Estas son algunas de las mejores películas clásicas de anime que necesitan un remake
Desde hace algunos años, para bien y para mal, hemos visto una gran tendencia hacia los remakes en los distintos medios audiovisuales, empezando con los videojuegos, pero también con las películas y series. Y, en este sentido, también aplica para los animes, hablando sobre las series animadas japonesas y las películas.Y es que, aunque existen muchas películas de anime modernas que están muy bien, lo cierto es que hay algunas clásicas que no han envejecido correctamente, por lo que no se pueden disfrutar de la mejor forma posible. Es por ello que les vendría bien recibir un remake que las traiga a su antigua gloria. Así que hemos recopilado un listado con algunos títulos interesantes y que, definitivamente, merecen un remake.King of ThornEste filme cambió muchos aspectos del material original, por lo que merece un remake fielEmpezamos este listado con King of Thorn, una película que es la adaptación del manga homónimo de Yuji Iwahara que se publicó de 2002 a 2005. Kadokawa Pictures fue la empresa encargada de llevar la historia al formato de largometraje en 2009.Esta historia nos muestra un mundo que es acechado por un virus llamado Medusa y que infecta a los humanos. Por ende, un pequeño grupo intenta hallar una cura, así que se ponen en sueño frío para despertar en el futuro, pero tras un error, lo hacen mucho antes. Es entonces que se topan con criaturas extrañas y plantas monstruosas.Aunque es una muy buena película, lo cierto es que modifica muchos aspectos de la trama original y de sus personajes, sintiéndose más una reinterpretación y no una adaptación.Final Fantasy VII: los niños del advientoVisual Works fue el estudio encargado de crear esta película que se estrenó en 2005. Básicamente, es parte de la serie spin-off de FFVII y ocurre dos años después de Final Fantasy VII.Aquí encontramos a Cloud y Tifa, quienes intentan tener vidas tranquilas, pero terminan involucrados en un nuevo problema. Y es que algunos hombres secuestran a niños que padecen de una enfermedad llamada Geostigma para usarlos en sus planes. Por ello, los protagonistas deberán descubrir lo que ocurre y evitar una catástrofe.En su época, el trabajo de CGI era estupendo, pero al intentar mirarla actualmente no es lo más cómodo. De hecho, se siente como una calidad anticuada. Y el director ya ha comentado que está interesado en hacer una nueva película sobre el juego.Sailor Moon S: La películaLas protagonistas deben luchar contra Kaguya y su poder de hieloEste largometraje se estrenó en Japón en 1994 y también es conocida como Sailor Moon S: Corazones de Hielo. Aquí vemos que Luna se enamora de Kakeru. Y mientras lidian con asuntos relacionados a una misión especial, Tokio empieza a sufrir una nevada que congela todo a su paso.Así comienza esta travesía de las protagonistas contra la princesa de la nieve, Kaguya. En caso de que no lo sepas, esta historia se base en el relato de El amante de la princesa Kaguya, aunque también introduce sus propios cambios para crear una trama original.Cuentos de TerramarEl catálogo de películas de Studio Ghibli es fascinante y cuenta con grandes éxitos y filmes que se han vuelto icónicos. Pero no todos han corrido esta suerte, y un buen ejemplo de ello es Cuentos de Terramar de 2006.Este es un filme que adapta de forma libre varios relatos, como Un mago de Terramar, Las tumbas de Atuan, La orilla más lejana, Teharu e introduce recursos de El viaje de Shuna. Sin embargo, a pesar de tener esta mezcla de tramas y enfoques, no fue del agrado de los críticos y algunos fans se quejaron del resultado. Esto hace que un remake de este filme sea necesario para que Studio Ghibli logre una adaptación más fiel.Robot CarnivalEsta película es una adaptación de varios cortos animados sobre la relación entre humanos y la tecnologíaPor allá por el lejano 1987 se estrenó la película Robot Carnival, la cual es una suerte de antología que reúne 9 cortos animados. El enfoque principal es la relación entre la humanidad y la tecnología y cómo esta afecta distintos aspectos de la vida, incluyendo la guerra.Esta es una película que sigue siendo recomendable para los fans del anime. Sin embargo, no se puede negar que un remake moderno y con visuales más actualizados le sentaría muy bien. Sin contar que se pueden abordar nuevos enfoques que se aprecian en nuestro día a día.El artículo Estas son algunas de las mejores películas clásicas de anime que necesitan un remake fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
Desde hace algunos años, para bien y para mal, hemos visto una gran tendencia hacia los remakes en los distintos medios audiovisuales, empezando con los videojuegos, pero también con las películas y series. Y, en este sentido, también aplica para los animes, hablando sobre las series animadas japonesas y las películas.
Y es que, aunque existen muchas películas de anime modernas que están muy bien, lo cierto es que hay algunas clásicas que no han envejecido correctamente, por lo que no se pueden disfrutar de la mejor forma posible. Es por ello que les vendría bien recibir un remake que las traiga a su antigua gloria. Así que hemos recopilado un listado con algunos títulos interesantes y que, definitivamente, merecen un remake.
King of Thorn
Empezamos este listado con King of Thorn, una película que es la adaptación del manga homónimo de Yuji Iwahara que se publicó de 2002 a 2005. Kadokawa Pictures fue la empresa encargada de llevar la historia al formato de largometraje en 2009.
Esta historia nos muestra un mundo que es acechado por un virus llamado Medusa y que infecta a los humanos. Por ende, un pequeño grupo intenta hallar una cura, así que se ponen en sueño frío para despertar en el futuro, pero tras un error, lo hacen mucho antes. Es entonces que se topan con criaturas extrañas y plantas monstruosas.
Aunque es una muy buena película, lo cierto es que modifica muchos aspectos de la trama original y de sus personajes, sintiéndose más una reinterpretación y no una adaptación.
Final Fantasy VII: los niños del adviento
Visual Works fue el estudio encargado de crear esta película que se estrenó en 2005. Básicamente, es parte de la serie spin-off de FFVII y ocurre dos años después de Final Fantasy VII.
Aquí encontramos a Cloud y Tifa, quienes intentan tener vidas tranquilas, pero terminan involucrados en un nuevo problema. Y es que algunos hombres secuestran a niños que padecen de una enfermedad llamada Geostigma para usarlos en sus planes. Por ello, los protagonistas deberán descubrir lo que ocurre y evitar una catástrofe.
En su época, el trabajo de CGI era estupendo, pero al intentar mirarla actualmente no es lo más cómodo. De hecho, se siente como una calidad anticuada. Y el director ya ha comentado que está interesado en hacer una nueva película sobre el juego.
Sailor Moon S: La película
Este largometraje se estrenó en Japón en 1994 y también es conocida como Sailor Moon S: Corazones de Hielo. Aquí vemos que Luna se enamora de Kakeru. Y mientras lidian con asuntos relacionados a una misión especial, Tokio empieza a sufrir una nevada que congela todo a su paso.
Así comienza esta travesía de las protagonistas contra la princesa de la nieve, Kaguya. En caso de que no lo sepas, esta historia se base en el relato de El amante de la princesa Kaguya, aunque también introduce sus propios cambios para crear una trama original.
Cuentos de Terramar
El catálogo de películas de Studio Ghibli es fascinante y cuenta con grandes éxitos y filmes que se han vuelto icónicos. Pero no todos han corrido esta suerte, y un buen ejemplo de ello es Cuentos de Terramar de 2006.
Este es un filme que adapta de forma libre varios relatos, como Un mago de Terramar, Las tumbas de Atuan, La orilla más lejana, Teharu e introduce recursos de El viaje de Shuna. Sin embargo, a pesar de tener esta mezcla de tramas y enfoques, no fue del agrado de los críticos y algunos fans se quejaron del resultado. Esto hace que un remake de este filme sea necesario para que Studio Ghibli logre una adaptación más fiel.
Robot Carnival
Por allá por el lejano 1987 se estrenó la película Robot Carnival, la cual es una suerte de antología que reúne 9 cortos animados. El enfoque principal es la relación entre la humanidad y la tecnología y cómo esta afecta distintos aspectos de la vida, incluyendo la guerra.
Esta es una película que sigue siendo recomendable para los fans del anime. Sin embargo, no se puede negar que un remake moderno y con visuales más actualizados le sentaría muy bien. Sin contar que se pueden abordar nuevos enfoques que se aprecian en nuestro día a día.
El artículo Estas son algunas de las mejores películas clásicas de anime que necesitan un remake fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
What's Your Reaction?