"Trabajé 70 horas semanales durante 40 años": el CEO de una compañía tecnológica defiende la jornada laboral de 10 horas diarias
En los últimos años, muchos debates relacionados con el día a día laboral y la evolución de este sector se han centrado en una idea: la reducción de la jornada. Ya sea al trabajar menos horas al día o menos días a la semana, cada vez más estudios demuestran la relación que guardan estas ideas con el mantenimiento de la productividad. De hecho, el propio Bill Gates aseguró que la inteligencia artificial será clave para este aspecto, ya que su implementación en distintas tareas podría dar pie a una reducción significativa de la jornada laboral. En 3D Juegos Un documento interno de Meta pone en jaque a la compañía, ya que demuestra que Mark Zuckerberg no tiene escrúpulos a la hora de entrenar a la IA Sin embargo, no todos los grandes responsables del sector tecnológico están a favor de la idea de trabajar 35 horas semanales o 4 días a la semana. Como recoge JeuxVideo en una reciente publicación, Narayana Murthy (CEO de InfoSys) es uno de los principales detractores de esta idea. Así, el creador de una firma especializada en servicios informáticos de la India reveló que para progresar lo importante es “trabajar muy, muy duro”. Y, por ello, defiende que lo ideal no es una jornada de 35 horas, sino 70 horas semanales de trabajo. Revela que llegó a trabajar 90 horas durante varios años Así, Murthy defiende su idea asegurando que durante años estuvo en una oficina “desde las 6:20 de la mañana hasta las 20:30 de la noche durante seis días a la semana”. Por ello, asegura que “todas las naciones que han prosperado lo han hecho gracias al trabajo duro”, y revela que sus padres le enseñaron que “la única forma de acabar con la pobreza es trabajar muy, muy duro”. Tras esto, revela que durante “más de 40 años” de su vida laboral, llegó a trabajar “70 horas a la semana”, e incluso durante años fueron “90 horas semanales”. No obstante, la situación de Murthy difiere mucho de la de un trabajador normal. A diferencia de un asalariado, Murthy es el CEO y responsable de su compañía. Por ello, ya que él asumió riesgos a la hora de crearla, se sumergió en una ola de trabajo que, en resumidas cuentas, tenía como objetivo que esta prosperase. Y, por ese mismo motivo, no puede implementar una jornada de entre 10 y 13 horas de trabajo diarias para sus empleados, debido a que esta opción está en contra de los derechos mínimos de los trabajadores. En 3DJuegos | Las nuevas ofertas de empleo de Open revelan que la compañía ya no tiene tanto interés en la IA, sino en el auge de la robótica En 3DJuegos | En 1998, Elon Musk creó PayPal y ganó 175 millones con su venta. 27 años después, busca repetir la jugada con X Money y las criptomonedas Imagen principal de Christina (Unsplash) - La noticia "Trabajé 70 horas semanales durante 40 años": el CEO de una compañía tecnológica defiende la jornada laboral de 10 horas diarias fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
En los últimos años, muchos debates relacionados con el día a día laboral y la evolución de este sector se han centrado en una idea: la reducción de la jornada. Ya sea al trabajar menos horas al día o menos días a la semana, cada vez más estudios demuestran la relación que guardan estas ideas con el mantenimiento de la productividad. De hecho, el propio Bill Gates aseguró que la inteligencia artificial será clave para este aspecto, ya que su implementación en distintas tareas podría dar pie a una reducción significativa de la jornada laboral.
Sin embargo, no todos los grandes responsables del sector tecnológico están a favor de la idea de trabajar 35 horas semanales o 4 días a la semana. Como recoge JeuxVideo en una reciente publicación, Narayana Murthy (CEO de InfoSys) es uno de los principales detractores de esta idea. Así, el creador de una firma especializada en servicios informáticos de la India reveló que para progresar lo importante es “trabajar muy, muy duro”. Y, por ello, defiende que lo ideal no es una jornada de 35 horas, sino 70 horas semanales de trabajo.
Revela que llegó a trabajar 90 horas durante varios años
Así, Murthy defiende su idea asegurando que durante años estuvo en una oficina “desde las 6:20 de la mañana hasta las 20:30 de la noche durante seis días a la semana”. Por ello, asegura que “todas las naciones que han prosperado lo han hecho gracias al trabajo duro”, y revela que sus padres le enseñaron que “la única forma de acabar con la pobreza es trabajar muy, muy duro”. Tras esto, revela que durante “más de 40 años” de su vida laboral, llegó a trabajar “70 horas a la semana”, e incluso durante años fueron “90 horas semanales”.
No obstante, la situación de Murthy difiere mucho de la de un trabajador normal. A diferencia de un asalariado, Murthy es el CEO y responsable de su compañía. Por ello, ya que él asumió riesgos a la hora de crearla, se sumergió en una ola de trabajo que, en resumidas cuentas, tenía como objetivo que esta prosperase. Y, por ese mismo motivo, no puede implementar una jornada de entre 10 y 13 horas de trabajo diarias para sus empleados, debido a que esta opción está en contra de los derechos mínimos de los trabajadores.
Imagen principal de Christina (Unsplash)
-
La noticia
"Trabajé 70 horas semanales durante 40 años": el CEO de una compañía tecnológica defiende la jornada laboral de 10 horas diarias
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?