Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector

Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector

Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

La hoja de ruta de Elon Musk al frente de Tesla es clara: mientras busca la forma de potencia la marca en la India, un terreno en el que ha tardado casi diez años en cumplir sus promesas, está buscando la manera de desarrollar los robots autónomos de la compañía con la intención de convertir a la flota de Optimus en el eje central de su futuro. Por desgracia, Tesla vive salpicada por la polémica y, de hecho, solo han pasado unos días desde que conocimos que tendrá que pagar millones de euros por un accidente automovilístico que terminó con la vida de una persona.

A pesar de todo lo citado, el enfoque de los inversores de Tesla en lo que respecta a la figura de Elon Musk no ha cambiado. Como señala Ars Technica, la intención de los mismos es garantizar que Musk se mantenga centrado en la compañía. Por ello, han decidido brindarle un paquete de acciones valorado en 26.530 millones de euros, razón por la que Musk tendrá acceso a 96 millones de acciones (a un precio de 21,39 euros cada una) que, salvo giro radical de los acontecimientos, le llevarán a centrar su atención en el futuro de Tesla.

¿Cuál es el papel de Elon Musk en Tesla?

Este plan no es nuevo, ya que sigue la línea de uno que trazaron similar que ya trazaron en 2018. Hace más de un lustro, Musk recibió un paquete con más de 300 millones de acciones, pero dicho movimiento aún sigue bloqueado por los tribunales de Delaware. De esta forma, por desgracia para Musk, aún no tiene acceso a un paquete cuyo valor supera los 85.000 millones de euros, ya que la corte anuló el plan alegando un conflicto de interés en los directivos que lo aprobaron. Así, aunque Tesla ha intentado revalidar el plan en dos ocasiones con votos de accionistas, este proceso ha sido rechazado de forma judicial.

Según revela la publicación original, el plan de 2018 supuso un coste contable de 2.110 millones de euros, pero llegó a generar una cifra cercana a los 672 millones de euros en capitalización bursátil. El nuevo plan, por su parte, se aprueba bajo el programa de incentivos de 2019, una situación que conseguirá evitar la votación de los accionistas. Por consiguiente, el paquete interino busca aumentar de forma gradual el poder del voto de Musk. Si lo consigue, este pasaría del 13% actual hasta el 16% proyectado, pero hay un problema: si el plan de 2018 se restablece, Musk tendrá que rechazar uno de los paquetes.

Así, estas cifras tan mareantes demuestran que Tesla confía una parte importante de su futuro no solo en la figura de Musk, sino en las ideas del mismo. De esta forma, el plan interino tiene un periodo de consolidación de 2 años, pero Musk tendrá que mantener las acciones los próximos 5 años. Además, Tesla prepara una estrategia de compensación a largo plazo para votar en la próxima reunión de accionistas, un evento que tendrá lugar el 6 de noviembre. Sin embargo, muchos expertos señalan que su confianza en Musk podría jugarle una mala pasada, ya que los números hablan por sí solos: su valor ha caído en 19% en 2025 y la lealtad de marca en EE.UU. cayó desde un 73% (junio 2024) hasta un 49,9% (marzo 2025).

Elon Musk y la polémica con DOGE

A pesar de los lazos que unen a Elon Musk y Estados Unidos, esta relación no está siendo tan fructífera como el multimillonario querría. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige desde hace meses, una posición que alcanzó gracias a la confianza de Donald Trump, se ha visto inmerso en la polémica en numerosas ocasiones. La última, según revela Irish Star, guarda relación con el despilfarro de dinero de DOGE, ya que esta plataforma habría malgastado 19.870 millones de euros. Esto, claro está, bajo los cálculos de un informe demócrata.

En él, se señala que 13.560 millones de euros pertenecen al programa de dimisión diferida, una plataforma que paga a 200.000 empleados para no trabajar durante 8 meses. Además, otros 60.400 millones de euros se gastaron en asignar empleados de alto nivel a tareas básicas, siendo un ejemplo de ello un salario de 126.500 euros a científicos por controlar las entradas en los parques. Por consiguiente, el informe acusa a Musk de "priorizar la disrupción por encima de la gestión", una situación que genera nuevos tipos de despilfarro. De hecho, más de 154.000 empleados federales siguen cobrando sin trabajar.

Según recoge la publicación original, un trabajador en licencia declaró que no sabe cuándo dejará de cobrar, sirviendo esto como ejemplo de cara a reflejar la incertidumbre generalizada. A su vez, también se desperdiciaron más de 100 millones de euros en ayuda alimentaria y suministros médicos que, según indica el mismo informe, se dejaron caducar en los almacenes. De esta forma, es probable que la cifra total de despilfarro sea aún mayor, dado que las estimaciones no incluyen gastos legales por demandas relacionadas con DOGE. Por ello, el informe advierte que el daño total es difícil de medir.

En dirección opuesta, DOGE asegura que han ahorrado más de 182.000 millones de euros a los contribuyentes. Musk, la figura principal de esta iniciativa, dejó su cargo al frente de la misma tras el tenso enfrentamiento que vivió con Donald Trump, pero ello no implica que DOGE no haya seguido haciendo de las suyas, ya que ha certificado multitud de despidos en diferentes departamentos. Así, aunque el nombre DOGE nació como referencia a un meme que también se convirtió en criptomoneda, el informe asegura que no han combatido el despilfarro, sino que lo han aumentado.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Elon Musk, el fantasma constante en OpenAI: así lo describe un exempleado que revela los detalles de la cultura interna de la compañía

En 3DJuegos | Elon Musk confía tanto en sí mismo que, otra vez, invertirá 1.840 millones de euros en una de sus empresas con una jugada maestra

-
La noticia Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .