Intel presenta sus nuevos procesadores para portátiles: van a por todas en el segmento del gaming

Intel ha aprovechado el marco del CES 2025 para desvelar su nueva familia de procesadores Arrow Lake, abarcando desde portátiles ultraligeros hasta equipos gaming de alto rendimiento, segmentos en los que ha ido encontrando lentamente una fuerte resistencia de la competencia a la que en el pasado dominó con bastante solvencia. Estos nuevos chips, que estarán presentes en una gran variedad de ordenadores anunciados durante la feria, se dividen en las series 200HX, 200H y 200U, destinadas a diferentes segmentos del mercado para portátiles.En nuestro directo del CES 2025 puedes ver esta y otras novedades que se están presentando recientemente por parte de las marcas más avanzadas del mundo de la tecnología.Gaming y productividad, Intel va a por todasLa serie Core Ultra 200HX se orienta a portátiles gaming y, según Intel, ofrecerá una mejora aproximada del 5% en rendimiento mononúcleo y del 20% en multinúcleo respecto a la generación anterior Raptor Lake-H Refresh. Estos procesadores se combinarán con las nuevas GPUs de la serie 50 que NVIDIA presentará en breve. El buque insignia de esta serie, el Intel Core Ultra 9 285HX, cuenta con 24 núcleos (8 de rendimiento y 16 de eficiencia), una frecuencia turbo de hasta 5.5GHz, 4 núcleos de GPU y una NPU de 13 TOPS. Por lo que también estaríamos ante un Intel AI PC, aunque no llega a cumplir con los estándares de Copilot AI Plus. La idea es que estos portátiles lleguen al mercado a finales del primer trimestre de 2025 según señalan en The Verge.Para el sector de portátiles de consumo que no van enfocados al gaming, Intel ofrece las series 200H y 200U. Las variantes H tienen un consumo base de 28 vatios, excepto el Core Ultra 9 285H que asciende a 45 vatios, por lo que el consumo va encaminado a ultrabooks que consuman poquita batería para que su autonomía nos dure bastante tiempo. Estos chips integran una nueva GPU Intel Arc que, según la compañía, ofrece un 15% más de rendimiento gráfico respecto a los chips Meteor Lake, es decir, la generación anterior. El rendimiento de la CPU también se ha visto mejorado en un 15% en tareas mononúcleo.La serie H se compone de cinco modelos, destacando el Intel Core Ultra 9 285H con 16 núcleos (6 de rendimiento, 8 de eficiencia y 2 de bajo consumo), una frecuencia turbo de 5.4GHz y 8 núcleos de GPU. Eso sí, como ya hemos visto, este es el procesador que más consume, si queremos potencia, tendremos que seguir pagándolo en forma de consumo.Por otro lado, la serie U de los Core Ultra 200 está diseñada para portátiles muy ligeros y de bajo consumo. Estos chips tienen un consumo base de tan solo 15 vatios, aunque su TDP máximo nos lleva a los 57 W. El modelo más potente, el Intel Core Ultra 7 265U, incluye 12 núcleos (2 de rendimiento, 8 de eficiencia y 2 de bajo consumo) y alcanza una frecuencia turbo de 5.3GHz.Estas dos gamas, al contrario que lo que plantea la primera, llegará en las próximas semanas en los portátiles de nueva generación concebidos para 2025. Por este motivo, estarán disponibles muy pronto. Además, demuestra que Intel sigue apostando por los procesadores convencionales frente a los ARM que han ido ganando terreno.El artículo Intel presenta sus nuevos procesadores para portátiles: van a por todas en el segmento del gaming fue publicado originalmente en Andro4all.

Jan 6, 2025 - 16:31
Intel presenta sus nuevos procesadores para portátiles: van a por todas en el segmento del gaming

Intel ha aprovechado el marco del CES 2025 para desvelar su nueva familia de procesadores Arrow Lake, abarcando desde portátiles ultraligeros hasta equipos gaming de alto rendimiento, segmentos en los que ha ido encontrando lentamente una fuerte resistencia de la competencia a la que en el pasado dominó con bastante solvencia. Estos nuevos chips, que estarán presentes en una gran variedad de ordenadores anunciados durante la feria, se dividen en las series 200HX, 200H y 200U, destinadas a diferentes segmentos del mercado para portátiles.

En nuestro directo del CES 2025 puedes ver esta y otras novedades que se están presentando recientemente por parte de las marcas más avanzadas del mundo de la tecnología.

Gaming y productividad, Intel va a por todas

La serie Core Ultra 200HX se orienta a portátiles gaming y, según Intel, ofrecerá una mejora aproximada del 5% en rendimiento mononúcleo y del 20% en multinúcleo respecto a la generación anterior Raptor Lake-H Refresh. Estos procesadores se combinarán con las nuevas GPUs de la serie 50 que NVIDIA presentará en breve. El buque insignia de esta serie, el Intel Core Ultra 9 285HX, cuenta con 24 núcleos (8 de rendimiento y 16 de eficiencia), una frecuencia turbo de hasta 5.5GHz, 4 núcleos de GPU y una NPU de 13 TOPS. Por lo que también estaríamos ante un Intel AI PC, aunque no llega a cumplir con los estándares de Copilot AI Plus. La idea es que estos portátiles lleguen al mercado a finales del primer trimestre de 2025 según señalan en The Verge.

Para el sector de portátiles de consumo que no van enfocados al gaming, Intel ofrece las series 200H y 200U. Las variantes H tienen un consumo base de 28 vatios, excepto el Core Ultra 9 285H que asciende a 45 vatios, por lo que el consumo va encaminado a ultrabooks que consuman poquita batería para que su autonomía nos dure bastante tiempo. Estos chips integran una nueva GPU Intel Arc que, según la compañía, ofrece un 15% más de rendimiento gráfico respecto a los chips Meteor Lake, es decir, la generación anterior. El rendimiento de la CPU también se ha visto mejorado en un 15% en tareas mononúcleo.

La serie H se compone de cinco modelos, destacando el Intel Core Ultra 9 285H con 16 núcleos (6 de rendimiento, 8 de eficiencia y 2 de bajo consumo), una frecuencia turbo de 5.4GHz y 8 núcleos de GPU. Eso sí, como ya hemos visto, este es el procesador que más consume, si queremos potencia, tendremos que seguir pagándolo en forma de consumo.

Por otro lado, la serie U de los Core Ultra 200 está diseñada para portátiles muy ligeros y de bajo consumo. Estos chips tienen un consumo base de tan solo 15 vatios, aunque su TDP máximo nos lleva a los 57 W. El modelo más potente, el Intel Core Ultra 7 265U, incluye 12 núcleos (2 de rendimiento, 8 de eficiencia y 2 de bajo consumo) y alcanza una frecuencia turbo de 5.3GHz.

Estas dos gamas, al contrario que lo que plantea la primera, llegará en las próximas semanas en los portátiles de nueva generación concebidos para 2025. Por este motivo, estarán disponibles muy pronto. Además, demuestra que Intel sigue apostando por los procesadores convencionales frente a los ARM que han ido ganando terreno.

El artículo Intel presenta sus nuevos procesadores para portátiles: van a por todas en el segmento del gaming fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow