¡Comienza la cuenta atrás! Depende de ti que miles de videojuegos acaben desapareciendo para siempre en un futuro

¡Comienza la cuenta atrás! Depende de ti que miles de videojuegos acaben desapareciendo para siempre en un futuro

¡Comienza la cuenta atrás! Depende de ti que miles de videojuegos acaben desapareciendo para siempre en un futuro

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

¿Recuerdas el caso The Crew? Un MMO de conducción desarrollado por Ubisoft que fue eliminado para siempre, incluso de las bibliotecas de aquellos que lo compraron. Al cerrar servidores y tratarse de un juego multijugador, el título quedaba inservible, pero la comunidad consideraba que la compañía francesa podría haber desarrollado un modo offline y disfrutar de las carreras contra la IA. Tras las críticas cosechadas, Ubisoft hará en The Crew 2 y The Crew Motorfest ese modo offline, pero eso no evitó una tormenta legal que podría abrir una nueva era.

La iniciativa europea #StopKillingGames

La iniciativa #StopKillingGames emergió el año pasado para blindar los derechos de los jugadores con el objetivo de que ciertos videojuegos no acaben desapareciendo al obligar a las desarrolladoras a crear modos offline y preservar ese videojuego para siempre. El proyecto creado por Daniel Ondruska quiere llevar la ley a la Unión Europea para que valore la posibilidad de crear una ley, pero antes se debe alcanzar la barrera del millón de firmas y el apoyo de siete países de la UE.

De esta manera, esta petición ha obtenido 756.799 firmas, todavía quedan 243.201 solicitudes para que la Comisión Europea valore la posibilidad de crear una ley para preservar los videojuegos. En España se han aportado más de 50.000 firmas, por lo que hacen falta más para llegar al objetivo y superar los umbrales mínimos. Esta propuesta no obliga a las desarrolladoras a mantener servidores activos indefinidamente, sino que exige alternativas para que los juegos sean "razonablemente jugables" incluso después de que los estudios retiren su soporte.

Queda un mes (hasta el 31 de julio) para que el proyecto #StopKillingGames quede en el olvido si no se alcanza el millón de firmas. En caso de que se consiga superar dicha marca, la Comisión Europea estará obligada a evaluar la propuesta con posibilidad de crear una ley. En los últimos días, numerosos creadores, como PewDiePie o Gamers Nexus se han posicionado a favor de esta propuesta, logrando un repunte de 200.000 firmas en las últimas semanas. Si quieres firmar, debes poner tu DNI, nombre y apellidos, y superar un captcha. Recuerda, preservar los videojuegos depende de todos nosotros ahora mismo. 

En 3DJuegos | He jugado 3 horas a Donkey Kong Bananza y si esperabas encontrar un nuevo Super Mario Odyssey, te vas a llevar una sorpresa

En 3DJuegos | PlayStation va muy en serio. Sony ha hablado del futuro de su próxima consola y asegura que sus gráficos "superarán los límites" conocidos

-
La noticia ¡Comienza la cuenta atrás! Depende de ti que miles de videojuegos acaben desapareciendo para siempre en un futuro fue publicada originalmente en 3DJuegos por Adrián Mira .