"Han despilfarrado 600 millones de euros". Su CEO cobra casi lo mismo que el de Nintendo, lleva 10 años sacando gachas y sus accionistas se han hartado
Los juegos gacha son un fenómeno incesante en Asia. Aunque es cierto que en esta parte del mundo se han puesto trabas para diluir muchas de las monetizaciones abusivas y el contenido aleatorio, con las cajas de botín bajo el punto de mira, al otro lado del planeta la situación es diferente. Eso sí, ni el boom imperecedero de los juegos gacha ha servido para que GungHo Online Entertainment, distribuidores de Let it Die o TEPPEN, sean inmunes a las críticas de sus accionistas, quienes los acusan de haber desperdiciado más de 600 millones de euros en el desarrollo de juegos gacha fallidos, a pesar de las advertencias. Aunque GungHo ha lanzado varios títulos a lo largo de los años, su mayor éxito sigue siendo Puzzle & Dragons, un juego para dispositivos móviles lanzado en 2012. Sin embargo, el informe de la firma de accionistas Strategic Capital destaca que la compañía ha dependido excesivamente de este éxito durante los últimos 13 años, lo que ha llevado a presentar una extensa propuesta para que la empresa implemente innovaciones y mayor transparencia, con el fin de seguir contando con su inversión. Según señalan, en los últimos diez años GungHo ha invertido más de 100 mil millones de yenes (alrededor de 640 millones de euros) en el desarrollo de aproximadamente 20 juegos, pero ninguno ha alcanzado la categoría de "rentable" en los informes financieros de la compañía. De hecho, los ingresos generados por estos títulos han sido significativamente bajos, alcanzando solo unos 10 mil millones de yenes en total, es decir, unos 63 millones de euros al cambio. Esto ha generado un déficit financiero enorme para la gigante asiática. Su CEO no ha tenido problemas en subirse el sueldo en los últimos 10 años La falta de beneficios operativos de GungHo y su caída en capitalización de mercado ha generado dudas sobre la dirección de su cúpula directiva, a quienes acusan de "gastar dinero a espuertas". De hecho, y según cita Automaton, uno de los puntos más polémicos del informe es el aumento significativo en el salario de Kazuki Morishita, CEO de GungHo, quien ha visto crecer su remuneración de 120 millones de yenes a 340 millones de yenes en los últimos 10 años. Para poner esto en contexto, el salario de Morishita para 2023 es casi comparable al de Shuntaro Furukawa, el CEO de Nintendo, a pesar de que GungHo obtiene menos de una décima parte de los beneficios de la gigante japonesa. En 3D Juegos Tan bestia ha sido la guerra en este MMO que tras 70 días y más de 9 millones de jugadores muertos, sus desarrolladores han tenido que intervenir Finalmente, el informe concluye que GungHo debe revisar su sistema de remuneración y ser mucho más transparente con sus accionistas. Además, advierte a otros estudios chinos sobre no seguir estas prácticas, especialmente exprimir una misma idea sin generar beneficios. Imagen | TEPPEN En 3DJuegos | Empecé a jugar a esta joya oculta de Steam a las 7 de la tarde y acabo de ver amanecer. Necesito que alguien me desinstale Foundation En 3DJuegos | Kingdom Come Deliverance 2 "aprovecha PS5 Pro al máximo", dice Digital Foundry, pero da igual la versión que escojas que el RPG es sólido - La noticia "Han despilfarrado 600 millones de euros". Su CEO cobra casi lo mismo que el de Nintendo, lleva 10 años sacando gachas y sus accionistas se han hartado fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .
Los juegos gacha son un fenómeno incesante en Asia. Aunque es cierto que en esta parte del mundo se han puesto trabas para diluir muchas de las monetizaciones abusivas y el contenido aleatorio, con las cajas de botín bajo el punto de mira, al otro lado del planeta la situación es diferente. Eso sí, ni el boom imperecedero de los juegos gacha ha servido para que GungHo Online Entertainment, distribuidores de Let it Die o TEPPEN, sean inmunes a las críticas de sus accionistas, quienes los acusan de haber desperdiciado más de 600 millones de euros en el desarrollo de juegos gacha fallidos, a pesar de las advertencias.
Aunque GungHo ha lanzado varios títulos a lo largo de los años, su mayor éxito sigue siendo Puzzle & Dragons, un juego para dispositivos móviles lanzado en 2012. Sin embargo, el informe de la firma de accionistas Strategic Capital destaca que la compañía ha dependido excesivamente de este éxito durante los últimos 13 años, lo que ha llevado a presentar una extensa propuesta para que la empresa implemente innovaciones y mayor transparencia, con el fin de seguir contando con su inversión.
Según señalan, en los últimos diez años GungHo ha invertido más de 100 mil millones de yenes (alrededor de 640 millones de euros) en el desarrollo de aproximadamente 20 juegos, pero ninguno ha alcanzado la categoría de "rentable" en los informes financieros de la compañía. De hecho, los ingresos generados por estos títulos han sido significativamente bajos, alcanzando solo unos 10 mil millones de yenes en total, es decir, unos 63 millones de euros al cambio. Esto ha generado un déficit financiero enorme para la gigante asiática.
Su CEO no ha tenido problemas en subirse el sueldo en los últimos 10 años
La falta de beneficios operativos de GungHo y su caída en capitalización de mercado ha generado dudas sobre la dirección de su cúpula directiva, a quienes acusan de "gastar dinero a espuertas". De hecho, y según cita Automaton, uno de los puntos más polémicos del informe es el aumento significativo en el salario de Kazuki Morishita, CEO de GungHo, quien ha visto crecer su remuneración de 120 millones de yenes a 340 millones de yenes en los últimos 10 años. Para poner esto en contexto, el salario de Morishita para 2023 es casi comparable al de Shuntaro Furukawa, el CEO de Nintendo, a pesar de que GungHo obtiene menos de una décima parte de los beneficios de la gigante japonesa.
Finalmente, el informe concluye que GungHo debe revisar su sistema de remuneración y ser mucho más transparente con sus accionistas. Además, advierte a otros estudios chinos sobre no seguir estas prácticas, especialmente exprimir una misma idea sin generar beneficios.
Imagen | TEPPEN
-
La noticia
"Han despilfarrado 600 millones de euros". Su CEO cobra casi lo mismo que el de Nintendo, lleva 10 años sacando gachas y sus accionistas se han hartado
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
What's Your Reaction?