPANET como medio de transporte ARPANET, la red precursora de internet, se convirtió en uno de los primeros programas en aprovechar las redes conectadas. Por ello, Creeper consiguió viajar a través del mismo hasta 1972, fecha en la que Ray Tomlinson (miembro de BBN conocido por inventar el correo electrónico) creó Reaper, un programa diseñado para buscar y eliminar Creeper. Aunque se trató de un experimento, este está considerado el primer programa antivirus de la historia informática. De esta forma, tanto Creeper como Reaper sentaron las bases de dos conceptos tan populares hoy como son los virus informáticos y los programas de ciberseguridad. En cuánto a la inspiración para el nombre de Creeper, muchos señalan que es muy probable que se haya basado en un villano de Scooby-Doo, un aspecto que añade un toque divertido a la historia. Por desgracia, aunque Creeper fue totalmente inofensivo, su existencia dio pie a la evolución de los virus informáticos, pero por suerte también propició la creación de los programas para combatirlos. En 3DJuegos | Un aficionado a Linux hace historia al llevar las bondades de Minecraft a un lenguaje informático del año 1959 En 3DJuegos | Alan Wake 2 puso el listón técnico tan alto en 2023 que, un año después, ningún juego de 2024 consiguió emular su hazaña Imagen principal de Fusion Medical Animation (Unsplash) - La noticia Hace 53 años, el primer virus informático infectó miles de ordenadores y lo más curioso fue quién se encargó de erradicarlo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .

Dec 31, 2024 - 22:50
Hace 53 años, el primer virus informático infectó miles de ordenadores y lo más curioso fue quién se encargó de erradicarlo

Hace 53 años, el primer virus informático infectó miles de ordenadores y lo más curioso fue quién se encargó de erradicarlo

Por desgracia para los usuarios, los virus informáticos se han convertido en el principal problema de millones de personas. Desde hace años, los hackers trabajan en mejorar su fórmula para tener acceso a la información privada y los datos de cualquier usuario que tenga acceso a internet. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los virus informáticos deben su origen a una broma entre programadores que, a través de Creeper, han conseguido evolucionar hasta los agentes peligrosos que son hoy.

Como señala TechSpot, el primer virus informático fue creado por Robert Thomas en 1971. Este, como parte de su trabajo como programador en BBN Technologies, decidió explorar la idea del software autorreplicante en el sistema operativo TENEX. Por ello, trabajó en la creación de Creeper, un virus que no se replicaba de forma simultánea en varios sistemas, sino que se desplazaba de una máquina a otra y se eliminaba del sistema anterior sin dejar rastro. Y, al infectar, mostraba un mensaje de lo más divertido: "I’m the Creeper. Catch me if you can".

ARPANET como medio de transporte

ARPANET, la red precursora de internet, se convirtió en uno de los primeros programas en aprovechar las redes conectadas. Por ello, Creeper consiguió viajar a través del mismo hasta 1972, fecha en la que Ray Tomlinson (miembro de BBN conocido por inventar el correo electrónico) creó Reaper, un programa diseñado para buscar y eliminar Creeper. Aunque se trató de un experimento, este está considerado el primer programa antivirus de la historia informática.

De esta forma, tanto Creeper como Reaper sentaron las bases de dos conceptos tan populares hoy como son los virus informáticos y los programas de ciberseguridad. En cuánto a la inspiración para el nombre de Creeper, muchos señalan que es muy probable que se haya basado en un villano de Scooby-Doo, un aspecto que añade un toque divertido a la historia. Por desgracia, aunque Creeper fue totalmente inofensivo, su existencia dio pie a la evolución de los virus informáticos, pero por suerte también propició la creación de los programas para combatirlos.

En 3DJuegos | Un aficionado a Linux hace historia al llevar las bondades de Minecraft a un lenguaje informático del año 1959

En 3DJuegos | Alan Wake 2 puso el listón técnico tan alto en 2023 que, un año después, ningún juego de 2024 consiguió emular su hazaña

Imagen principal de Fusion Medical Animation (Unsplash)

-
La noticia Hace 53 años, el primer virus informático infectó miles de ordenadores y lo más curioso fue quién se encargó de erradicarlo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow