Un experto prueba la tarjeta gráfica más potente de 2013 en juegos modernos. Para sorpresa de nadie, no compite ni contra la gama básica
A la hora de hablar de la popularidad de los componentes del PC, nadie se acerca a los registros de las tarjetas gráficas. Gracias a sus prestaciones, muchos jugadores marcan como prioridad a este elemento a la hora de actualizar sus equipos. Sin embargo, el incremento de sus virtudes ha traído consigo una consecuente subida de precio que, en resumidas cuentas, ha llevado a dispositivos como la RTX 5090 a convertirse en prohibitiva para muchos bolsillos. En 3D Juegos Análisis de Nvidia RTX 5090. He probado la GPU más potente que existe y te garantizo que va a cambiar todas las reglas del juego No obstante, los más de 2.000 euros que cuesta esta unidad o o los 1.000 que ronda su hermana pequeña (la RTX 5080) no es ninguna novedad. En el año 2013, la industria se maravilló con el anuncio de la GeForce GTX Titan, pero también se quedaron boquiabiertos al conocer su precio de lanzamiento: 999 dólares. Y, once años después, un usuario ha querido ver de qué es capaz este equipo frente a una GPU tan modesta como la AMD Radeon RX 6400, una unidad de 2022 que se puede conseguir por poco más de 150 euros. La GTX Titan no puede contra la gama básica Como señala el portal JeuxVideo en una reciente publicación, la GeForce GTX Titan de NVIDIA no consigue buenos resultados contra la Radeon RX 6400 de AMD. En una comparativa directa, hay que eliminar a todos los títulos que utilizan DirectX 12, ya que la GPU de NVIDIA no es compatible con esta. Y, una vez hecha la criba, la comparativa en títulos como The Witcher 3 arroja que, incluso con overclocking, el rendimiento de la Titan está lejos de lo que puede ofrecer la gama básica de NVIDIA. De hecho, a pesar de llevar al máximo las prestaciones de la GPU con esta técnica, ni siquiera dicha opción sirve para igualar el rendimiento de la tarjeta gráfica de AMD. A esto, además, hay que sumarle el consumo medio de 200 W, 4 veces por encima del de la Radeon RX 6400 (con un consumo de 50 W). Y, por si fuera poco, también hay que mencionar aspectos como el ruido o los problemas de temperatura de la tarjeta gráfica de NVIDIA. Por este motivo, a no ser que seas un coleccionista, no tiene sentido comprar una GTX Titan en pleno 2025. En 3DJuegos | La batalla por la supremacía de la IA lleva a Estados Unidos a poner a NVIDIA contra la espada y la pared En 3DJuegos | Es el "avance más grande de la IA de NVIDIA" y llega hoy para darnos FPS hasta aburrir. El DLSS 4 ya está disponible en varios juegos - La noticia Un experto prueba la tarjeta gráfica más potente de 2013 en juegos modernos. Para sorpresa de nadie, no compite ni contra la gama básica fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
A la hora de hablar de la popularidad de los componentes del PC, nadie se acerca a los registros de las tarjetas gráficas. Gracias a sus prestaciones, muchos jugadores marcan como prioridad a este elemento a la hora de actualizar sus equipos. Sin embargo, el incremento de sus virtudes ha traído consigo una consecuente subida de precio que, en resumidas cuentas, ha llevado a dispositivos como la RTX 5090 a convertirse en prohibitiva para muchos bolsillos.
No obstante, los más de 2.000 euros que cuesta esta unidad o o los 1.000 que ronda su hermana pequeña (la RTX 5080) no es ninguna novedad. En el año 2013, la industria se maravilló con el anuncio de la GeForce GTX Titan, pero también se quedaron boquiabiertos al conocer su precio de lanzamiento: 999 dólares. Y, once años después, un usuario ha querido ver de qué es capaz este equipo frente a una GPU tan modesta como la AMD Radeon RX 6400, una unidad de 2022 que se puede conseguir por poco más de 150 euros.
La GTX Titan no puede contra la gama básica
Como señala el portal JeuxVideo en una reciente publicación, la GeForce GTX Titan de NVIDIA no consigue buenos resultados contra la Radeon RX 6400 de AMD. En una comparativa directa, hay que eliminar a todos los títulos que utilizan DirectX 12, ya que la GPU de NVIDIA no es compatible con esta. Y, una vez hecha la criba, la comparativa en títulos como The Witcher 3 arroja que, incluso con overclocking, el rendimiento de la Titan está lejos de lo que puede ofrecer la gama básica de NVIDIA.
De hecho, a pesar de llevar al máximo las prestaciones de la GPU con esta técnica, ni siquiera dicha opción sirve para igualar el rendimiento de la tarjeta gráfica de AMD. A esto, además, hay que sumarle el consumo medio de 200 W, 4 veces por encima del de la Radeon RX 6400 (con un consumo de 50 W). Y, por si fuera poco, también hay que mencionar aspectos como el ruido o los problemas de temperatura de la tarjeta gráfica de NVIDIA. Por este motivo, a no ser que seas un coleccionista, no tiene sentido comprar una GTX Titan en pleno 2025.
En 3DJuegos | La batalla por la supremacía de la IA lleva a Estados Unidos a poner a NVIDIA contra la espada y la pared
-
La noticia
Un experto prueba la tarjeta gráfica más potente de 2013 en juegos modernos. Para sorpresa de nadie, no compite ni contra la gama básica
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?