Esta película te volará el cerebro si te gustó 'Nosferatu'. Es de su mismo director y está en streaming
Es muy fácil saber a día de hoy quién ha dirigido el remake de Nosferatu o quién es la flamante protagonista de Gambito de dama o Furiosa: De la saga Mad Max, pero hace unos años no hubieras acertado la identidad de ninguno de ellos jugando al Trivial. Te presentamos la película que marcó el debut de Robert Eggers como director y el primer papel protagónico de Anya Taylor-Joy.Se trata de una película de terror de época, pero no te esperes una al uso, porque no sigue los cánones tradicionales de este género: explora miedos primitivos y ancestrales, presenta lo sobrenatural como algo real desde el principio y reflexiona sobre el papel de la brujería en el contexto histórico. Quizás, este enfoque único del terror fue quien le llevó a ser ampliamente aclamada por la crítica, aunque no caló tanto en la audiencia, como refleja su contrastada puntuación en la web de reseñas Rotten Tomatoes: 91% y 60% de valoraciones positivas de ambos sectores, respectivamente.Su final te dejará inquieto mucho después de los créditos finalesLa historia se desarrolla en la década de 1630, en Nueva Inglaterra, donde una familia puritana es expulsada de su comunidad debido a sus creencias religiosas extremas, viéndose obligados a establecerse en los límites de un misterioso bosque. Sin embargo, su nueva vida en la granja se convierte en una pesadilla cuando comienzan a experimentar una serie de eventos inexplicables y aterradores, como la agresividad repentina de los animales, que la cosecha no prospere y, lo peor de todo, la desaparición de su hijo menor, quien fue visto por última vez jugando con una misteriosa sombra.Con la situación volviéndose más tensa por momentos y completamente presos de la paranoia y la desesperación, Thomasin (Anya Taylor-Joy), la hija adolescente, se convierte en el blanco de las acusaciones y sospechas de su propia familia. A medida que los acontecimientos se vuelven más oscuros y sobrenaturales, Thomasin lucha por demostrar su inocencia mientras lidia con la presión de ser vista como una bruja por todos. El clímax culmina en un desenlace tan escalofriante como impactante que tendrás que ver con tus propios ojos, pero que tiene mucho que ver con la represión, la fe y la búsqueda de la identidad.Ver 'La bruja' en NetflixEfectivamente, la película de la que hablamos es La bruja, aunque en muchos sitios aparece con su título original, The Witch. Tiene una duración de tan solo 1 hora y 32 minutos, y podrás disfrutar de ella si estás suscrito a Movistar Plus+ o Netflix, aunque de esta última plataforma desaparecerá el próximo 31 de enero, así que tendrás que darte prisa si quieres pillarla a tiempo.El artículo Esta película te volará el cerebro si te gustó 'Nosferatu'. Es de su mismo director y está en streaming fue publicado originalmente en Andro4all.
Es muy fácil saber a día de hoy quién ha dirigido el remake de Nosferatu o quién es la flamante protagonista de Gambito de dama o Furiosa: De la saga Mad Max, pero hace unos años no hubieras acertado la identidad de ninguno de ellos jugando al Trivial. Te presentamos la película que marcó el debut de Robert Eggers como director y el primer papel protagónico de Anya Taylor-Joy.
Se trata de una película de terror de época, pero no te esperes una al uso, porque no sigue los cánones tradicionales de este género: explora miedos primitivos y ancestrales, presenta lo sobrenatural como algo real desde el principio y reflexiona sobre el papel de la brujería en el contexto histórico. Quizás, este enfoque único del terror fue quien le llevó a ser ampliamente aclamada por la crítica, aunque no caló tanto en la audiencia, como refleja su contrastada puntuación en la web de reseñas Rotten Tomatoes: 91% y 60% de valoraciones positivas de ambos sectores, respectivamente.
Su final te dejará inquieto mucho después de los créditos finales
La historia se desarrolla en la década de 1630, en Nueva Inglaterra, donde una familia puritana es expulsada de su comunidad debido a sus creencias religiosas extremas, viéndose obligados a establecerse en los límites de un misterioso bosque. Sin embargo, su nueva vida en la granja se convierte en una pesadilla cuando comienzan a experimentar una serie de eventos inexplicables y aterradores, como la agresividad repentina de los animales, que la cosecha no prospere y, lo peor de todo, la desaparición de su hijo menor, quien fue visto por última vez jugando con una misteriosa sombra.
Con la situación volviéndose más tensa por momentos y completamente presos de la paranoia y la desesperación, Thomasin (Anya Taylor-Joy), la hija adolescente, se convierte en el blanco de las acusaciones y sospechas de su propia familia. A medida que los acontecimientos se vuelven más oscuros y sobrenaturales, Thomasin lucha por demostrar su inocencia mientras lidia con la presión de ser vista como una bruja por todos. El clímax culmina en un desenlace tan escalofriante como impactante que tendrás que ver con tus propios ojos, pero que tiene mucho que ver con la represión, la fe y la búsqueda de la identidad.
Efectivamente, la película de la que hablamos es La bruja, aunque en muchos sitios aparece con su título original, The Witch. Tiene una duración de tan solo 1 hora y 32 minutos, y podrás disfrutar de ella si estás suscrito a Movistar Plus+ o Netflix, aunque de esta última plataforma desaparecerá el próximo 31 de enero, así que tendrás que darte prisa si quieres pillarla a tiempo.
El artículo Esta película te volará el cerebro si te gustó 'Nosferatu'. Es de su mismo director y está en streaming fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?