Muchos temían que la mayor sorpresa de Switch 2 se convirtiese en un problema, pero Nintendo tiene a quien mirar

La esperada presentación de Nintendo Switch 2, que ha llegado con un vídeo de poco más de dos minutos de duración, ha provocado el efecto esperado en la industria de los videojuegos: los jugadores han estado examinando su diseño milímetro a milímetro. Entre sus muchas características novedosas, la comunidad ha estado debatiendo sobre el funcionamiento de los Joy-Con y su acoplamiento magnético. Porque, si bien es cierto que esto supone un paso hacia delante de lo que se vio allá por 2017 con la primera Nintendo Switch, hay un detalle en este sistema que ha generado algo de preocupación entre los usuarios. Hablamos de un tema que se ha mencionado en las redes sociales durante los últimos días: la pestañita que sobresale de los laterales de Nintendo Switch 2 y que serviría para acoplar los Joy-Con. La comunidad considera que esta conexión podría romperse con el uso continuado, dando lugar a numerosas reclamaciones a Nintendo. Sin embargo, podemos mirar directamente a Lenovo Legion Go, el dispositivo gaming portátil de Lenovo, para hacernos una idea de cómo funcionarían unos Joy-Con con acoplamiento magnético. Y, aunque el dispositivo demuestra que este sistema funciona, hay detalles que la Gran N podría pulir de cara a su propia consola. En 3D Juegos Nintendo Switch 2: noticias, rumores y todo lo que sabemos de la consola sucesora de Switch Uno de los problemas más recurrentes de Lenovo Legion Go Lenovo Legion Go, disponible en el mercado desde el pasado 2023, se ha establecido como una opción de compra adicional en lo que respecta a dispositivos portátiles para disfrutar de los videojuegos. Desmarcándose ligeramente del diseño visto en otros aparatos como Steam Deck o Asus ROG Ally, la idea de Lenovo se inspira en Nintendo Switch para ofrecer un sistema cuyos mandos TrueStrike se pueden desacoplar para funcionar de forma independiente. Pero, en lugar de contar con unos raíles como la consola de la Gran N, Lenovo Legion Go apuesta directamente por un ajuste magnético. Los usuarios de Lenovo Legion Go han compartido muchas publicaciones para señalar que los mandos TrueStrike se tambalean incluso cuando están ajustados al dispositivo. Esta idea, sobre el papel, puede ser un paso hacia delante en este nuevo mundo de los Joy-Con y los mandos que se desacoplan del dispositivo principal. No obstante, este sistema también se ha convertido en el centro de uno de los problemas más recurrentes de Lenovo Legion Go. Porque, tal y como indican los usuarios en decenas de publicaciones y comentarios en redes sociales, llega un momento en el que el acoplamiento magnético no ofrece un agarre tan firme y los controladores, por lo tanto, se tambalean incluso cuando están ajustados al dispositivo. Indagando en las causas de este inconveniente, todo se reduce al mismo factor: el uso continuado (y, en ocasiones, el hecho de aplicar una fuerza innecesaria en el dispositivo). Por un lado, los laterales de Lenovo Legion Go cuentan con unas finas bandas de goma que, con el tiempo, se erosionan y dejan más espacio entre aparato y mando; provocando así ese efecto de tambaleo entre ambas partes. Por otro lado, el acoplamiento magnético se apoya en una estructura de metal que, en algunos casos, no está lo suficientemente ajustada al cuerpo principal de la máquina (algo que puede suceder tanto por el hecho de sacar los mandos con frecuencia como por un error de fabricación) y deja un pequeñísimo hueco que produce el bamboleo del controlador. Actualmente, existen numerosos posts en Reddit y X que hacen alusión a este problema; motivo por el que varios usuarios han compartido soluciones caseras con lijas y cinta adhesiva. De hecho, Lenovo ha publicado un breve tutorial en vídeo sobre cómo acoplar/desacoplar los mandos de Lenovo Legion Go con seguridad. Aún así, muchos jugadores se han visto obligados a ponerse en contacto con el servicio de Atención al Cliente para solucionar el tambaleo. Lenovo Legion Go. Nintendo Switch 2 podría mejorar el diseño de los Joy-Con magnéticos Vale la pena destacar que Lenovo Legion Go, como Nintendo Switch 2 y la pestañita de la que os hablábamos al principio de este artículo, tiene unas clavijas de metal en cada mando que sobresalen ligeramente del dispositivo. Pero este detalle no parece que haya provocado ningún problema; el fallo de los controladores de Lenovo Legion Go se centran principalmente en el bamboleo, no en una ruptura de dichas clavijas. Aún así, quedará por ver cómo funciona este sistema de ajuste en Nintendo Switch 2. Lo que sí es seguro es que Nintendo ha tenido tiempo de sobra y un dispositivo (Lenovo Legion Go) en el que fijarse para perfeccionar el acoplamiento magnético de los Joy-Con. Especialmente si tenemos en cuenta que el dispositivo de la Gran N se venderá, en parte, a un público infantil; jugadores que podrí

Jan 22, 2025 - 16:35
Muchos temían que la mayor sorpresa de Switch 2 se convirtiese en un problema, pero Nintendo tiene a quien mirar

Muchos temían que la mayor sorpresa de Switch 2 se convirtiese en un problema, pero Nintendo tiene a quien mirar

La esperada presentación de Nintendo Switch 2, que ha llegado con un vídeo de poco más de dos minutos de duración, ha provocado el efecto esperado en la industria de los videojuegos: los jugadores han estado examinando su diseño milímetro a milímetro. Entre sus muchas características novedosas, la comunidad ha estado debatiendo sobre el funcionamiento de los Joy-Con y su acoplamiento magnético. Porque, si bien es cierto que esto supone un paso hacia delante de lo que se vio allá por 2017 con la primera Nintendo Switch, hay un detalle en este sistema que ha generado algo de preocupación entre los usuarios.

Hablamos de un tema que se ha mencionado en las redes sociales durante los últimos días: la pestañita que sobresale de los laterales de Nintendo Switch 2 y que serviría para acoplar los Joy-Con. La comunidad considera que esta conexión podría romperse con el uso continuado, dando lugar a numerosas reclamaciones a Nintendo. Sin embargo, podemos mirar directamente a Lenovo Legion Go, el dispositivo gaming portátil de Lenovo, para hacernos una idea de cómo funcionarían unos Joy-Con con acoplamiento magnético. Y, aunque el dispositivo demuestra que este sistema funciona, hay detalles que la Gran N podría pulir de cara a su propia consola.

Uno de los problemas más recurrentes de Lenovo Legion Go

Lenovo Legion Go, disponible en el mercado desde el pasado 2023, se ha establecido como una opción de compra adicional en lo que respecta a dispositivos portátiles para disfrutar de los videojuegos. Desmarcándose ligeramente del diseño visto en otros aparatos como Steam Deck o Asus ROG Ally, la idea de Lenovo se inspira en Nintendo Switch para ofrecer un sistema cuyos mandos TrueStrike se pueden desacoplar para funcionar de forma independiente. Pero, en lugar de contar con unos raíles como la consola de la Gran N, Lenovo Legion Go apuesta directamente por un ajuste magnético.

Los usuarios de Lenovo Legion Go han compartido muchas publicaciones para señalar que los mandos TrueStrike se tambalean incluso cuando están ajustados al dispositivo.

Esta idea, sobre el papel, puede ser un paso hacia delante en este nuevo mundo de los Joy-Con y los mandos que se desacoplan del dispositivo principal. No obstante, este sistema también se ha convertido en el centro de uno de los problemas más recurrentes de Lenovo Legion Go. Porque, tal y como indican los usuarios en decenas de publicaciones y comentarios en redes sociales, llega un momento en el que el acoplamiento magnético no ofrece un agarre tan firme y los controladores, por lo tanto, se tambalean incluso cuando están ajustados al dispositivo.

Indagando en las causas de este inconveniente, todo se reduce al mismo factor: el uso continuado (y, en ocasiones, el hecho de aplicar una fuerza innecesaria en el dispositivo). Por un lado, los laterales de Lenovo Legion Go cuentan con unas finas bandas de goma que, con el tiempo, se erosionan y dejan más espacio entre aparato y mando; provocando así ese efecto de tambaleo entre ambas partes. Por otro lado, el acoplamiento magnético se apoya en una estructura de metal que, en algunos casos, no está lo suficientemente ajustada al cuerpo principal de la máquina (algo que puede suceder tanto por el hecho de sacar los mandos con frecuencia como por un error de fabricación) y deja un pequeñísimo hueco que produce el bamboleo del controlador.

Actualmente, existen numerosos posts en Reddit y X que hacen alusión a este problema; motivo por el que varios usuarios han compartido soluciones caseras con lijas y cinta adhesiva. De hecho, Lenovo ha publicado un breve tutorial en vídeo sobre cómo acoplar/desacoplar los mandos de Lenovo Legion Go con seguridad. Aún así, muchos jugadores se han visto obligados a ponerse en contacto con el servicio de Atención al Cliente para solucionar el tambaleo.

Lenovo Legion Go Lenovo Legion Go.

Nintendo Switch 2 podría mejorar el diseño de los Joy-Con magnéticos

Vale la pena destacar que Lenovo Legion Go, como Nintendo Switch 2 y la pestañita de la que os hablábamos al principio de este artículo, tiene unas clavijas de metal en cada mando que sobresalen ligeramente del dispositivo. Pero este detalle no parece que haya provocado ningún problema; el fallo de los controladores de Lenovo Legion Go se centran principalmente en el bamboleo, no en una ruptura de dichas clavijas. Aún así, quedará por ver cómo funciona este sistema de ajuste en Nintendo Switch 2.

Lo que sí es seguro es que Nintendo ha tenido tiempo de sobra y un dispositivo (Lenovo Legion Go) en el que fijarse para perfeccionar el acoplamiento magnético de los Joy-Con. Especialmente si tenemos en cuenta que el dispositivo de la Gran N se venderá, en parte, a un público infantil; jugadores que podrían aplicar más fuerza de la necesaria a la hora de manipular Nintendo Switch 2. Así que, viendo que la nueva consola busca pulir el diseño de la Nintendo Switch original de 2017, es de esperar que el sistema de los Joy-Con evite lo visto con Lenovo Legion Go.

De hecho, el dispositivo portátil de Lenovo también cuenta con otra de las grandes novedades de los de Kioto para su Nintendo Switch 2: la posibilidad de convertir los mandos (aquí, sólo el derecho) en algo similar a un ratón de ordenador. Lenovo Legion Go ha implementado este sistema y funciona en los FPS o propuestas que requieren de un ratón para jugar, pero Nintendo podría mejorar dicha tecnología y/o aplicarla de una manera diferente que dé lugar a experiencias totalmente innovadoras.

Sea como fuere, Nintendo es conocida precisamente por sorprender a la comunidad de fans con propuestas inesperadas. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que aún quedan muchas incógnitas alrededor de Nintendo Switch 2, podemos estar seguros de que la Gran N está echando toda la carne en el asador con su nueva consola; tanto en lo que respecta a videojuegos como en el diseño del aparato. Ahora sólo queda por ver cómo es el resultado final.

En 3DJuegos | ¿Sufrirá 'drifting' Nintendo Switch 2? La solución a este problema técnico es el efecto Hall, y esto es cuanto sabemos al respecto

En 3DJuegos | No sé qué ofrecerá Nintendo Switch 2, pero puede que sea mi única consola de la próxima generación

-
La noticia Muchos temían que la mayor sorpresa de Switch 2 se convirtiese en un problema, pero Nintendo tiene a quien mirar fue publicada originalmente en 3DJuegos por Brenda Giacconi .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow