Si te reconoces en estas seis frases eres capaz de hacer sentir especiales a los demás sin esfuerzo

Si te reconoces en estas seis frases eres capaz de hacer sentir especiales a los demás sin esfuerzo

Si te reconoces en estas seis frases eres capaz de hacer sentir especiales a los demás sin esfuerzo

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

En un momento en el que parece que lo más abunda son las interacciones breves, muchas de ellas a través de una pantalla, y en el que parece que nuestra capacidad de atención es cada vez más escasa, hacer sentir especial a alguien parece algo destinado sólo a aquellos con más habilidades sociales a pesar de su gran impacto en las relaciones. Existen diversas investigaciones sobre conexión social que aseguran que las personas con más habilidades sociales comparten ese rasgo único: hacen sentir especiales a los demás en lugar de intentar ser el centro de atención. Este rasgo se demuestra en su lenguaje y en la forma que tienen de comunicarse con otros, y se refleja en seis frases que usan habitualmente.

“Tenías razón sobre…”

Reconocer que otra persona tiene razón o aceptar que estamos equivocados, es una tendencia social muy común que se apoya en sesgos cognitivos, mecanismos de autodefensa del ego y dinámicas sociales. Sin embargo, a todos nos encanta escuchar que tenemos razón porque se valida nuestra juicio y opiniones, y nos confirma que nuestras ideas son valiosas. Las personas inteligentes emocionalmente ofrecen este reconocimiento sin que otra persona se lo pida, lo que demuestra a los demás que valoran sus consejos y que recuerdan lo que les dijeron.  

“Cuéntame más”

Esta sencilla frase es una herramienta tremendamente potente de escucha. Con ella no solo demostramos que somos buenas conversadoras, también, según el experto de Stanford Matt Abrams, mostramos empatía e interés en la otra persona. Es mucho más que ceder el turno de palabra, es una frase que supone una validación en sí misma para la otra persona y que a nosotros nos da la oportunidad de aprender a través de la escucha.

“He pensado en lo que dijiste”

La frase “He pensado en lo que dijiste” tiene tanta fuerza porque activa varios mecanismos psicológicos. Por un lado, se produce una validación emocional ya que nos hace sentir que nuestras palabras importan, y satisface una de las necesidades emocionales más básicas del ser humano: ser escuchado y comprendido. Sentirse validado refuerza la autoestima y fortalece el vínculo interpersonal y la conexión. En este caso la especificidad es importante porque se recuerda algo concreto en una conversación, lo que hace ver a la otra persona que la estaban escuchando de verdad.

“Pensé en ti cuando…”

Cuando recibes esto ocurre lo mismo que cuando hacemos pebbling, se fortalece la intimidad y se generan relaciones más sólidas. Esa sencilla frase le indica a la otra persona que pensamos en ella cuando no está presente. Estás creando esa presencia en la ausencia y reforzando el vínculo con ella.

“Eso debió ser…” 

Cuando usamos esta frase terminándola con una emoción precisa que puede reflejar el estado emocional de la otra persona, estamos de nuevo trabajando con la validación emocional. Le comunicamos que lo que siente tiene sentido y que lo reconocemos sin juzgarlo. Además, implica que nos estamos esforzando por imaginar la experiencia del otro (empatía cognitiva) y la sentimos (empatía emocional), lo que activa las neuronas espejo asociadas a la conexión social. 

También se produce lo que en psicología se conoce como regulación afectiva interpersonal. Al nombrar la emoción se produce una reducción fisiológica del malestar emocional porque disminuye la reactividad de la amígdala y aumenta la actividad en el córtex prefrontal derecho, así que la otra persona se beneficia de tu empatía mucho más de lo que crees.

“Me encanta cómo tú…”

Parece simple, pero desde el punto de vista psicológico esta frase tiene un impacto muy profundo en la otra persona. El aprecio específico genera una conexión más profunda que los cumplidos genéricos. Por ejemplo, podríamos decir “Eres muy buena hablando”, que suena correcto pero si decimos “Me encanta cómo hablas con tanta calma; haces que suene fácil”, se activa la validación emocional y la otra persona se siente vista, no solo elogiada. 

Fotos | No te preocupes querida (2022)

En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien

En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 22 claves que te ayudarán a detectarlo

-
La noticia Si te reconoces en estas seis frases eres capaz de hacer sentir especiales a los demás sin esfuerzo fue publicada originalmente en Trendencias por Anabel Palomares .