La nueva y radical manera de crear diamantes lo cambia todo para siempre

Los diamantes son algo increíblemente anhelado, pero no solamente por suntuosidad de las clases más altas, sino que tienen unas aplicaciones técnicas increíblemente elevadas. Prácticamente, cualquier tecnología de hoy en día lleva diamantes en su interior, ya que es el material que más dureza tiene. Esto ha hecho que los experimentos para crear los diamantes puros más refinados y que se trate de fusionar con otros elementos como el grafeno para lograr un nuevo objeto mucho más sofisticado y accesible. Si bien ya existen maneras de hacer diamantes sintéticos, lo cierto es que no alcanzan los grados de pureza que sí que tienen los reales. Por ello, se siguen explorando técnicas para fabricarlos y poder lograr un pequeño salto de calidad en los productos que incorporan este tipo de carbono compacto.Ahora, parece que un nuevo método para elaborar los diamantes puede cambiar las reglas del juego, sobre todo porque no necesita altas presiones para crearlos, como ocurría hasta ahora. Desde ScienceNews se han hecho eco de este hito que puede cambiar la manera en la que se trabaja con los diamantes a partir de ahora.Un avance realmente interesanteMediante una nueva técnica de laboratorio se pueden crear diamantes sin que sean sometidos a una presión tan grande como la que hay en el interior del manto terrestre. Basta decir que esa presión es enorme, con hasta 5 gigapascales de presión.Para que os hagáis una idea, la presión normal a nivel del mar suele ser de 1013 hectopascales, por lo que estamos hablando de unos niveles de presión absolutamente increíbles y difíciles de replicar por el ser humano. A esto hay que sumarle que son necesarias unas temperaturas de unos 1.400 °C para que el carbono se pueda disolver en líquido para formar el diamante. Al ser el diamante el producto más resistente del planeta, es de esperar que para su creación natural hagan falta condiciones muy extremas.Sin embargo, esto está cambiando. Mezclando galio, hierro, níquel y silicio en estado líquido y poniéndolos en una atmósfera de metano y gas hidrógeno se ha conseguido replicar este efecto de una manera menos problemática. En buena medida porque el metano es rico en carbono y ayuda a esta formación. Mediante este proceso, solo hacen falta, 1025 °C de temperatura, cuatrocientos grados menos que en las condiciones anteriores, a lo que hay que sumar que todo se hace en unas condiciones atmosféricas normales sin grandes dosis de presión.La clave de este descubrimiento radica en añadir silicio a la mezcla líquida, que parece ser fundamental para iniciar las etapas iniciales del crecimiento, permitiendo que un diminuto cristal de diamante vaya formando su núcleo, a partir del cual puede crecer el resto del cristal. Con la demanda de diamantes creciendo, esto puede ser un salto clave en el desarrollo de nuevos productos tecnológicos y de mejora de los que ya tenemos. Al simplificar el proceso, el coste de desarrollo es más bajo y, por lo tanto, podrían salir a la venta muchos más diamantes de los que salen en la actualidad y aun precio mucho más limitado. La investigación se publicó en abril de 2024 por parte de un equipo de Corea del Sur.Además, hasta ahora hacían falta semillas de diamante para comenzar el proceso. Es decir, piezas iniciales de diamante que crecen mediante estas técnicas. El nuevo método es totalmente libre de ello y permite que se pueda comercializar de una forma mucho más barata, ya que lo crea desde cero.El artículo La nueva y radical manera de crear diamantes lo cambia todo para siempre fue publicado originalmente en Andro4all.

Jan 6, 2025 - 16:31
La nueva y radical manera de crear diamantes lo cambia todo para siempre

Los diamantes son algo increíblemente anhelado, pero no solamente por suntuosidad de las clases más altas, sino que tienen unas aplicaciones técnicas increíblemente elevadas. Prácticamente, cualquier tecnología de hoy en día lleva diamantes en su interior, ya que es el material que más dureza tiene. Esto ha hecho que los experimentos para crear los diamantes puros más refinados y que se trate de fusionar con otros elementos como el grafeno para lograr un nuevo objeto mucho más sofisticado y accesible. Si bien ya existen maneras de hacer diamantes sintéticos, lo cierto es que no alcanzan los grados de pureza que sí que tienen los reales. Por ello, se siguen explorando técnicas para fabricarlos y poder lograr un pequeño salto de calidad en los productos que incorporan este tipo de carbono compacto.

Ahora, parece que un nuevo método para elaborar los diamantes puede cambiar las reglas del juego, sobre todo porque no necesita altas presiones para crearlos, como ocurría hasta ahora. Desde ScienceNews se han hecho eco de este hito que puede cambiar la manera en la que se trabaja con los diamantes a partir de ahora.

Un avance realmente interesante

Mediante una nueva técnica de laboratorio se pueden crear diamantes sin que sean sometidos a una presión tan grande como la que hay en el interior del manto terrestre. Basta decir que esa presión es enorme, con hasta 5 gigapascales de presión.

Para que os hagáis una idea, la presión normal a nivel del mar suele ser de 1013 hectopascales, por lo que estamos hablando de unos niveles de presión absolutamente increíbles y difíciles de replicar por el ser humano. A esto hay que sumarle que son necesarias unas temperaturas de unos 1.400 °C para que el carbono se pueda disolver en líquido para formar el diamante. Al ser el diamante el producto más resistente del planeta, es de esperar que para su creación natural hagan falta condiciones muy extremas.

Sin embargo, esto está cambiando. Mezclando galio, hierro, níquel y silicio en estado líquido y poniéndolos en una atmósfera de metano y gas hidrógeno se ha conseguido replicar este efecto de una manera menos problemática. En buena medida porque el metano es rico en carbono y ayuda a esta formación. Mediante este proceso, solo hacen falta, 1025 °C de temperatura, cuatrocientos grados menos que en las condiciones anteriores, a lo que hay que sumar que todo se hace en unas condiciones atmosféricas normales sin grandes dosis de presión.

La clave de este descubrimiento radica en añadir silicio a la mezcla líquida, que parece ser fundamental para iniciar las etapas iniciales del crecimiento, permitiendo que un diminuto cristal de diamante vaya formando su núcleo, a partir del cual puede crecer el resto del cristal. Con la demanda de diamantes creciendo, esto puede ser un salto clave en el desarrollo de nuevos productos tecnológicos y de mejora de los que ya tenemos. Al simplificar el proceso, el coste de desarrollo es más bajo y, por lo tanto, podrían salir a la venta muchos más diamantes de los que salen en la actualidad y aun precio mucho más limitado. La investigación se publicó en abril de 2024 por parte de un equipo de Corea del Sur.

Además, hasta ahora hacían falta semillas de diamante para comenzar el proceso. Es decir, piezas iniciales de diamante que crecen mediante estas técnicas. El nuevo método es totalmente libre de ello y permite que se pueda comercializar de una forma mucho más barata, ya que lo crea desde cero.

El artículo La nueva y radical manera de crear diamantes lo cambia todo para siempre fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow