Rusia tiene un problema con las criptomonedas y el ejemplo perfecto se encuentra en una mina ilegal ubicada en Siberia
A comienzos de 2023 conocimos una historia de lo más curiosa que tuvo lugar en el sótano de un colegio. En Massachusetts, un devoto de las criptomonedas aprovechó su posición para construir un equipo de minería de Bitcoin ilegal en las instalaciones del centro educativo. Y, en línea con dicha situación, hoy tenemos una anécdota muy parecida, pero en esta ocasión está protagonizada por una compañía eléctrica en Siberia que alquiló de forma ilegal terrenos estatales para beneficiarse con las criptomonedas. En 3D Juegos La mentira más cara de la historia: el falso creador de Bitcoin reclama 1 billón de euros y estaría a punto de ir a la cárcel Como señala Ars Technica, la oficina del Fiscal General de la región de Irkutsk multó a la compañía eléctrica con una sanción de 3.000 euros por el uso indebido de unos terrenos estatales destinados a servicios públicos. Desde hace meses, la minería de criptomonedas ha estado detrás de los apagones e inestabilidad de la red eléctrica en Siberia, una situación crítica durante los meses de invierno. Sin embargo, dicha región es muy atractiva para los mineros de criptomonedas por un aspecto: su baja temperatura y el coste de la energía. Por ello, ha proliferado la construcción de minas ilegales. Rusia planea prohibir la minería de criptomonedas La situación es tan crítica que el país eurasiático tiene la intención de prohibir la minería de criptomonedas en 10 regiones durante los próximos seis años. Además, también busca establecer restricciones estacionales en invierno, ya que su prioridad es proteger la red eléctrica. Así, las autoridades de Irkutsk han confiscado cientos de equipos de minería para evitar que las minas ilegales afecten la estabilidad de las redes eléctricas. Según Vladimir Putin, la minería representa casi el 1,5% del consumo total de electricidad del país, pero aseguró que esta cifra no para de aumentar. De hecho, a pesar de los esfuerzos para cerrar las minas clandestinas, estas continúan operando incluso bajo tierra para evitar ser detectadas. De esta forma, aunque Rusia legalizó la minería de criptomonedas y la utiliza en el comercio internacional, la minería ilegal sigue siendo un problema por dos aspectos diferenciales: por un lado, no genera impuestos; por otro, provoca apagones costosos. En 3DJuegos | Una estafa romántica que afectó a varios usuarios de España termina con 792 detenidos en Nigeria En 3DJuegos | En 2010, un padre compró dos pizzas por 10.000 Bitcoin y, 14 años después, se lamenta al haber gastado casi 1.000 millones de euros Imagen principal de Vincent Erhart (Unsplash) - La noticia Rusia tiene un problema con las criptomonedas y el ejemplo perfecto se encuentra en una mina ilegal ubicada en Siberia fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
A comienzos de 2023 conocimos una historia de lo más curiosa que tuvo lugar en el sótano de un colegio. En Massachusetts, un devoto de las criptomonedas aprovechó su posición para construir un equipo de minería de Bitcoin ilegal en las instalaciones del centro educativo. Y, en línea con dicha situación, hoy tenemos una anécdota muy parecida, pero en esta ocasión está protagonizada por una compañía eléctrica en Siberia que alquiló de forma ilegal terrenos estatales para beneficiarse con las criptomonedas.
Como señala Ars Technica, la oficina del Fiscal General de la región de Irkutsk multó a la compañía eléctrica con una sanción de 3.000 euros por el uso indebido de unos terrenos estatales destinados a servicios públicos. Desde hace meses, la minería de criptomonedas ha estado detrás de los apagones e inestabilidad de la red eléctrica en Siberia, una situación crítica durante los meses de invierno. Sin embargo, dicha región es muy atractiva para los mineros de criptomonedas por un aspecto: su baja temperatura y el coste de la energía. Por ello, ha proliferado la construcción de minas ilegales.
Rusia planea prohibir la minería de criptomonedas
La situación es tan crítica que el país eurasiático tiene la intención de prohibir la minería de criptomonedas en 10 regiones durante los próximos seis años. Además, también busca establecer restricciones estacionales en invierno, ya que su prioridad es proteger la red eléctrica. Así, las autoridades de Irkutsk han confiscado cientos de equipos de minería para evitar que las minas ilegales afecten la estabilidad de las redes eléctricas.
Según Vladimir Putin, la minería representa casi el 1,5% del consumo total de electricidad del país, pero aseguró que esta cifra no para de aumentar. De hecho, a pesar de los esfuerzos para cerrar las minas clandestinas, estas continúan operando incluso bajo tierra para evitar ser detectadas. De esta forma, aunque Rusia legalizó la minería de criptomonedas y la utiliza en el comercio internacional, la minería ilegal sigue siendo un problema por dos aspectos diferenciales: por un lado, no genera impuestos; por otro, provoca apagones costosos.
En 3DJuegos | Una estafa romántica que afectó a varios usuarios de España termina con 792 detenidos en Nigeria
Imagen principal de Vincent Erhart (Unsplash)
-
La noticia
Rusia tiene un problema con las criptomonedas y el ejemplo perfecto se encuentra en una mina ilegal ubicada en Siberia
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?