Los creadores de ChatGPT dan un giro de 180º con una IA que buscará alargar la vida humana
La mayoría conoce a OpenAI por su relación con la inteligencia artificial, ya que la firma norteamericana está detrás de ChatGPT. Sin embargo, ello no implica que no quiera investigar otros sectores. Por ello, hace escasos días conocimos que tiene la intención de sumergirse en el terreno de la robótica, un sector que apunta a crecer en los próximos años. Y, a su vez, ha firmado una colaboración con Retro Biosciences, una startup enfocada en la ciencia de la longevidad que busca extender la esperanza de vida humana en 10 años. En 3D Juegos Estados Unidos quiere echar el cerco sobre sus chips para IA con una medida sin precedentes dividida en tres niveles de acceso Como indica TechCrunch, OpenAI desarrolló un nuevo modelo llamado GPT-4b micro que está enfocado en investigación biológica. El modelo, en resumidas cuentas, intenta reconfigurar proteínas conocidas como factores Yamanaka que pueden convertir células de la piel humana en células madre jóvenes. Así, Retro cree que estos avances podrían ser la clave para construir órganos humanos y generar suministros de células de reemplazo. Primer modelo de IA personalizado para biologia Retro Biosciences cuenta con el respaldo financiero de Sam Altman, CEO de OpenAI y máximo precursor de la renta básica universal. Así, este proyecto marca el primer modelo de OpenAI diseñado de forma específica para investigaciones biológicas y, aunque comparte similitud con el modelo AlphaFold de Google, GPT-4b micro tiene un enfoque distinto: está orientado a modificar proteínas en lugar de solo predecir su estructura. Por ese motivo, muchos se han asombrado con las capacidades del nuevo modelo de la firma norteamericana. Según señala la publicación original, OpenAI y Retro Biosciences han estado trabajando juntos en esta investigación durante casi un año. Así, tienen la intención de publicar tanto sus investigaciones como los resultados relacionados con este modelo, así como sus avances en el terreno de la biología. No obstante, aún no han lanzado una fecha aproximada sobre esta posibilidad. Sea como fuere, este esfuerzo busca sentar las bases para avances científicos significativos que pueden no solo extender la vida humana, sino también mejorar la calidad de vida en el futuro. En 3DJuegos | Ya no tienes que escuchar un audio de WhatsApp para saber lo que dice, ya que la IA lo hace por ti tanto en iOS como en Android En 3DJuegos | Un entusiasta de la IA utiliza una Xbox 360 del año 2005 para demostrar que la tecnología debe ser accesible para todos Imagen principal de Colin Maynard (Unsplash) - La noticia Los creadores de ChatGPT dan un giro de 180º con una IA que buscará alargar la vida humana fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
La mayoría conoce a OpenAI por su relación con la inteligencia artificial, ya que la firma norteamericana está detrás de ChatGPT. Sin embargo, ello no implica que no quiera investigar otros sectores. Por ello, hace escasos días conocimos que tiene la intención de sumergirse en el terreno de la robótica, un sector que apunta a crecer en los próximos años. Y, a su vez, ha firmado una colaboración con Retro Biosciences, una startup enfocada en la ciencia de la longevidad que busca extender la esperanza de vida humana en 10 años.
Como indica TechCrunch, OpenAI desarrolló un nuevo modelo llamado GPT-4b micro que está enfocado en investigación biológica. El modelo, en resumidas cuentas, intenta reconfigurar proteínas conocidas como factores Yamanaka que pueden convertir células de la piel humana en células madre jóvenes. Así, Retro cree que estos avances podrían ser la clave para construir órganos humanos y generar suministros de células de reemplazo.
Primer modelo de IA personalizado para biologia
Retro Biosciences cuenta con el respaldo financiero de Sam Altman, CEO de OpenAI y máximo precursor de la renta básica universal. Así, este proyecto marca el primer modelo de OpenAI diseñado de forma específica para investigaciones biológicas y, aunque comparte similitud con el modelo AlphaFold de Google, GPT-4b micro tiene un enfoque distinto: está orientado a modificar proteínas en lugar de solo predecir su estructura. Por ese motivo, muchos se han asombrado con las capacidades del nuevo modelo de la firma norteamericana.
Según señala la publicación original, OpenAI y Retro Biosciences han estado trabajando juntos en esta investigación durante casi un año. Así, tienen la intención de publicar tanto sus investigaciones como los resultados relacionados con este modelo, así como sus avances en el terreno de la biología. No obstante, aún no han lanzado una fecha aproximada sobre esta posibilidad. Sea como fuere, este esfuerzo busca sentar las bases para avances científicos significativos que pueden no solo extender la vida humana, sino también mejorar la calidad de vida en el futuro.
En 3DJuegos | Un entusiasta de la IA utiliza una Xbox 360 del año 2005 para demostrar que la tecnología debe ser accesible para todos
Imagen principal de Colin Maynard (Unsplash)
-
La noticia
Los creadores de ChatGPT dan un giro de 180º con una IA que buscará alargar la vida humana
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?