Una IA con avatares como los de Wii podría ser la mayor pesadilla de LaLiga por su curiosa forma de retransmitir partidos vía YouTube y sin derechos
El Australian Open ha dado inicio con una de las iniciativas más particulares que se han visto en el mundo del deporte: está retransmitiendo sus partidos vía YouTube usando una IA que sustituye a los jugadores de tenis por avatares como los Mii de Nintendo Wii. La idea, que ha captado la atención de millones de espectadores, no ha tardado en generar reacciones diversas en las redes sociales. Y, entre todos los posts que se han publicado para hacer referencia a la novedad del primer Grand Slam de la temporada 2025, se ha abierto un debate sobre su uso para emitir encuentros deportivos sin derechos. ¿En qué consiste exactamente la iniciativa del Australian Open? Como se puede observar en su canal de YouTube, el torneo está empleando una Inteligencia Artificial para intercambiar a los jugadores por figuras más sencillas y cabezonas al estilo Wii. Esta peculiaridad también se extiende más allá de los contendientes; la idea aumenta el tamaño de la pelota y realza significativamente su color. De este modo, los espectadores pueden seguir el encuentro con mayor facilidad. Lo curioso aquí, y como bien apuntan los compañeros de Genbeta, es que la maniobra del Australian Open es ideal para evitar limitaciones en cuanto a derechos de transmisión televisiva. En España, por ejemplo, sólo cadenas como Eurosport tienen la opción de emitir el Australian Open; al sustituir a los jugadores por muñecos hechos con IA, los partidos también se pueden ver vía YouTube obviando así los impedimentos por los derechos de transmisión. Una Inteligencia Artificial con trabajo por delante Evidentemente, esto puede suponer un problema para LaLiga al presentarse una alternativa que esquiva la necesidad de disponer de derechos de transmisión para emitir un partido oficial. No obstante, la IA no es precisamente perfecta; tal y como se observa en los encuentros del Australian Open, la implementación de figuras a lo Mii puede ser irregular y el audio original no se sincroniza con los movimientos de los avatares. Sin embargo, no deja de ser una idea que evidencia las múltiples aplicaciones de una Inteligencia Artificial. En 3DJuegos | Microsoft tiene tanta confianza en la IA que crea un documento interno para "empleados intocables" que no pueden despedir En 3DJuegos | ¿Cuál será el impacto real de la IA? Un informe detalla los 92 millones de empleos que eliminará de aquí a 2030 - La noticia Una IA con avatares como los de Wii podría ser la mayor pesadilla de LaLiga por su curiosa forma de retransmitir partidos vía YouTube y sin derechos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Brenda Giacconi .
El Australian Open ha dado inicio con una de las iniciativas más particulares que se han visto en el mundo del deporte: está retransmitiendo sus partidos vía YouTube usando una IA que sustituye a los jugadores de tenis por avatares como los Mii de Nintendo Wii. La idea, que ha captado la atención de millones de espectadores, no ha tardado en generar reacciones diversas en las redes sociales. Y, entre todos los posts que se han publicado para hacer referencia a la novedad del primer Grand Slam de la temporada 2025, se ha abierto un debate sobre su uso para emitir encuentros deportivos sin derechos.
¿En qué consiste exactamente la iniciativa del Australian Open? Como se puede observar en su canal de YouTube, el torneo está empleando una Inteligencia Artificial para intercambiar a los jugadores por figuras más sencillas y cabezonas al estilo Wii. Esta peculiaridad también se extiende más allá de los contendientes; la idea aumenta el tamaño de la pelota y realza significativamente su color. De este modo, los espectadores pueden seguir el encuentro con mayor facilidad.
Lo curioso aquí, y como bien apuntan los compañeros de Genbeta, es que la maniobra del Australian Open es ideal para evitar limitaciones en cuanto a derechos de transmisión televisiva. En España, por ejemplo, sólo cadenas como Eurosport tienen la opción de emitir el Australian Open; al sustituir a los jugadores por muñecos hechos con IA, los partidos también se pueden ver vía YouTube obviando así los impedimentos por los derechos de transmisión.
Una Inteligencia Artificial con trabajo por delante
Evidentemente, esto puede suponer un problema para LaLiga al presentarse una alternativa que esquiva la necesidad de disponer de derechos de transmisión para emitir un partido oficial. No obstante, la IA no es precisamente perfecta; tal y como se observa en los encuentros del Australian Open, la implementación de figuras a lo Mii puede ser irregular y el audio original no se sincroniza con los movimientos de los avatares. Sin embargo, no deja de ser una idea que evidencia las múltiples aplicaciones de una Inteligencia Artificial.
En 3DJuegos | Microsoft tiene tanta confianza en la IA que crea un documento interno para "empleados intocables" que no pueden despedir
En 3DJuegos | ¿Cuál será el impacto real de la IA? Un informe detalla los 92 millones de empleos que eliminará de aquí a 2030
-
La noticia
Una IA con avatares como los de Wii podría ser la mayor pesadilla de LaLiga por su curiosa forma de retransmitir partidos vía YouTube y sin derechos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
What's Your Reaction?