La nueva "mafia" de los reclutadores tecnológicos permite ganar 30.000 euros en 18 meses recomendando a desconocidos en tu trabajo
La actualidad del sector tecnológico está marcada por el auge de la inteligencia artificial, la robótica y otros sectores que no paran de crecer. Como consecuencia directa de ello, tenemos noticias relacionadas con la incursión de OpenAI en la longevidad humana o, por otro lado, el aumento de usuarios de Duolingo en países como Estados Unidos. Sin embargo, uno de los aspectos más curiosos relacionados con el sector es la creación de un mercado clandestino de referencias laborales. En 3D Juegos "Es un cambio de juego": el primer caso criminal con IA en Estados Unidos involucra a ChatGPT, Elon Musk y un hotel de Donald Trump Como señala TechSpot, ha surgido una plataforma en la que buscadores de empleos se conectan con empleados internos de empresas dispuestos a ofrecer referencias a cambio de dinero. Así, un trabajador tecnológico recomendó a más de 1.000 candidatos en 18 meses y, gracias a los bonos de referencia, obtuvo 30.000 euros. De hecho, el dinero no es la única ventaja, ya que las probabilidades de ser contratado aumentan con referencias: mientras que los candidatos externos tienen una probabilidad de 1 entre 200, aquellos referenciados cuentan con 1 entre 25. Popularidad en crecimiento Así, aplicaciones como Blind o Glassdor permiten a los empleados verificados ofrecer referencias anónimas a través de mensajes directos. Otras, como pueden ser Refer Me o Refermarket, ofrecen servicios estructurados que varían entre 3 y 50 euros por solicitud, ya que dependen de la empresa y el plan elegido. Como ejemplo, vender una referencia a Microsoft cuesta 25 euros cada una y, según los datos de usuarios de estas plataformas, aproximadamente el 60% de aquellos que contratan los servicios de la misma provienen de la India. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Firmas como Google aseguran que estas prácticas violan sus códigos de conducta, ya que las referencias deben basarse en el conocimiento personal del candidato y no en una acción ligada a beneficio económico. De hecho, los empleados que participan en estas prácticas arriesgan su reputación y podrían llegar a enfrentar sanciones laborales. Por ende, algunos reclutadores han comenzado a ignorar referencias sospechosas de empleados que, por ejemplo, las envían en grandes volúmenes. En 3DJuegos | 19 meses después, Microsoft soluciona un error crítico de Windows que amenazaba la seguridad de sus usuarios En 3DJuegos | "Servirá para potenciar a estudiantes fuera de lo común": Reino Unido defiende por qué debemos apoyar el uso de ChatGPT en las escuelas Imagen principal de Tim van der Kuip (Unsplash) - La noticia La nueva "mafia" de los reclutadores tecnológicos permite ganar 30.000 euros en 18 meses recomendando a desconocidos en tu trabajo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
La actualidad del sector tecnológico está marcada por el auge de la inteligencia artificial, la robótica y otros sectores que no paran de crecer. Como consecuencia directa de ello, tenemos noticias relacionadas con la incursión de OpenAI en la longevidad humana o, por otro lado, el aumento de usuarios de Duolingo en países como Estados Unidos. Sin embargo, uno de los aspectos más curiosos relacionados con el sector es la creación de un mercado clandestino de referencias laborales.
Como señala TechSpot, ha surgido una plataforma en la que buscadores de empleos se conectan con empleados internos de empresas dispuestos a ofrecer referencias a cambio de dinero. Así, un trabajador tecnológico recomendó a más de 1.000 candidatos en 18 meses y, gracias a los bonos de referencia, obtuvo 30.000 euros. De hecho, el dinero no es la única ventaja, ya que las probabilidades de ser contratado aumentan con referencias: mientras que los candidatos externos tienen una probabilidad de 1 entre 200, aquellos referenciados cuentan con 1 entre 25.
Popularidad en crecimiento
Así, aplicaciones como Blind o Glassdor permiten a los empleados verificados ofrecer referencias anónimas a través de mensajes directos. Otras, como pueden ser Refer Me o Refermarket, ofrecen servicios estructurados que varían entre 3 y 50 euros por solicitud, ya que dependen de la empresa y el plan elegido. Como ejemplo, vender una referencia a Microsoft cuesta 25 euros cada una y, según los datos de usuarios de estas plataformas, aproximadamente el 60% de aquellos que contratan los servicios de la misma provienen de la India.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Firmas como Google aseguran que estas prácticas violan sus códigos de conducta, ya que las referencias deben basarse en el conocimiento personal del candidato y no en una acción ligada a beneficio económico. De hecho, los empleados que participan en estas prácticas arriesgan su reputación y podrían llegar a enfrentar sanciones laborales. Por ende, algunos reclutadores han comenzado a ignorar referencias sospechosas de empleados que, por ejemplo, las envían en grandes volúmenes.
En 3DJuegos | 19 meses después, Microsoft soluciona un error crítico de Windows que amenazaba la seguridad de sus usuarios
Imagen principal de Tim van der Kuip (Unsplash)
-
La noticia
La nueva "mafia" de los reclutadores tecnológicos permite ganar 30.000 euros en 18 meses recomendando a desconocidos en tu trabajo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?