El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original"

Esta semana, el CES 2025 ha abierto sus puertas y ya hemos tenido importantísimos titulares de uno y otro lado. Sin embargo, de todos los expertos en tecnología, la aparición de NVIDIA era de las más esperadas, tanto por la presentación de sus RTX 50 como el anuncio oficial del DLSS 4. Y hablando de esta última tecnología, en 3DJuegos pudimos asistir a una mesa redonda con los californianos de Jen-Hsun Huang para ahondar en lo recién anunciado y en cómo Transformer será capital para el gaming de 2025 en adelante. Como bien mencionan los compañeros de 3DJuegos PC, con la nueva función Multi Frame Generation, las GPUs RTX 50 son capaces de duplicar los fotogramas por segundo (FPS) en comparación con DLSS 3, ofreciendo una experiencia visual más fluida y eficiente que nunca. La clave de este avance radica en la arquitectura Blackwell, diseñada para maximizar el rendimiento neuronal. Multi Frame Generation utiliza un modelo de inteligencia artificial que genera hasta tres frames a partir de uno solo, logrando un incremento de velocidad del 40% y reduciendo el consumo de VRAM en un 30%. Transformers era el as bajo la manga de NVIDIA No obstante, de entre la buena lista de cifras, porcentajes y comparativas, Transformers sale a la luz como adalid del futuro de NVIDIA. No, no hablamos de los robots autónomos de Hasbro, sino de "una red neuronal que aprende el contexto y, por lo tanto, el significado mediante el seguimiento de relaciones en datos secuenciales", todo ello para detectar tendencias y anomalías, algo que gente muy inteligente hará aplicable al rendimiento en juegos. Lo más curioso es que los primeros pilares de Transformers se fundaron en 2017, un año antes de que el DLSS existiera, y ahora formará parte de la nueva generación. Gracias a su capacidad de "auto atención", Transformer identifica patrones más amplios y procesa el doble de parámetros, lo que mejora la calidad de imagen, estabiliza los fotogramas en tiempo real y permite una reconstrucción visual superior, especialmente en funciones como Ray Reconstruction y Super Resolution. En este contexto, NVIDIA ha sido consciente de que el DLSS ha llegado a importantes limitaciones en cuanto a la mejora en la calidad visual y la fidelidad a la hora de escalar la imagen nativa, por lo que necesitaba un boost: Transformers. "Nuestro modelo de IA, CNN, disponible en DLSS hasta ahora, solo puede ser optimizado", dejando un nulo margen a la mejora, añadió NVIDIA. Por ello, los californianos han tomado la decisión de añadir un segundo modelo de IA para suplir esta falta "y aunque es más complejo de ejecutar, es mucho más afable con el contenido y resulta en una mejora muchísimo mejor en la calidad". La mezcla de DLSS y Transformers "genera unas imágenes aún más preciosas, algo que hace a nuestro escalado de imagen la tecnología más avanzada hasta la fecha", terminó por añadir Lars Wienand, Gerente técnico sénior de productos para NVIDIA. Con DLSS 4, Multi Frame Generation y Transformer, NVIDIA no solo aumenta la potencia de las GPUs, sino que también redefine cómo la inteligencia artificial puede transformar la experiencia de juego. En 3DJuegos | La Lenovo Legion Go S es oficial y sorprende con una novedad de Valve. Características y precio del nuevo dispositivo gaming En 3DJuegos | Portátiles gaming tope de gama con lo nuevo de NVIDIA, tablets con Windows para jugar y hasta una gráfica portátil. Todas las novedades de ASUS en el CES 2025 - La noticia El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original" fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

Jan 8, 2025 - 14:56
El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original"

El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original"

Esta semana, el CES 2025 ha abierto sus puertas y ya hemos tenido importantísimos titulares de uno y otro lado. Sin embargo, de todos los expertos en tecnología, la aparición de NVIDIA era de las más esperadas, tanto por la presentación de sus RTX 50 como el anuncio oficial del DLSS 4. Y hablando de esta última tecnología, en 3DJuegos pudimos asistir a una mesa redonda con los californianos de Jen-Hsun Huang para ahondar en lo recién anunciado y en cómo Transformer será capital para el gaming de 2025 en adelante.

Como bien mencionan los compañeros de 3DJuegos PC, con la nueva función Multi Frame Generation, las GPUs RTX 50 son capaces de duplicar los fotogramas por segundo (FPS) en comparación con DLSS 3, ofreciendo una experiencia visual más fluida y eficiente que nunca. La clave de este avance radica en la arquitectura Blackwell, diseñada para maximizar el rendimiento neuronal. Multi Frame Generation utiliza un modelo de inteligencia artificial que genera hasta tres frames a partir de uno solo, logrando un incremento de velocidad del 40% y reduciendo el consumo de VRAM en un 30%.

Transformers era el as bajo la manga de NVIDIA

No obstante, de entre la buena lista de cifras, porcentajes y comparativas, Transformers sale a la luz como adalid del futuro de NVIDIA. No, no hablamos de los robots autónomos de Hasbro, sino de "una red neuronal que aprende el contexto y, por lo tanto, el significado mediante el seguimiento de relaciones en datos secuenciales", todo ello para detectar tendencias y anomalías, algo que gente muy inteligente hará aplicable al rendimiento en juegos.

Lo más curioso es que los primeros pilares de Transformers se fundaron en 2017, un año antes de que el DLSS existiera, y ahora formará parte de la nueva generación. Gracias a su capacidad de "auto atención", Transformer identifica patrones más amplios y procesa el doble de parámetros, lo que mejora la calidad de imagen, estabiliza los fotogramas en tiempo real y permite una reconstrucción visual superior, especialmente en funciones como Ray Reconstruction y Super Resolution.

En este contexto, NVIDIA ha sido consciente de que el DLSS ha llegado a importantes limitaciones en cuanto a la mejora en la calidad visual y la fidelidad a la hora de escalar la imagen nativa, por lo que necesitaba un boost: Transformers. "Nuestro modelo de IA, CNN, disponible en DLSS hasta ahora, solo puede ser optimizado", dejando un nulo margen a la mejora, añadió NVIDIA. Por ello, los californianos han tomado la decisión de añadir un segundo modelo de IA para suplir esta falta "y aunque es más complejo de ejecutar, es mucho más afable con el contenido y resulta en una mejora muchísimo mejor en la calidad".

Transformer

La mezcla de DLSS y Transformers "genera unas imágenes aún más preciosas, algo que hace a nuestro escalado de imagen la tecnología más avanzada hasta la fecha", terminó por añadir Lars Wienand, Gerente técnico sénior de productos para NVIDIA. Con DLSS 4, Multi Frame Generation y Transformer, NVIDIA no solo aumenta la potencia de las GPUs, sino que también redefine cómo la inteligencia artificial puede transformar la experiencia de juego.

En 3DJuegos | La Lenovo Legion Go S es oficial y sorprende con una novedad de Valve. Características y precio del nuevo dispositivo gaming

En 3DJuegos | Portátiles gaming tope de gama con lo nuevo de NVIDIA, tablets con Windows para jugar y hasta una gráfica portátil. Todas las novedades de ASUS en el CES 2025

-
La noticia El futuro en PC es Transformers. El DLSS 4 de NVIDIA usará dos modelos de IA porque "no había margen de mejora para el escalado original" fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow