La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy

La semana pasada los fans de Until Dawn recibieron al fin una nueva actualización de la película que adaptará el videojuego de Sony. El título es uno de los exclusivos más queridos de la pasada generación por su efectivo uso de referencias cinematográficas de terror y la pintoresca propuesta de que cualquier personaje puede morir. Años antes de que se lanzara al mercado, en la sexta generación de consolas otro juego nos prometió exactamente lo mismo. Nos estamos refiriendo a Obscure, el juego lanzado en 2004 para Playstation 2, Xbox y Windows y desarrollado por Hydravision Entertainment era un survival horror diferente. En lugar del tono oscuro habitual del género, el referente era aquí el cine de terror adolescente serie B que abundaba en la época. Y al igual que Until Dawn, se disfrutaba más acompañado. Terror de instituto La historia sigue a cinco estudiantes del instituto Leafmore que seguirán arquetipos archiconocidos. Kenny es el deportista guaperas, Ashley es su novia animadora, Josh el friki rarito siempre cámara en mano, Stanley es el porretas y Shannon la final girl en potencia, una joven inteligente. El gran girito de la propuesta es que cualquiera de estos personajes puede ser la "final girl", ya que utilizaba un astuto sistema de muerte permanente en el cuál cada personaje podía caer en cualquier momento y el juego se adaptaba a ello. La jugabilidad era bastante diferente a Until Dawn, eso sí, y estaba basada en los omnipresentes survival horrors de la era. Una fórmula que combina puzles, exploración, terror, secuencias de acción y monstruos. La cooperación era el otro gran girito del juego. Si bien podía jugarse en solitario, se disfrutaba más con otro jugador, que podía unirse o salirse en cualquier momento. La fórmula funcionaba más en la teoría que en la práctica. Aunque siempre tuvo sus defensores, la crítica en su día fue dura con una fórmula que no creyeron que alcanzara todo su potencial, con interacciones entre personajes poco interesantes y una jugabilidad que no alcanzaba el nivel de los grandes referentes del género. Aun así, el título ha ocupado con el tiempo un lugar especial en sus jugadores, especialmente por la falta de propuestas similares. En Trendencias Era uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España, pero ahora lo han pintado de gris para echar a los turistas La buena noticia para los nostálgicos o aquellos que se lo perdieran en su momento es que hoy en día puede seguir jugándose, ya que tanto el original como su secuela están disponibles en Steam, ambos a menos de 10 euros. En su momento llegó a estar en desarrollo un Obscure 3, pero se canceló con el cierre de la empresa. En 3DJuegos | "Tenéis que cambiarlo todo": Los traductores de Animal Crossing no lo tuvieron nada fácil, originalmente el juego no tenía sentido fuera de Japón En 3DJuegos | Los juegos de plataformas introdujeron una mecánica en los noventa sin la que hoy no podríamos vivir. Y la mayoría de jugadores ni saben que existe - La noticia La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy fue publicada originalmente en 3DJuegos por Miguel Solo .

Jan 20, 2025 - 22:14
La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy

La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy

La semana pasada los fans de Until Dawn recibieron al fin una nueva actualización de la película que adaptará el videojuego de Sony. El título es uno de los exclusivos más queridos de la pasada generación por su efectivo uso de referencias cinematográficas de terror y la pintoresca propuesta de que cualquier personaje puede morir. Años antes de que se lanzara al mercado, en la sexta generación de consolas otro juego nos prometió exactamente lo mismo.

Nos estamos refiriendo a Obscure, el juego lanzado en 2004 para Playstation 2, Xbox y Windows y desarrollado por Hydravision Entertainment era un survival horror diferente. En lugar del tono oscuro habitual del género, el referente era aquí el cine de terror adolescente serie B que abundaba en la época. Y al igual que Until Dawn, se disfrutaba más acompañado.

Terror de instituto

La historia sigue a cinco estudiantes del instituto Leafmore que seguirán arquetipos archiconocidos. Kenny es el deportista guaperas, Ashley es su novia animadora, Josh el friki rarito siempre cámara en mano, Stanley es el porretas y Shannon la final girl en potencia, una joven inteligente. El gran girito de la propuesta es que cualquiera de estos personajes puede ser la "final girl", ya que utilizaba un astuto sistema de muerte permanente en el cuál cada personaje podía caer en cualquier momento y el juego se adaptaba a ello.

Obscure

La jugabilidad era bastante diferente a Until Dawn, eso sí, y estaba basada en los omnipresentes survival horrors de la era. Una fórmula que combina puzles, exploración, terror, secuencias de acción y monstruos. La cooperación era el otro gran girito del juego. Si bien podía jugarse en solitario, se disfrutaba más con otro jugador, que podía unirse o salirse en cualquier momento.

La fórmula funcionaba más en la teoría que en la práctica. Aunque siempre tuvo sus defensores, la crítica en su día fue dura con una fórmula que no creyeron que alcanzara todo su potencial, con interacciones entre personajes poco interesantes y una jugabilidad que no alcanzaba el nivel de los grandes referentes del género. Aun así, el título ha ocupado con el tiempo un lugar especial en sus jugadores, especialmente por la falta de propuestas similares.

La buena noticia para los nostálgicos o aquellos que se lo perdieran en su momento es que hoy en día puede seguir jugándose, ya que tanto el original como su secuela están disponibles en Steam, ambos a menos de 10 euros. En su momento llegó a estar en desarrollo un Obscure 3, pero se canceló con el cierre de la empresa.

En 3DJuegos | "Tenéis que cambiarlo todo": Los traductores de Animal Crossing no lo tuvieron nada fácil, originalmente el juego no tenía sentido fuera de Japón

En 3DJuegos | Los juegos de plataformas introdujeron una mecánica en los noventa sin la que hoy no podríamos vivir. Y la mayoría de jugadores ni saben que existe

-
La noticia La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy fue publicada originalmente en 3DJuegos por Miguel Solo .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow