Sale hoy en Game Pass y su mundo de fantasía se inspira en Monster Hunter, pero en España ya le han 'hecho la cruz' por no llegar traducido

Los juegos "inspirados en" o que replican ideas de títulos hegemónicos son una constante en este medio. Muchos de estos proyectos logran el reconocimiento, mientras que otros no alcanzan el éxito esperado. Eternal Strands, el juego que combina elementos de Zelda: Breath of the Wild y Monster Hunter, busca lograr un lanzamiento exitoso, especialmente con su estreno en Game Pass como "Día Uno". Sin embargo, se ha visto envuelto en polémica antes de su salida, ya que Yellow Brick Games ha confirmado que no lanzará el juego en español, ni en texto ni en audio. El estudio se ha disculpado por ello, pero ha explicado que no cuentan con los recursos para ofrecer esta localización. Aunque no se trata de un lanzamiento AAA, Eternal Strands ha captado el interés gracias a su estilo y mecánicas, que recuerdan a algunos de los grandes clásicos de la industria. Sin embargo, una de las críticas más destacadas ha sido la ausencia de textos en español, lo que ha desconcertado a muchos jugadores, especialmente dado el número de diálogos y textos que contiene el juego. Además, al revisar Steam, se puede ver que el título sí está traducido a otros cinco idiomas, además del inglés. El estudio deja nuestro idioma en el aire a la espera de ver si el juego es un éxito Dado que el juego es un proyecto bastante llamativo, con la firma del exresponsable de los primeros Dragon Age y un lanzamiento en Game Pass, la comunidad española no tardó en preguntar al estudio sobre el motivo de esta decisión y si se planea incluir el soporte en español en el futuro. En su respuesta, Yellow Brick Games explicó que se trata de una cuestión de recursos. El estudio, siendo pequeño y sin una gran inversión, tuvo que tomar decisiones difíciles durante el desarrollo, particularmente en lo que respecta al periodo de pulido y localización. Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en Twitter "Esta fue una de esas decisiones difíciles", mencionó el equipo de desarrollo. Sin embargo, dejaron abierta la posibilidad de que el juego pueda recibir más idiomas en el futuro, dependiendo de los recursos que tengan. "¡Podríamos agregar más idiomas después del lanzamiento, dependiendo de los recursos que tengamos!", comentaron, sugiriendo que las ventas y el éxito del juego podrían influir en la decisión de añadir la localización al español. Esta situación ha causado frustración en algunos jugadores, especialmente en la comunidad iberoamericana, que esperaba poder disfrutar del juego en su idioma nativo. Sin embargo, esta es una práctica recurrente en muchos estudios debido a la alta inversión que requiere la localización. Un caso similar es el de DOOM: The Dark Ages, que aparentemente no tendrá doblaje al castellano, aunque sí contará con traducción de texto, aunque en este caso la falta de localización se debe a motivos ajenos al presupuesto de Microsoft. En 3DJuegos | Se la juegan con Shadows, pero Ubisoft parece que ha firmado con Arabia Saudí para resucitar un Assassin's Creed de hace 2 años En 3DJuegos | El inminente RPG de fantasía de Obsidian no tiene clases, pero sí una decisión clave en tu creación de personaje - La noticia Sale hoy en Game Pass y su mundo de fantasía se inspira en Monster Hunter, pero en España ya le han 'hecho la cruz' por no llegar traducido fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

Jan 28, 2025 - 12:22
Sale hoy en Game Pass y su mundo de fantasía se inspira en Monster Hunter, pero en España ya le han 'hecho la cruz' por no llegar traducido

Sale hoy en Game Pass y su mundo de fantasía se inspira en Monster Hunter, pero en España ya le han 'hecho la cruz' por no llegar traducido

Los juegos "inspirados en" o que replican ideas de títulos hegemónicos son una constante en este medio. Muchos de estos proyectos logran el reconocimiento, mientras que otros no alcanzan el éxito esperado. Eternal Strands, el juego que combina elementos de Zelda: Breath of the Wild y Monster Hunter, busca lograr un lanzamiento exitoso, especialmente con su estreno en Game Pass como "Día Uno". Sin embargo, se ha visto envuelto en polémica antes de su salida, ya que Yellow Brick Games ha confirmado que no lanzará el juego en español, ni en texto ni en audio. El estudio se ha disculpado por ello, pero ha explicado que no cuentan con los recursos para ofrecer esta localización.

Aunque no se trata de un lanzamiento AAA, Eternal Strands ha captado el interés gracias a su estilo y mecánicas, que recuerdan a algunos de los grandes clásicos de la industria. Sin embargo, una de las críticas más destacadas ha sido la ausencia de textos en español, lo que ha desconcertado a muchos jugadores, especialmente dado el número de diálogos y textos que contiene el juego. Además, al revisar Steam, se puede ver que el título sí está traducido a otros cinco idiomas, además del inglés.

El estudio deja nuestro idioma en el aire a la espera de ver si el juego es un éxito

Dado que el juego es un proyecto bastante llamativo, con la firma del exresponsable de los primeros Dragon Age y un lanzamiento en Game Pass, la comunidad española no tardó en preguntar al estudio sobre el motivo de esta decisión y si se planea incluir el soporte en español en el futuro. En su respuesta, Yellow Brick Games explicó que se trata de una cuestión de recursos. El estudio, siendo pequeño y sin una gran inversión, tuvo que tomar decisiones difíciles durante el desarrollo, particularmente en lo que respecta al periodo de pulido y localización.

Brandbird Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en Twitter

"Esta fue una de esas decisiones difíciles", mencionó el equipo de desarrollo. Sin embargo, dejaron abierta la posibilidad de que el juego pueda recibir más idiomas en el futuro, dependiendo de los recursos que tengan. "¡Podríamos agregar más idiomas después del lanzamiento, dependiendo de los recursos que tengamos!", comentaron, sugiriendo que las ventas y el éxito del juego podrían influir en la decisión de añadir la localización al español.

Esta situación ha causado frustración en algunos jugadores, especialmente en la comunidad iberoamericana, que esperaba poder disfrutar del juego en su idioma nativo. Sin embargo, esta es una práctica recurrente en muchos estudios debido a la alta inversión que requiere la localización. Un caso similar es el de DOOM: The Dark Ages, que aparentemente no tendrá doblaje al castellano, aunque sí contará con traducción de texto, aunque en este caso la falta de localización se debe a motivos ajenos al presupuesto de Microsoft.

En 3DJuegos | Se la juegan con Shadows, pero Ubisoft parece que ha firmado con Arabia Saudí para resucitar un Assassin's Creed de hace 2 años

En 3DJuegos | El inminente RPG de fantasía de Obsidian no tiene clases, pero sí una decisión clave en tu creación de personaje

-
La noticia Sale hoy en Game Pass y su mundo de fantasía se inspira en Monster Hunter, pero en España ya le han 'hecho la cruz' por no llegar traducido fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow