NVIDIA tiene razón y demuestra al mundo entero que apostar por el DLSS es el camino a seguir. La mayoría de jugadores usan esta tecnología
En el terreno de los videojuegos AAA los gráficos de última generación y el rendimiento fluido son esenciales para disfrutar de una gran experiencia de juego, y NVIDIA ha encontrado una fórmula que cautiva a los jugadores. NVIDIA DLSS, su tecnología de escalado, logra un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ofreciendo un extra de FPS en muchos videojuegos. Esta herramienta ha pasado de ser una opción interesante a convertirse en una necesidad casi imprescindible para millones de jugadores. Si nos basamos en los últimos datos que ha publicado NVIDIA, más del 80% de los propietarios de GPU RTX (a partir de las RTX 2000 hacia delante) activan DLSS en sus videojuegos. Este número abarca desde los primeros usuarios de la serie RTX 200, hasta los dueños de las más recientes RTX 4000, según recogen desde The Verge. Esta alta adopción refleja cómo los jugadores valoran la mejora en el rendimiento y la fidelidad visual que ofrece esta tecnología, especialmente en títulos exigentes gráficamente como Black Myth Wukong y Cyberpunk 2077. Las inminentes RTX 5000 debutarán en exclusiva con DLSS 4, que promete llevar su tecnología con la generación de fotogramas múltiples. Esta versión no solo optimizará aún más los gráficos y el rendimiento, sino que incorporará capacidades de renderizado neuronal. Estos avances permitirá generar frames adicionales mediante inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia aún más fluida y detallada. DLSS 4 es un gran salto y la tecnología seguirá mejorando, incluso los dueños una GPU RTX se beneficiará de ello con el modelo Transformer. ¿Cómo son las RTX 5000 sin DLSS? Tabla realizada por Videocardz. En las últimas horas se han publicado datos en medios como PC Gamer o Videocardz que nos hablan acerca del rendimiento de las RTX 5000 sin DLSS 4, es decir, valorando la mejora en el trazado de rayos respecto a la generación anterior de GPU. La RTX 5090 es la ganadora y la que juega en su propia liga, pues ha aumentado un 33% con respecto a la RTX 5090 probando Horizon Forbidden West y un juego de Resident Evil con trazado de rayos. La RTX 5080 mejora un 15% respecto a su hermana pequeña, mientras que la RTX 5070 Ti y 5070 son un 20% superiores a la RTX 4070 Ti y 4070 respectivamente. En 3DJuegos | NVIDIA desvela su secreto mejor guardado y presenta nuevas tarjetas gráficas. Fecha, precio y especificaciones de las RTX 5090, 5080, 5070 y 5070 Ti En 3DJuegos | El objetivo de Valve con SteamOS no pasa por competir contra Microsoft ni por arrebatarle cuota de mercado a Windows - La noticia NVIDIA tiene razón y demuestra al mundo entero que apostar por el DLSS es el camino a seguir. La mayoría de jugadores usan esta tecnología fue publicada originalmente en 3DJuegos por Adrián Mira .
En el terreno de los videojuegos AAA los gráficos de última generación y el rendimiento fluido son esenciales para disfrutar de una gran experiencia de juego, y NVIDIA ha encontrado una fórmula que cautiva a los jugadores. NVIDIA DLSS, su tecnología de escalado, logra un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ofreciendo un extra de FPS en muchos videojuegos. Esta herramienta ha pasado de ser una opción interesante a convertirse en una necesidad casi imprescindible para millones de jugadores.
Si nos basamos en los últimos datos que ha publicado NVIDIA, más del 80% de los propietarios de GPU RTX (a partir de las RTX 2000 hacia delante) activan DLSS en sus videojuegos. Este número abarca desde los primeros usuarios de la serie RTX 200, hasta los dueños de las más recientes RTX 4000, según recogen desde The Verge. Esta alta adopción refleja cómo los jugadores valoran la mejora en el rendimiento y la fidelidad visual que ofrece esta tecnología, especialmente en títulos exigentes gráficamente como Black Myth Wukong y Cyberpunk 2077.
Las inminentes RTX 5000 debutarán en exclusiva con DLSS 4, que promete llevar su tecnología con la generación de fotogramas múltiples. Esta versión no solo optimizará aún más los gráficos y el rendimiento, sino que incorporará capacidades de renderizado neuronal. Estos avances permitirá generar frames adicionales mediante inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia aún más fluida y detallada. DLSS 4 es un gran salto y la tecnología seguirá mejorando, incluso los dueños una GPU RTX se beneficiará de ello con el modelo Transformer.
¿Cómo son las RTX 5000 sin DLSS?
En las últimas horas se han publicado datos en medios como PC Gamer o Videocardz que nos hablan acerca del rendimiento de las RTX 5000 sin DLSS 4, es decir, valorando la mejora en el trazado de rayos respecto a la generación anterior de GPU. La RTX 5090 es la ganadora y la que juega en su propia liga, pues ha aumentado un 33% con respecto a la RTX 5090 probando Horizon Forbidden West y un juego de Resident Evil con trazado de rayos. La RTX 5080 mejora un 15% respecto a su hermana pequeña, mientras que la RTX 5070 Ti y 5070 son un 20% superiores a la RTX 4070 Ti y 4070 respectivamente.
En 3DJuegos | El objetivo de Valve con SteamOS no pasa por competir contra Microsoft ni por arrebatarle cuota de mercado a Windows
-
La noticia
NVIDIA tiene razón y demuestra al mundo entero que apostar por el DLSS es el camino a seguir. La mayoría de jugadores usan esta tecnología
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
What's Your Reaction?